#Política

La pataleta empresarial y el maquillaje de una ideología

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Es necesario que como adversarios, los empresarios -o la derecha fáctica-, sean capaces de debatir con el corazón sobre la mesa, con lo que realmente les preocupa de lo que se puede o no hacer, no pintando su dogmatismo de sentido común, o de lo “lógica”, dentro de un sistema que ha enaltecido por años lo ilógico.

En las últimas semanas el debate de la reforma tributaria impulsada por La Moneda ha dado para todo. Algunos haciendo afiches terroríficos tratando de decirnos que el acabose se viene, y otros hablando de Marx sin haberlo leído, al parecer, han hecho de esto todo un festín medial.

Pero tal vez lo más llamativo ha sido la tribuna que unos medios le han dado a los empresarios más poderosos de este país, y a economistas destacados, los que desde un aparente tecnicismo y una casi conmovedora preocupación por las pymes han advertido de lo que puede suceder si es que esta reforma es aprobada.

Y es que las maneras de esconder la preocupación propia, y de sus intereses, han dado sido realmente espectacular. Pero principalmente han motivado la conformación del clásico maquillaje ideológico que siempre se hace recurriendo a la realidad, a lo “posible” y a lo “concreto”. Para apropiarse una vez más de lo real y lo que se puede o no hacer.

Es que es cierto: ellos han tenido el monopolio de la realidad. Ellos luego de la dictadura se adueñaron de este concepto y lo usaron a su antojo para que incluso los más izquierdistas tuvieran susto de serlo. Porque quieren demostrar que lo prudente, lo sensato y lo democrático es lo que está cerca de sus ideas, de sus postulados y de sus razonamientos carentes de intelectualidad, pero chorreantes de ideología.

Sin embargo ellos lo niegan. La ideología está al frente y ellos solamente quieren “lo mejor para Chile” o “lo mejor para la clase media”.

El problema es que un debate así muchas veces se vuelve poco transparente, y lo secuestran las frases para el bronce en un tema tan fundamental como es la modificación tributaria de un país. Por lo tanto, es necesario que como adversarios, los empresarios -o la derecha fáctica-, sean capaces de debatir con el corazón sobre la mesa, con lo que realmente les preocupa de lo que se puede o no hacer, no pintando su dogmatismo de sentido común, o de lo “lógica”, dentro de un sistema que ha enaltecido por años lo ilógico.

Y también es primordial que los medios, en esta oportunidad, puedan dejar de lado su insistente ímpetu por manipular visiones y reacciones, y logren informar realmente de lo que se trata lo que se pretende hacer en un marco democrático.

La derecha cultural debe entender que la democracia no es su patrimonio. Deben darse cuenta y hacer reflexiones reales de lo que son y hacia dónde quieren ir porque no lo han hecho jamás. Al contrario han impulsado mediante la fuerza a que sus contendores lo hagan antes que ellos.

Lo “democrático” -como podríamos llamar al espíritu de este régimen- se construye con aportes y no con impedimentos doctrinarios de hombres de poder que no entienden el bienestar de un país más allá de lo que pueda beneficiar a sus negocios y sus proyecciones económicas.

Si es que es cierto que están en el mundo empresarial por el bien de Chile, es bueno que lo vayan demostrando ya, y dejen de lado sus antojadizas pataletas de niños a los que les quieren quitar un juguete. Una sociedad seria se construye con hombres serios, no con quienes juegan a serlo.

————–

Foto: Danko8321 / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

22 de abril

Los “medios” no pueden dejar ese sesgo. Hasta en el caso de La Tercera y El Mercurio, que reciben una cantidad significativa de avisaje pagado por el gobierno, la influencia del interés de los avisadores es demasiado grande. Imagínate un TVN sin Cencosud o LAN, etc. El que pone la plata pone la música, y cuando Solari suguiere algo ligeramente diferente a eso el grito en el cielo de la Derecha lo pública diligentemenge La Tercera: http://www.observatoriofucatel.cl/extrana-reaccion-de-un-sector-de-la-udi-frente-a-necesidad-de-abrir-debates-en-tvn-sobre-grandes-reformas-que-estan-actualmente-en-la-agenda-publica/

22 de abril

Diligentemente. La corrección de ortografía cortesía del iPhone.

22 de abril

Frases como «tema tan fundamental como es la modificación tributaria» también trata de vestirse con elementos «técnicos» como en coeficiente de Gini, pero finalmente es una pancarta ideológica.
Todo el mundo trata de reforzar su opinión con elementos que no parezcan subjetivos; si alguien dice que un equipo de fútbol va a ganar, esgrimirá temas sobre la calidad del jugador, del esquema de juego 4-4-2 tan efectivo, etc, tratando de dotar de tecnicismos la decisión que tomo con su alma.

jose-luis-silva

23 de abril

Extraño porque al leer al autor del articulo da la impresión que el de la pataleta es de él y la razón esta del lado de quienes critica cuando uno los lee a ellos.

Que gente mas odiosa

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2