#Política

La futura tarea de Chile Vamos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Vivimos tiempos difíciles, pero como todo lo que inicia, termina, la coalición oficialista debe proyectarse en miras de los procesos electorales que vienen a  corto, mediano y largo plazo. Una gran tarea que tiene el oficialismo es lograr una continuación política, especialmente en términos de renovación y gobierno.

A juicio de quien escribe. Chile Vamos debe cumplir los siguientes puntos para proyectarse políticamente en el futuro.


Una gran tarea que tiene el oficialismo es lograr una continuación política, especialmente en términos de renovación y gobierno.

Reencantar a la ciudadanía: Sin duda es quizás la labor importante de la coalición oficialista, el gobierno de Piñera, se ha visto «manchado» por el estallido social y la coalición ha tratado de tirarle un salvavidas, entendible pero que probablemente no sea del gusto de la mayoría de la gente. Paradojalmente en la gestión restante de Piñera, puede estar ese Comeback que permita a través de las agendas sociales reimpulsar la confianza en el oficialismo y llegar bien encaminados a las elecciones más cercanas.

Quizás no importa como se empieza si no como se termina.

El recambio: Al igual que en fútbol cuando un equipo cumple su etapa, hay que darle espacio a las nuevas generaciones. Cosa que si no ocurre puede perpetuar el futuro a largó plazo de la centroderecha en Chile. Si tomamos como ejemplo la vereda del frente, la última elección parlamentaria ingresó 21 diputados del FA y solo será cosa de tiempo para que en el Congreso veamos menos a la ex Concertación y más al Frente Amplio por el lado de la izquierda.  Hay que evitar aburrir con una rotación de cargos eterna de los mismos. Otra buena idea que puede tomar como ejemplo el resto de partidos es la de Evópoli con la gira de los «líderes descomunales» como opción de abrir los partidos a los ciudadanos.

Así que tirón de orejas para Chile Vamos hay que darle más protagonismo a la juventud.

JAK y el Partido Republicano: La verdad es que no hay algo que me de peso para decir si estrechar o distanciar la relación de Chile Vamos con José Antonio Kast sea lo indicado para la coalición. El Partido Republicano de constituirse rápidamente puede dar la sorpresa en las elecciones venideras. A juicio mío si las ideas de JAK sean” extremas» en comparación a, por ejemplo, las de la UDI quizás radicalizar la coalición no es lo indicado. Ahora si las ideas de JAK no son muy distintas a las del oficialismo, puede ser una buena opción el integrarlo. En dicho caso es mejor tenerlo de amigo que de enemigo

Recuperar las universidades públicas.

Esta es otra de las labores más difíciles de la centroderecha en general. Anteriormente hablamos de los 21 diputados del Frente Amplio que habían ingresado al parlamento, todos ellos tienen un punto en común. Fueron dirigentes estudiantiles y de las universidades públicas. Si le sumamos la labor de la CONFECH que estuvo silente durante casi todo el gobierno de la Concertación y Bachelet. Pero que con Piñera saca todas sus fuerzas. Es evidente que el movimiento estudiantil universitario esta sobre ideologizado.Hay que culturizar respecto a las ideas de la libertad en las universidades terreno donde la izquierda tiene un dominio casi total. Lamentablemente hoy es casi utópico pensar en un/a presidente/a de la FECH que sea de centroderecha.

Presidenciables:
La primera prueba de fuego a corto plazo de Chile Vamos van a ser las elecciones presidenciales, considerando que en las últimas parlamentarias la oposición ha logrado la mayoría, perder la presidencia sería una gran derrota. Recomendación de posibles cartas presidenciables

Joaquín Lavín: Todas las encuestas desde hace un año lo ponen como posible ganador, gran labor como alcalde en Las Condes, destacando en materia de seguridad ciudadana, cercano a la gente, presencia en TV. Una opción real de llegar a la presidencia.

Mario Desbordes: Por el lado de Renovación Nacional tenemos a Desbordes, quien ha logrado aumentar su popularidad debido al acuerdo por la nueva constitución, pareciera ser una cara consciente sobre el actual panorama nacional.

Felipe Kast:  Por Evópoli está su fundador Felipe Kast, el actual senador por la Araucanía, representa una mirada liberal un tanto diferente en la centroderecha, abierto, por ejemplo, al matrimonio igualitario y a la adopción homoparental. A diferencia de los otros 2 es una persona más joven, lo cual puede ser un punto a favor.

Ignacio Briones: Como bonus, Ignacio Briones, el Ministro de Hacienda y también militante de Evópoli. Ha sido quizás lo mejor del gobierno de Sebastián Piñera en el período de la crisis social. Su popularidad se ha disparado debido a su serenidad, consecuencias, conocimiento y optimismo. Puede ser una gran sorpresa.

Entonces como podemos ver, eimagen

TAGS: #ChileVamos #DerechaChilena

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”