#Política

La cueca de Lagos: No hay primera sin segunda

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La irrupción de Ricardo Lagos en el escenario político actual era algo predecible. Con un 15% de popularidad, el gobierno de Bachelet se vio obligado a anticipar su carta presidencial. Los candidatos municipales de la Nueva Mayoría no requieren el apoyo explícito y gráfico de la figura de Bachelet con un nivel de rechazo histórico desde el retorno a la democracia. Sin embargo, Lagos no se queda atrás. La clase política continúa utilizando prácticas disuasivas electorales suponiendo siempre la ignorancia y mala memoria de los chilenos. Les recuerdo señores que estamos en el S.XXI, donde podemos acceder a la información que queramos en segundos y, si no es así, los medios de comunicación se encargan de recordar los “condoros” políticos una y otra vez (sobre todo en período electoral).


La diferencia está en que la pésima aprobación y gestión actual de Bachelet endosa a los ciudadanos la nostalgia de un gobierno único de centro-derecha.

Lagos sería la carta potente porque para muchos hizo un excelente gobierno, enfocado en el empresariado con un conglomerado concertacionanista bastante más ordenado. También fue el presidente del MOP-GATE, del pésimo diseño de nuestro sistema de transportes público, entre muchas cosas más. Para la ciudadanía, Lagos cometió más errores que aciertos y su única forma de cambiar el rumbo es alzando su voz. Es utópico pensar un cambio de rumbo de Lagos con el mismo equipo que hoy gobierna nuestro país. Esa es su gente, la misma de Bachelet y de Frei.

La anticipada carrera presidencial de Lagos es muy similar a la de Frei en 2009, donde quedó demostrado que los chilenos si tenemos buena memoria, si necesitamos un liderazgo que refresque el panorama para que no volvamos a bailar la misma cueca en la misma fonda porque ¡nos mareamos! Lo mismo podría decirse de Sebastián Piñera. La diferencia está en que la pésima aprobación y gestión actual de Bachelet endosa a los ciudadanos la nostalgia de un gobierno único de centro-derecha (más de centro que de derecha) en donde tuvimos excelentes cifras de empleo y crecimiento, lo que parece ser hoy la prioridad para los chilenos dejando muy atrás el interés por una nueva Constitución.

Tal y como sucedió en 2009, la izquierda le hace un flaco favor a Sebastián Piñera al anticipar su carta presidencial. Con el último triunfo de Bachelet vimos que quien demora más en asumir su candidatura instala un clima de incertidumbre que lo aventaja para resumir sus propuestas en base a las expuestas por el anticipado contendor. La respuesta de Piñera ante la irrupción de Lagos es notable: “Para mí es más fácil ganar la elección que devolver a Chile al camino del progreso»

TAGS: #NuevaMayoría Candidatos Elecciones presidenciales

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Servallas

11 de septiembre

Para cualquiera de esos dos políticos que salga de presidente la situación será cuesta arriba, difícil, llena de conflictos, ahora si hay  gente que piensa que Guillier podría hacer  un mejor gobierno simplemente esta soñando. Es tal la debacle que deja la señora que el país ha perdido toda confianza en sus instituciones y figuras gobernantes, una pena, ambos conglomerados políticos están muy desprestigiados, simbolizan un estado de decadencia ética y moral, de aprovechamiento, de poca o ninguna sintonía con  el Chile real, creo que cualquiera de ellos que resulte elegido tendrá que  co-gobernar con los grupúsculos que se toman las calles, aúllan y  llenan la agenda con  sus intereses, porque si no lo hacen son capaces de paralizar el país, nos dominan con la violencia,  mientras la gente espera y sufre en silencio, se muere en los pasillos de los hospitales o se pasa la vida en campamentos o tirando currículos. Por otra parte, como dice por ahí un político, el «Podemos » Español ya llegó a Chile, con ello más conflicto social, más anarquía, más populismo y tiempos difíciles.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo