#Política

La Dictadura China ahora va por la viuda de Liu Xiaobo

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El abogado Jared Gensen interpuso ante el Grupo de Trabajo de desapariciones forzosas e involuntarias de las Naciones Unidas, en las últimas horas, una queja en favor de la desaparición de Liu Xia, quien se encontraba con arresto domiciliario y bajo custodia de las autoridades Chinas; ella, según consta en la denuncia, fue sacada por sus cuidadores y hace ya varios días se encuentra en un destino desconocido.
Liu Xia es una poetisa disidente china, viuda del fallecido literato y premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, muerto el pasado 13 de julio debido a un cáncer mal tratado y en reclusión por actividades pro libertad de expresión consideradas subversivas por el régimen de ese país. 


Tanto el extinto Liu Xiaobo como su mujer participaron activamente de las movilizaciones que desembocaron en la matanza de la Plaza de Tiananmen en 1989; de ahí en adelante y debido a su persistente lucha pro derechos humanos, fueron objeto de persecuciones y diversos encarcelamientos.


La desaparición de la viuda forma parte de una política de acoso que el Gobierno de Pekín desplegó con ocasión de diversos homenajes a Liu Xiaobo que se realizaron en ese país con ocasión de su muerte. Activistas pro derechos humanos denunciaron que, hasta el 25 de julio pasado, seis eran los detenidos y 2 personas estaban desaparecidas luego de participar en actividades de ese tenor.
Aunque Liu Xia ya no se encuentra en la casa que habitaba con su fallecido esposo varios medios dan cuenta del control que impide acceder siquiera al edificio, agentes que no se identifican amedrentan a quienes se acercan al lugar.
La poetisa china, estaba recluida en su casa, pese a que no existía ninguna causa administrativa o acción judicial conocida. Mo Shaoping, su abogado aclaró que esta reclusión arbitraria no está, bajo ningún aspecto, considerada siquiera en la legislación china vigente; hecho que confirma que la dictadura china está al margen incluso de su propia normativa.
Tanto el extinto Liu Xiaobo como su mujer participaron activamente de las movilizaciones que desembocaron en la matanza de la Plaza de Tiananmen en 1989; de ahí en adelante y debido a su persistente lucha pro derechos humanos, fueron objeto de persecuciones y diversos encarcelamientos. Al momento de su muerte el Premio Nobel de la Paz 2010 se encontraba cumpliendo una pena de 11 años por labores consideradas subversivas por la el Gobierno de Pekín.
Ambos son un ejemplo de resistencia y lucha en los escenarios más duros y peligrosos. Pudiendo haber permanecido en occidente, ayudando a la causa desde la distancia, optaron por vivir con los suyos. Desde ahí siguieron creando no sólo para su obra literaria, sino para la conciencia libertaria de las nuevas generaciones chinas.
Mientras tanto occidente actúa tímidamente, desvía la vista y se convierte en cómplice de estas flagrantes violaciones de los Derechos Humanos.
Escribo estas líneas en son de protesta, desde la ingenuidad quizá, porque no asumo el poder de la influencia económica de esta mega potencia. Llámenme como quieran, siento que es lo mínimo que se puede hacer ante este testimonio y reivindicación de ese ancestral deseo de libertad.

TAGS: #China #DDHH #LiuXiaobo represión

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Oscar

04 de agosto

Esperaremos que la derecha chilena, especialmente la derecha económica alce su voz ante este atropello.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé