#Política

La maquinaria electoral del PS

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1:*{behavior:url(#ieooui) }


/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Un alto dirigente socialista dijo una vez que si las malas prácticas electorales que se producían en el PS se realizarán en las elecciones formales muchos  de los “compañeros” terminarían presos.

El barón socialista se refería al acarreo, compra de votos, utilización de recursos municipales y de presiones laborales para apoyar a uno u a otro candidato.

Puente Alto tiene uno de los padrones más grandes del país dentro del Partido Socialista, uno sabe cuándo hay elecciones internas por que los furgones escolares y los colectivos de la comuna desaparecen; están casi todos  siendo utilizados por las distintas maquinas internas.

Para los neófitos de las malas prácticas, el mecanismo es el siguiente: el operador (enviado especial de una tendencia, en muchos casos funcionario municipal o gubernamental) va con una lista buscando casa por casa a los militantes para que vayan a votar. Antes de entrar a la urna se les pasa una plantilla con letras y números, por las que el “compañero” debe marcar una opción.  Muchos ni siquiera saben a qué van. Otros simplemente pagan con su voto  algún antiguo favor.

Esta situación no es aislada. La maquina socialista es eficiente. Involucra tiempo, dinero y dedicación. 

Muchos compañeros han levantado verdaderas empresas electorales. Hoy, la maquina tiene dueños, la Renovación (Marcelo Shilling), el Tercerismo (Ricardo Solari y Álvaro Elizalde)  y el Colectivo (Julio Palestro), manejan los engranajes del padrón. Todos ellos han construido una opción para competir unidos en las próximas elecciones. La continuidad del PS esta reflejada en esta lista, a la que se suma la de la tendencia de Camilo Escalona, La Nueva Izquierda, que lleva como candidato a Osvaldo Andrade.

Existen militantes puros y sinceros que votan en conciencia por los candidatos después de conocer sus propuestas, pero es difícil resistir a las presiones tendenciales que tienen eficaces  mecanismos  para presionar a los militantes.

Los sin tendencia son una raza en extinción. La democracia interna esta controlada por estas corrientes de opinión que proponen y eligen a los miembros del Tribunal Supremo, de la Comisión Política y de  casi todas las comisiones internas.

El PS, al igual que todos los Partidos, vive una crisis de credibilidad y representatividad profunda. 

Sus malas prácticas lo alejan del sentir ciudadano, lo hace encriptarse en el poder y funcionar como una maquina de moler carne. Esperamos que en las próximas elecciones partidarias no se repitan estas actitudes mafiosas. Lamentablemente ya partimos mal, porque el presidente transitorio elegido en el último pleno del Comité Central, debía abocarse a reconstruir el Partido y no a utilizarlo como plataforma electoral interna.

Rossi no sólo dañó la imagen de la coalición con un show matrimonial sin precedentes, sino que terminó por enfriar las relaciones entre los progresistas de la Concertación.

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

19 de mayo

Me parece claro y acertado el diagnostico, ademas debo agregar que es una formula eficiente para las elecciones internas, ya que les ha dado continuidad a nuestros lideres, la nula integracion y participacion de las bases y la concentracion absoluta del poder politico, lo que conlleva a mas poder adquisitivo.
Pero el Tironismo es un mal que se expande dentro de los partidos de la Concertacion y que no debemos implementar, creo que la ropa sucia se lava en casa, y es ahi donde debemos cambiar las malas practicas como ejemplo, es dejar de comer donde nunca se debio hacer, pero al respecto, pocos de nosotros fuimos los criticos de estas imprudencias, y fuimos excomulgados por nuestras tendencias internas, y ahora son algunos de ellos los nuevos progresistas de la renovacion politica chilena, ojo a no cofundirse.

19 de mayo

Es facil culpar a «las máquinas» de los males del partido y hacerlo como «desde fuera» como si solo hubiese sido un espectador del funcionamiento de ellas.

Marcelo es diputado gracias a una de ellas, MEO es lo que llegó a ser por la poderosa máquina de Carlos Ominami y asi la lista es larga.

Pr eso me cuesta creerles a quienes rasgan vestiduras y «forman una maquina» para criticar.

Debieramos primero discutir que partido queremos, como haremos oposicion, causas de la derrota y luego definir quienes encabezaran ese proceso
Yo en lo personal quiero un partido de Izquierda ( no autodenominado progresista porque hasta Piñera se declara asi) y haciendo ( no siendo) oposicion desde ls organizaciones sociales, los sindicatos, los estudiantes. QUE NUNCA DEBIMOS ABANDONAR.
la culpa no la tiene una persona o grupo – la tenemos todos : los que se «acabronaron» con el poder; los que»compraron» los cantos de sirena de MEO; los que se empeñan en proyectos personales y no colectivos; los que perdieron ( y perdimos) la fraternidad y entre todos debemos hacer el partido que queremos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

La construcción de una mayoría social y política, que permita a Chile avanzar hacia otro estadio de su desarrollo, requiere la concurrencia de todos
+VER MÁS
#Política

Los cambios los hacen las mayorias

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?