#Política

La bala de plata de Goic

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Con un solo tiro la senadora magallánica resolvió dos problemas que la apremiaban desde el sábado 29 de julio. Por un lado, con su decisión de confirmar su aspiración presidencial desarticuló todo cuestionamiento respecto a su liderazgo como jefa del Partido Demócrata Cristiano, tomándose a pecho las facultades propias del cargo, al descartar la repostulación de Ricardo Rincón a la Cámara; y por otro, de una vez por todas asumió su candidatura, la que a partir de ahora, asegura, planteará desde la ciudadanía y el apoyo de sus alcaldes. Con ambos gestos, Carolina Goic demostró no estar dispuesta a cargar con la responsabilidad de descarrilar a la DC –dejándola sin opción de regresar a La Moneda y sumida en una estampida en clave de debacle–, ni tampoco ponerse al alcance de quienes querían su cabeza como trofeo.


¿Por qué alguien que ya venció a sus propias células cancerígenas tendría que darse por derrotada en la arena política? Goic ya fue una vez al Gólgota a enfrentar el peor momento de su vida y regresó para contarlo.

¿Por qué alguien que ya venció a sus propias células cancerígenas tendría que darse por derrotada en la arena política? Goic ya fue una vez al Gólgota a enfrentar el peor momento de su vida y regresó para contarlo, de modo que no sería comprensible que una mujer con ese nivel de entereza moral se rinda ante una maniobra que buscaba su crucifixión. No está muerto el que lucha. Más aún, la congresista volvió mucho más convencida de que su candidatura “pasa el estándar ético” y se mostró decidida a garantizar que las mujeres no sigan siendo ninguneadas; ya no solo se conformarán con ser incluidas en la papeleta electoral de los partidos para cumplir con la Ley de Cuotas, también se opondrán a toda probable agresión en el ámbito de la violencia de género.

A Goic no se la percibe como una fundamentalista anti machista, sí como una mujer con capacidad de diálogo que entiende que el mundo es cóncavo y convexo y que en él nadie sobra. El diputado Rincón no quedará fuera del Parlamento porque su partido no lo lleve en su plantilla, él mismo se disparó en los pies hace 15 años, cuando se autoimpuso una carga que en Chile es cada vez más difícil de llevar: cruzarse en la línea de fuego de la violencia intrafamiliar. En ello el Presidente Ricardo Lagos fue certero: “La coherencia de Goic con sus principios y la constancia para protegerlos, son prácticas necesarias en la política de hoy”.

De ahora en adelante solo resta esperar que las aguas falangistas se aquieten para que, al fin, todos quienes aspiran a dirigir los destinos del país, se concentren más en lo público que en lo partidista; ninguno de los candidatos debe olvidar que el bien superior que está en juego no es solo la buena convivencia y el bienestar al interior de las tiendas políticas, sino la tarea de sacar a Chile del subdesarrollo y la desigualdad, objetivo ulterior de toda democracia bien pensada.

TAGS: #CarolinaGoic #DemocraciaCristiana #Elecciones2017

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

06 de agosto

Debe haber pasado muy rápido esa bala de plata, porque no se vio por ningún lado… No déjó ni agujero… Para mí que más se pareció a un tiro al aire….

Eduardo Lalo

11 de septiembre

La Sra. C. Goic, también tiene tejado de vidrio, la candidata trucha y sin ninguna chance en las presidenciales de noviembre, que busca posicionarse como la portadora de la moral y la ética en la política, primero que nada debiera darle explicaciones a los chilenos por el financiamiento a su candidatura a senadora, de parte de las empresas pesqueras y la Fundación Konrad Adenauer, o sea con dineros de empresarios coludidos y corruptos y países que interfieren en la política de Chile vía fundaciones. Para hablar y comer pescado, hay que tener mucho cuidado. No+AFP.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”