#Política

La ministra Matthei y el debilitamiento de las instituciones

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las continuas agresiones de la Ministra del Trabajo dan cuenta de su total desinterés por mantener un diálogo efectivo entre el oficialismo y la oposición, actitud que sólo contribuye al debilitamiento de nuestras instituciones democráticas.

La desesperación manifiesta de la Ministra Evelyn Matthei al tratar al Congreso despectivamente, lanzando garabatos en algunas sesiones y luego públicamente tratando pésimo a los congresistas porque expresan una opinión, que es democrática y que tiene que ver con miradas y pensamientos, retrata la también desesperación de este gobierno y  la poca inteligencia respecto de cómo enfrentar los problemas. Delata, más bien, una manera de enfrentarlos digna del estilo de la dictadura, con golpes, garabatos y agresiones, más que con una conversación.

A la ministra Matthei se le olvida que durante la época en que nosotros éramos gobierno y se debatía el tema del Transantiago, ellos le pusieron 1000 pesos al financiamiento de este sistema de transportes. En ese momento, lógicamente que alegamos, pero nunca con garabatos ni agresiones verbales y destempladas.

No respetar al Congreso de la República, tratándolo de la manera que lo hace es, finalmente, denigrar y seguir debilitando una institución que es democrática y que, por el contrario a lo visto estos días, debemos fortalecer. Frente a la opinión pública, hoy los políticos estamos desacreditados, las instituciones republicanas y democráticas están debilitadas, y estas declaraciones que hace Evelyn Matthei contribuyen precisamente a ese debilitamiento. Eso es peligroso, porque en la medida que tengamos instituciones que no tienen fuerza ni credibilidad, la democracia se hace más débil y puede ser el inicio de la inestabilidad de nuestro sistema.

Parece que la Ministra no logra medir eso, o más bien tiene una formación claramente antidemocrática, y  le gustaría mandar por sobre todos. Se le olvida su época de senadora, cuando estuvo en el parlamento que, tal como lo indica su nombre, es para parlamentar, dialogar y llegar a acuerdos.

Repudio de manera más absoluta las palabras de la Ministra Matthei. Creo que debería pedir disculpas, no sólo por lo que dijo ahora sino que también por haber emitido los improperios que emitió en una de las sesiones especiales de la cámara. Creo que personas como ella no merecen estar en el servicio público y no representan a las mujeres que trabajan en política.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo