#Política

La posición DC para la segunda vuelta

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

En el año 2013 falleció Adolfo Zaldívar Larraín, quien fuera presidente de la democracia cristiana (DC), senador y expulsado del partido en el 2007. Falleció cuando se desempeñaba como embajador de Chile en Argentina en representación del primer gobierno de Sebastián Piñera. Ahora la DC resolvió expulsar de sus filas a su hijo, Adolfo Zaldívar Palma.


En Chile la DC no nace para combatir al comunismo, sino que para combatir la desigualdad, los abusos de quienes aspiran concentrar el poder económico y/o político

El motivo de la expulsión se centra en su respaldo público a la candidatura de Kast en circunstancias que la Junta Nacional de la DC había decidido por amplia mayoría apoyar la candidatura de Boric luego de conocidos los resultados de la primera vuelta electoral. Respaldo que Adolfo Zaldívar hijo explicitó al afirmar a fines del mes pasado (27 de noviembre) que «La DC fue creada para combatir al Partido Comunista, tenemos que ser tajantes en esto, tenemos principios y valores, no los podemos dejar de lado por una coyuntura política”.

Al respecto es importante clarificar algunos conceptos. La DC no nace para combatir al partido comunista, nace para combatir la injusticia social. La DC surge del seno de la juventud conservadora como alternativa al partido comunista con principios y valores que provienen de la doctrina social de la iglesia.

La pobreza y la desigualdad imperante desde los albores de la independencia bajo los sucesivos gobiernos de la derecha (conservadores y liberales) abren espacio al surgimiento de los partidos de izquierda (socialista y comunista), así como al partido radical representativo de una emergente clase media, profesional, estatal. Hace poco menos de un siglo, los frentes populares europeos son replicados en Chile configurándose el Frente Popular como alianza entre el partido radical y los partidos de izquierda. Su mayor expresión se alcanzó bajo el gobierno de Aguirre Cerda a quien se le recuerda por su lema “gobernar es educar”, revelador de la imperiosa necesidad de educación de los sectores más desposeídos que la derecha nunca privilegió. Estudiantes de derecho de la Universidad Católica, Eduardo Frei Montalva, Bernardo Leighton, Radomiro Tomic, entre otros prominentes militantes de la juventud conservadora, se rebelan ante las injusticias que embargan a amplios sectores poblacionales, renuncian para mitad del siglo pasado dar forma a la DC desde una perspectiva cristiana, en oposición al marxismo, como alternativa a este último, no para combatirlo. A los fundadores de la DC los animó una auténtica vocación de servicio a los más pobres, no desde una perspectiva de lucha de clases, ni de una visión de la religión como opio de los pueblos, ni del reemplazo de una dictadura de propietarios por una dictadura del proletariado, sino de una mirada de la sociedad donde prime la búsqueda incesante de la paz, la integración social, el respeto mutuo, y donde nadie tenga la capacidad de imponerse por el peso de su poder, sea este económico o político.

La vida, la trayectoria de la DC y de los demócratas cristianos, si bien no está exenta de errores y dudas, también tiene momentos memorables. Imposible soslayar lo que significaron los gobiernos encabezados por la DC; imposible soslayar la postura de la DC en defensa de los comunistas cuando estos fueron perseguidos bajo el gobierno de González Videla oponiéndose a la mal llamada ley de defensa de la democracia (la ley maldita); memorable es la defensa y protección realizada por la DC a los comunistas perseguidos por la dictadura del innombrable desde la vicaría de la solidaridad, creada por el cardenal Silva Henríquez.

Repito, en Chile la DC no nace para combatir al comunismo, sino que para combatir la desigualdad, los abusos de quienes aspiran concentrar el poder económico y/o político.  Hoy la DC vive días oscuros, complejos, difíciles, propio de los tiempos que vivimos, de la pérdida de peso en la sociedad de la iglesia católica, de la religión en su conjunto, pero su vigencia como fuerza política moderadora sigue más vigente que nunca. El mejor modelo a seguir, lo ofrece la gran lideresa mundial de la DC que acaba de ceder el mando en Alemania: Ángela Merkel.

No soy DC, pero al César lo que es del César.

TAGS: #DemocraciaCristiana #Presidenciales2021

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
cristián barría jara

14 de diciembre

Don Rodolfo, le expreso mí opinión respecto de su artículo: Es posible, solo posible, que la DC. chilena se haya creado para enfrentar las desigualdades de Chile; pero la historia de la DC. en Chile y Europa, dice cosas distintas. Está demostrado por varias fuentes, históricas, jurídicas { principalmente investigaciones judiciales en Italia, en relación a terrorismo de derecha, intentos de derrocamiento de gobiernos constitucionales } y políticas { diversas investigaciones del congreso de USA, Italia, Alemania, Bélgica por señalar las que recuerdo}; que la DC. como agrupación política se creo en Europa, especialmente Italia, para enfrentar políticamente al comunismo, con el acuerdo y apoyo recíproco del Vaticano y la CIA, de USA. Por desgracia Chile, no ha quedado al margen de esto, como se ha demostrado { por la misma confesión de USA, informe Church, documentos desclasificados}, que la DC. chilena no era más que un títere de los «gringos», hasta al menos 1990. Sería muy bueno para nuestro país que la DC. chilena reconociera esto y que además, esclareciera sus vínculos con los servicios de espionaje extranjeros { CIA, BND y otros}, después de 1990.

14 de diciembre

Estimado! Agradezco tu comentario. Efectivamente la DC tiene luces y sombres, claros y oscuros. Quise poner el acento en sus luces por el momento que vivimos y porque creo que solo la unidad de las fuerzas de izquierda y de centro harán posible las transformaciones que el país requiere con urgencia. Mientras entre quienes estamos destinados a ser aliados nos peguemos en las canillas, estamos fritos. Lo que señalas respecto d ela DC en Europa, es muy cierto lo que señalas. Allá sí se puede afirmar que la DC surge para combatir el comunismo y el fascismo. De hecho su símbolo, la refleja, la flecha cruzada por dos líneas, una representando al comunismo y la otra el fascismo. En Chile quiero creer que la DC, mas que para combatir al comunismo, nace para combatir la pobreza en que estaban sumidos los chilenos en la primera mitad del siglo pasado.

Un abrazo, Rodolfo

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Las repúblicas democráticas tienen espacios claros establecidos por normas claras de participación, representación y ejercicio del poder. O al menos así debería ser. Un Presidente, una vez en el poder ...
+VER MÁS
#Política

Los presidentes no marchan