Después del triunfo de Bachelet viene la conformación del Gobierno y, aunque parezca prematuro, se comenzará a construir la carrera senatorial de la DC. ¿Habrá contienda entre los dos diputados electos? La guerra no ha sido declarada, pero será cuestión de tiempo.
Para quienes vivimos en la Región de O´Higgins, el resultado electoral de la DC tuvo bastante de previsible. Tal como lo habíamos sugerido en notas anteriores, en la contienda senatorial se anticipaba la derrota de Juan Carlos Latorre. El desenlace resultó en suicidio anunciado y descanso para muchos, especialmente para el diputado Ricardo Rincón, próxima carta DC para el Senado.
En los útimos días de campaña, el propio Latorre se quejaba de que su ex cuñado y antiguo aliado político, no lo había apoyado lo suficiente para intentar el doblaje junto al reelecto senador Juan Pablo Letelier (PS). El bajo resultado que obtuvo Latorre (15%) especialmente en el Distrito 33 donde es diputado Ricardo Rincón, demuestra el peor temor del Caco: cuando el viejo Rey no muere por causas naturales, lo hace por mano de su círculo cercano.
La campaña de Latorre estaba construida sobre una base de alianzas, de tal fragilidad, que parecía un castillo de naipes a punto de caer. En el Distrito 32 (Rancagua) esperaba los aportes de candidatos fuera de su partido, como Castro (PS) y Vergara (PPD), quienes evitaron inmolarse a su favor, a pesar de sus diferencias con Letelier. En el Distrito 33 (Rengo) confiaba en que Ricardo Rincón, reelecto con una amplia mayoría, le traspasaría su votación en razón de ser su padre político, lo que claramente no ocurrió. En el 34 (San Fernando) dependía de Alejandra Sepúlveda (IND), cuyo acuerdo contemplaba financiamiento para la campaña de la diputada y, por cierto, el asesinato público del candidato González Feliú (DC).
El Distrito 35 es un caso especial. Pocos presagiaban la derrota de Aníbal Pérez (PPD) por parte de Sergio Espejo (DC), lo que se tradujo, a su vez, en el mejor resultado electoral para el Caco en toda la región.
El sorpresivo triunfo de Espejo significará un reordenamiento de fuerzas internas, en la siempre tormentosa existencia de la DC de O´higgins. Este nuevo escenario complicará totalmente la futura aspiración senatorial de Rincón, ya que es conocido el malestar que existe en las comunas por su conducción personalista como Presidente Regional de la DC. Es políticamente relevante el triunfo de Espejo, de cara a las próximas elecciones comunales, distritales y regionales de la Falange, porque los militantes DC tendrán alternativas para apostar.
Después del triunfo de Bachelet viene la conformación del Gobierno y, aunque parezca prematuro, se comenzará a construir la carrera senatorial de la DC. ¿Habrá contienda entre los dos diputados electos? La guerra no ha sido declarada, pero será cuestión de tiempo.
—
Imagen
Comentarios