#Política

La crisis del Sename trasciende a la clase política

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Una vez más el Estado y la clase política le han dado la espalda al Sename. Los parlamentarios que rechazaron el informe emitido por la comisión investigadora Sename II no fueron capaces de entender que la crisis del Sename trasciende a cualquier cálculo político mezquino. Aún más insólito es que algunos parlamentarios aprobaron el informe en la comisión, sin embargo, lo rechazaron en el pleno. Me refiero a René Saffirio (Ind), Camila Vallejo (PC), Claudio Arriagada (DC), Maya Fernández (PS), Marcela Hernando (PR), Ricardo Rincón (DC), Luis Rocafull (PS). Cabe mencionar también el vergonzoso lobby realizado por el actual gobierno para blindar a Javiera Blanco.

No me corresponde juzgar las motivaciones que llevaron a los diputados de distintos sectores a rechazar un informe que tiene como fin establecer sanciones políticas, ya que las sanciones judiciales y civiles las establecerá la investigación liderada por el fiscal Marcos Emilfork. Lo que sí puedo juzgar es la irresponsabilidad de quienes no fueron capaces de ser coherentes con su propio informe y, además, las consecuencias que implica su rechazo para el país. 


«La clase política debe dar disculpas a los niños del Sename. Es el mínimo de decencia que esperaría de un grupo que le quitó la esperanza a miles de niños de obtener en sus vidas condiciones dignas y óptimas para desenvolverse.»

El simbolismo que implica el rechazo del informe se traduce en que los niños del Sename deben seguir esperando para obtener una respuesta sobre el drama que los aqueja. Resulta por lo menos indignante que lleven esperando esa respuesta desde el 2016, año el cual se evidencio esta crisis debido a la muerte de Lissette Villa. Otro tema preocupante es que dicho informe era un gran aporte para avanzar en la protección infantil en un país retrasado y obsoleto en esta materia, basta con decir que Chile y Panamá son los dos únicos países de América Latina que no tienen una legislación de protección de los derechos de la infancia, no tiene hasta ahora a pesar del hecho que Chile hace casi 25 años ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.

Ahora la pregunta es: ¿Quiénes rechazaron este informe estarán dispuestos a realizar una tercera comisión investigadora sobre el Sename o simplemente la clase política invisibilizará el drama que viven estos niños al no ser capaces de sobreponer el Bien Común sobre los intereses partidistas?

La clase política debe dar disculpas a los niños del Sename. Es el mínimo de decencia que esperaría de un grupo que le quitó la esperanza a miles de niños de obtener en sus vidas condiciones dignas y óptimas para desenvolverse. La palabra crisis se proyecta en toda la institucionalidad incluso en la clase política revertir esta situación solo depende de empezar hacer las cosas bien, así de simple.

TAGS: #DDHH #DerechosDeLaInfancia #DerechosDelNiño #Sename

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias