#Política

La voz de la democracia

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
Uno de mis contendores para la alcaldía de Providencia, el independiente de derecha Cristobal Bellolio, en una columna publicada en El Mostrador el día viernes, cuestiona profundamente las razones del movimiento de Aysén, caricaturizándolos al compararlos con los reclamos fundamentalistas por el libro “Los Versos Satánicos” de Salman Rushdie. Otra de sus frases lamentables es que tiende a “a desconfiar de toda causa en la que, repentinamente, se encuentren alineados profesores, estudiantes, ambientalistas, funcionarios públicos y de la salud, entre otros”. Por cierto, entre esas causas, se encuentra la de la educación, que tiene altos niveles de apoyo y donde hasta el propio Presidente ha tenido que reconocer la justicia de dicho movimiento.
 
Se preguntarán por qué quiero debatir con mi contendor en las primarias de Providencia sobre  lo que ocurre en Aysén, más allá de que en mi conciencia piense que sus palabras claramente justifican la violencia desmedida contra los manifestantes, que ha sido fuertemente cuestionada por observadores independientes de DD.HH. O que sus palabras denigratorias contra los movimientos sociales me hagan dudar de la sinceridad de sus dichos cuando se presenta como una alternativa democrática. Por tanto, permítanme dudar que alguien que avala la violencia de los últimos días en Aysén en desmedro de los movimientos sociales será capaz de representar a la alternativa democrática que buscamos para Providencia. De cualquier forma los debates y las primarias dirán quien es el más idóneo.
 
Es porque también lo que dice Bellolio tiene que ver con lo que ocurre en Providencia, donde el alcalde tiende a repetir que la voz de la calle le importa poco cuando cancela matrículas de estudiantes que fueron dirigentes estudiantiles, o cuando presta el club Providencia para hacer un homenaje a un criminal condenado por graves violaciones a los derechos humanos, pese al rechazo ciudadano y al de los propios vecinos.
 
La ceguera del gobierno en Aysén, donde cree que la solución es mandar más y más aviones llenos de Fuerzas Especiales, parte por creer, como muchos Bellolios, que imponer el orden y la agenda es más importante que dialogar, escuchar, y que la voz de la calle, como en otros tiempos, podía ser mirada en menos. Esa ceguera es también la de Labbé, que cree ilusamente que los únicos que no han cambiado son los ciudadanos de Providencia, que tolerarán hasta el fin de los tiempos sus arrebatos pinochetistas.
 
No basta tener ciclovías, centros deportivos y una arreglada avenida Pocuro para ser un buen líder de una comunidad. Muchos vecinos ven con horror las arbitrariedades del alcalde con los estudiantes de los colegios municipalizados, y las persecuciones contra los dirigentes, y el poco respeto de Labbé por el Estado de Derecho, por las instituciones y por los propios ciudadanos.
 
También los problemas de la delincuencia, a los  que el edil ha puesto como única solución colocar más inspectores municipales, muestran que cuando se gobierna de espalda a la gente, amenazando, priorizando el orden por sobre las demandas, sin escuchar la voz de la calle, se gobierna mal.
 
Como dice el personaje de la  la película V de Vendetta de los hermanos Wachowski, “el pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberían de temer al pueblo.” Esas son las reglas de la democracia, por la que luchamos durante años y las que queremos para Providencia, en las cuales la voz de la calle, la de los ciudadanos, la de los vecinos importe, y que la próxima vez que se intente construir una monstruosidad como el mall Costanera Center, o cuando se defina el destino de los barrios como Suecia o Italia, los ciudadanos a pie de nuestra comuna tengan mucho que decir.
—————
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias