#Política

Las viscerales razones de Villegas para votar por Labbé

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Sorprende que un sociólogo, trate de desarropar del carácter político en un sentido amplio hasta el sentido doctrinario, de este carácter que poseen todas las instituciones

A horas de las elecciones por Alcaldes y Concejales,en una suerte de ejercicio democrático de última hora, el Diario La Tercera, en su sección Reportajes (pág.3), publica las razones por la que PatricioNavia  votaría por Josefa Errázuriz ylas razones por las que Fernando Villegasvotaría por Labbé.

Tal como él lo indica, no es por AMOR a  Labbé, si no por DESAMOR a las propuestas de la coalición opositora, que votaría por Labbé. A él, le parece que a la coalición opositora la mueven revanchismos históricos contra todo lo que hieda a pinochetismo; y cuyo eje propagandístico sería una manipulación ideológica de emociones inspiradas en el rencor y hambre de poder.

Lo que cabría preguntarle a Fernando Villegas, es ¿cuándo en la historia de la humanidad, la propaganda política no ha manipuladoa la opinión pública?. Él, como sociólogo, debiera haber leído el famoso libro de Vance Packard: “Las Formas Ocultas de la Propaganda”. También le preguntaría: ¿y qué me dice de la manipulación exitista y sexista de la publicidad de los mercados a diario por los múltiples dispositivos de difusión, para que consumamos esto y lo otro?.

El asunto, es cuando esta influencia de la publicidad  y de la propaganda, es ejercida bajo regímenes totalitarios, que además tiene el radier del miedo ejercido desde los terrorismos de Estado, para ejercer su manipulación y aplacar nuestros filtros. En democracia, Fernando Villegas, existe la libertad de elegir, y las elecciones municipales se ejercen en un ambiente democrático de 20 años. Argumentar, que en la coalición opositora hay una suerte de manipulación ideológica es tan torpe como decir que este gobierno está exenta de ejercerlas.

Por otra parte Fernando Villegas hace una suerte dedefensa jurídica de Labbé, al decir, que si la justicia no ha acusado, ni juzgado a Labbé, cuando lo ha hecho con otros torturadores, entonces, él estálibre de polvo y paja.

Habría que refrescarle a Fernando Villegas, que Labbé sí estuvo en el Regimiento de Tejas Verdes y sí, ex torturados, lo han identificado como uno de los participantes en las sesiones de tortura. Que jurídicamente no se pueda probar su culpabilidad, no es concluyente que no lo haya sido, porque el señor Labbé, una y otra vez hace defensas apoteósicas, épicas  de la Dictadura y de la figura de Pinochet. No más este año tuvo el desatino de rendirle un homenaje a un torturador juzgado y sentenciado, como Miguel Krassnoff. En contadas ocasiones, con declaraciones agresivas, descuidadas, muestra un espíritu y actitud que sin duda uno puede deducir, con la misma lógica que Villegas protege la aparente inocencia de Labbé, que Labbé es una persona sin escrúpulos, una persona autoritaria y con mucha odiosidad a todo lo que tenga “tufillo de izquierda”, razón por la cual las acusaciones de ex torturadores, no están motivadas por el rencor o la desidia, y todas las presunciones indican que sí fue un torturador de tomo y lomo.

Ahora bien, Fernando Villegas, dice que las Alcaldías están para cuidar y fomentar la sana convivencia comunal y no ser ´cajas chicasde partidos políticos´. Estoy de acuerdo con él. Pero Villegas lo dice, como sí los únicos que usan las alcaldías como cajas chicas, sólo fueran las coaliciones opositoras. Por otra parte, quienes transformaron las alcaldías en cajas chicas de los partidos, fue la propia dictadura que le dio un carácter político a éstas. Antes de la dictadura, los alcaldes eran nombrados por elgobierno de turno, y cumplían un rol administrativo, bastante descontaminado de la política, no obstante eran cargos de confianza. Si las elecciones de alcaldías tienen el carácter de llevar el membrete partidista, principalmente, no puede ningunear los con el apelativo despectivo de “cajas chicas de los partidos”. La Constitución pinochetista, fue la que estableció que Alcaldes y Concejales debían ser elegidos por libre votación ciudadana. La dictadura trató de descomprimir a los partidos políticos, pero lo único que generó, fueron otros enclaves para que estos operaran.

Además sorprende que un sociólogo, trate de desarropar del carácter político en un sentido amplio hasta el sentido doctrinario, de este carácter que poseen todas las instituciones. En las elecciones municipales votan personas con visiones políticas de la vida,  y todos los votantes de mañana procedemos de una institución llamada: Familia; que no está exenta de su carácter político. No por nada un 53% de votantes procedentes de familias doctrinariamente castrenses, eligieron a Sebastián Piñera. No eran votos piluchos de contenido político.

En nuestro hogar no manipulamos ideas, pero fundamos una familia ajena a los valores sustentados en el espíritu que le dio apoyo por17 años a una dictadura sangrienta y horrorosa.

Y por tanto, no puede quedar ajena en la elección deAlcalde, los comportamientos éticos y morales de un edil que ha estado en total connivencia con el espíritu pinochetista; y que cuando la comuna expresa posturas distintas a su doctrina castrense, actúa de manera arbitraria, dictatorial y maneja un municipio como si fuera una unidad militar.

Sí, Fernando Villegas, aunque los Municipios sea cajas chicas (pero los son para un lado y para otro, cosa que das a entender que es sólo para un lado), de partidos políticos, éstos expresan éticas y morales yconcepciones distintas de vivir en comunidad. Y sustentar una moral comunitaria,como la que avalas en las razones de tu voto, que permuta siestas tranquilas,árboles regados, aceras embaldosadas por ciudadanos que caminan como soldaditos de plomos para no desordenarle el naipe a un ex torturador como Labbé, no me parecen razones de peso para darle el voto.

La palabra clave, Fernado Villegas, es: Alta Moral.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

29 de octubre

Defender a Labbe es inaceptable. Es un asesino, un violador y un criminal que no esta en prision simplemente porque no se ha encontrado las pruebas que requieren los tribunales, y eso es porque esta muy protegido, por sus nexos tan directos con la familia Pinochet y porque quien sabe cuantos secretos sabe y chantajea para no ser encarcelado.

Ps: Pense que habia quedado claro que Villegas no es sociologo. No esta titulado, asi que no es sociologo. Y el hecho que este ejerciendo como tal sin merecerlo es un indicio mas de lo mal que esta la educacion en Chile, si cualquier tipo, simplemente por tener buenos contactos, ejerce una disciplina sin tener todos los meritos academicos que a otros nos exigen

Aníbal Carvallo

29 de octubre

Fernando Villegas no es más que un mediocre, acomplejado y posero (casi para la risa su infantilismo : mechas al viento, referencias a sesudos ensayistas, ajedrez, jajaja). Sí dotado del talento de un charlatán, que embauca (léase, engrupe, estafa,engaña), la mayoría de las veces, sin conocimiento y sin referencia ética ni moral.
Un yanacona funcional a sus amos mediáticos.
Un tarado para ‘engrupir’ a tarados.

espachisue36

01 de noviembre

Sesudo tu artículo, y esa sutil ironía, lo terminan de enriquecer. Poner en su lugar a este «sociólogo» es una tarea tan embrollada como ecuánime. Pero tan necesaria como imprescindible por el alto voltaje del personaje en los medios de comunicación. Tú lo logras, sin duda.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe