#Política

La Concertación… o la alternativa

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La derrota no trajo consigo el recambio esperado; la coalición otrora gobernante fue incapaz de incubar en su seno los liderazgos necesarios para interpretar a la nueva sociedad chilena que emergió en conjunto o paralelamente a los 20 años de gobiernos de centro-izquierda moderada. Hoy las redes sociales, las televisión, la prensa digital, los cambios en la rapidez de la información, cuestiones que han transformado el tejido social global, no son ajenos a un Chile que interioriza valores liberales tanto en lo económico como en el quehacer social.

¿Cómo, entonces, una coalición de centro izquierda plantea algo distinto? ¿cómo se pueden reinventar diputados, senadores, alcaldes y jefes de partido que no han logrado captar ese cambio ciudadano? Una vez perdida la sintonía fina con el sentir ciudadano, la “nueva Concertación”, con herederos y practicantes de las mismas formas de conducir los espacios de poder, no se encuentra a sí misma, porque nuevamente piensa con un código diferente del que están pensando los ciudadanos y ciudadanas del país.

Es visible el hartazgo ante las prácticas de pasillos, los falsos consejos ciudadanos, las encuestas truchas y las frases hechas de: “ahora sí lo hacemos mejor”.

Es innegable el gran avance de los gobiernos de la Concertación en un sinnúmero de materias, pero también podemos constatar que muchos de esos avances han logrado, a largo plazo, mantener las brechas de desigualdad, entregar nuestros recursos naturales y estratégicos en manos de empresas multinacionales y sembrar el miedo como motor de movilización entre la ciudadanía.

Luego de siete meses de gobierno, la derecha tiene el panorama político muy claro: aquí todavía nos queda otro período. Por eso las disputas tempranas sobre el candidato presidencial.

Tenemos dos caminos claros, muy claros: o seguimos anhelando una Concertación reinventada, tuneada, recauchada, que no es más que los mismos con discursos efectistas, u optamos por construir la alternativa. Una nueva alternativa política que nazca de una nueva generación, no sólo política sino ciudadana, que tenga sintonía con el nuevo Chile y que recoja el legado pero sin sentirse atada a los fracasos y estancamientos.

Una alternativa que proponga un nuevo rumbo, basado en una nueva forma de entender la economía, la política social, la administración pública, los recursos naturales, la energía, la relación con América Latina y el mundo. Una alternativa que tenga como fin del desarrollo sostenible a los ciudadanos y no el crecimiento económico. Donde la meta sea ser feliz y no tener más.

Esa alternativa se construye en conjunto, de manera transversal, colectiva pero liderada a partir de la pasión y la convicción de que podemos hacer las cosas de otro modo y que no estamos condenados a vivir en un sistema económico y social como el actual eternamente. Que podemos demostrar que es posible abrir un nuevo camino y romper con el paradigma costo-beneficio con el que se construye el imaginario cultural dominante.

Para ello no nos debe agobiar lo contingente. Debemos prepararnos para asumir el liderazgo generacional y desde hoy construir la alternativa convocando a todos y todas, a sumar y abrir conversaciones y acción política. Cuando llegue el momento debemos estar listos para llevar a cabo lo que el nuevo contrato con la ciudadanía nos demanda y hacer posibles los sueños y aspiraciones de ese nuevo Chile.

Queremos seducir con las ideas y convocar con nuestra acción en un ejemplo de coherencia y de práctica política con mayúsculas, demostrando que el objetivo es el bien del país y no el mero cálculo.

El hijo debe dejar el hogar. Debe ser capaz de forjar su propio destino, tomando el lugar que le es propio. En eso consiste en construir la alternativa y esa alternativa la vamos construyendo todos y todas.
 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de noviembre

Concuerdo absolutamente: «Donde la meta sea ser feliz y no tener más».

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo