#Política

Krassnoff: El homenaje a un asesino en mi comuna

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

“Los hijos no son culpables de los crímenes de sus padres”, me enseñaron de pequeña.  Es un dicho  con el que he lidiado desde que llegue a Chile, en los 80’s, sin saber quién era quien en mi aula universitaria. 

Sin embargo…

Miguel Krassnoff Marchenko es hijo y nieto de asesinos Nazi, ejecutados en Moscú por sus crímenes, en el marco de los Procesos de Núremberg.

Llega a Chile en brazos de su madre el año 1948 e ingresa a la escuela militar el año 1963. Diez años más tarde, como instructor de la Escuela Militar, dirigió el asalto a la casa presidencial de Tomás Moro.

Conformó varias unidades de exterminio de la DINA y, a partir del año 1977,  pasa a ser “funcionario” de la CNI. El año 1974 recibe la medalla al mérito por la muerte de Miguel Enríquez…Krassnoff habría sido quien le habría dado el disparo de muerte.

En 1987, es nombrado subdirector de la Escuela Militar. En diciembre de 1998, solicita su retiro voluntario del Ejército de Chile,  como Brigadier. 

El año 2001 es apresado y acusado de múltiples secuestros y asesinatos durante 1973 y 1974. El año 2003, siendo Michelle Bachelet ministra de Defensa, ella afirma que es él quien la detiene en su domicilio y que está presente durante los interrogatorios a los que es sometida en Villa Grimaldi.  Sin embargo “no le consta” que haya torturado o detenido a desaparecidos (aun cuando su nombre ha estado ligado a hechos muy violentos). Sin comentarios.

El ha calificado de “ridículos e inexistentes” los secuestros, torturas y muertes que se  le atribuyen y por los que ha sido condenado por más de 100 años…  por estos crímenes se encuentra preso en Punta Peuco.

Este es el personaje que inspira el libro de Gisela Silva Encina. Este es el personaje que homenajea el alcalde Labbé (aun cuando informa que se ha excusado del evento por otras actividades).

Este es el personaje que “por especial encargo de Su Excelencia el Presidente de la República”,  le manifiesta “sus felicitaciones y sus mejores deseos de éxito, como también su saludo afectuoso a quienes asistan a este homenaje” vía una de sus asesoras (Andrea Ojeda Miranda).

Este es el personaje que tiene página en Facebook.

Mientras algunos hablan de reconciliación y otros hablan de unidad, estos actos de homenaje, van contra el grano de lo que es considerado “digno”.

El libro de la señora Silva lleva cuatro ediciones. ¿Era necesario hacer un homenaje a este criminal? Solo aquellos que asistirán a este evento pueden dar respuesta. Solo quien le otorga ese homenaje, puede dar respuesta. Lo que es yo, lo más probable es que también asista al evento – pero permaneceré afuera y llevaré un cartel que exprese mi rechazo a este tipo de eventos en mi comuna. Y también diré: “¡Fuera, Labbé! Es tu último año. “

Nota elquintopoder.cl: Si rechazas este homenaje a Miguel Krassnoff Marchenko, te invitamos a adherir, firmar y difundir esta carta.

—————

Foto: Laprensa.com

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

17 de noviembre

Muy de acuerdo con el repudio a esta barbaridad. Yo no solo me preguntaría si era necesario homenajear CON RECURSOS PUBLICOS, a un secuestrador, torturador y asesino convicto y condenado a 144 años. Yo me preguntaría si es legal. Estamos untando vecinos que esten dispuestos a oponerse legalmente a este «homenaje». Creemos que a la razón de la fuerza, podemos y debemos oponer la fuerza de la razón.

17 de noviembre

Fe de erratas:
Donde dice untando vecinos
Debe leerse:
juntando vecinos.

17 de noviembre

Totalmente de acuerdo, Francisca. Más aún cuando este hombre Krassnoff es mucho más que un asesino. Creo que no existe una palabra en el diccionario que realmente lo defina. Y en cuanto al argumento de Labbé y la tolerancia y blablá, quizas el ciudadano Labbé podría hacer un homenaje así en un recinto privado, Pero el Alcalde de Providencia no. Es una vergüenza. Y también es terrorífico darse cuenta que quedan muchas personas así.

enzo-abbagliati

17 de noviembre

Y hoy el alcalde de la que es también mi comuna, ante las muestras de rechazo, se da el lujo de afirmar «¿Cuál es la idea, silenciar al que piensa diferente, acallarlo por la fuerza?», precisamente aquello que realizara Krassnoff de manera homicida.

bastiangb

18 de noviembre

Comparto el fondo y si bien el artículo aporta datos interesante de la carrera de Krassnoff como agente de la DINA, es muy poco preciso con respecto al rol que jugó su abuelo durante la Segunda Guerra Mundial. Recomiendo algo que escribí recientemente en Ballotage.cl que aborda aquello con mayor prolijidad http://ballotage.cl/2011/11/de-antiheroes-y-totalitarismo-de-krasnov-a-krassnoff/

Saludos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel