#Política

Justicia poética para familia lesbomaternal

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Finalmente se hace justicia poética y valiosa con el fallo victorioso del primer Juzgado de Familia de Santiago en favor de la familia lesbomaternal de las madres lesbianas Valeska y Magali y de su hija hermosa de tan solo 2 años y medio. Magali la mamá quien llevó a cabo el embarazo y dio a luz a la hija de ambas mamás, falleció por un cáncer fulminante en diciembre del año pasado. En meses, el destino de Valeska y la de su hija cambió de un golpe inesperado y extremadamente doloroso. Magali, Valeska y su hija, una familia lesbomaternal joven, con sueños, embarcando una vida juntas las tres con amor, compartían un proyecto de vida por delante; después de tan solo 2 años, se vieron enfrentadas con una catástrofe que absolutamente nadie estaría lo suficientemente preparado para enfrentar, ni menos acompañado a una batalla por la tuición de su propia hija.


A pesar de existir familias con madres y padres del mismo sexo, no se les reconoce el vínculo materno, ni paterno a las madres o padres de crianza, que no dieron luz a sus hijos, pero que no dejan de ser madres o padres por igual que las mamás que llevan a cabo el embarazo y parto.

Aún en 2015 en Chile no existe protección por los derechos de los hijos de familias lesbomaternales, homoparentales ni transparentales, ni en lo legislativo ni en lo jurídico. Solo existen normas y  protección por el derecho de los hijos de familias heteroparentales, es por esta desigualdad de derechos de los niños y de familia, que el vínculo de madre e hija entre Valeska y su propia hija estaba puesto en riesgo ante una lucha monstruosa e increíblemente difícil de ganar. Cabe decir que además de denegación de derechos de los hij@s de familias LGBT, hoy en día en nuestro país aún existe una denegación de la doble maternidad o doble paternidad. A pesar de existir familias con madres y padres del mismo sexo, no se les reconoce el vínculo materno, ni paterno a las madres o padres de crianza, que no dieron luz a sus hijos, pero que no dejan de ser madres o padres por igual que las mamás que llevan a cabo el embarazo y parto. Por ende más allá de ser familias homoparentales o lesbomaternales, somos familias sin derechos. En la mayoría de los casos de familias sin derechos no se hace distinción alguna entre las madres o los padres del mismo sexo de parte de los hijos(as); por lo tanto, tampoco se debe hacer en los tribunales de familia. Menos debiese un juez(a) tener la autoridad por sobre el derecho del niño de vulnerar su derecho a que se le reconozca a su familia.

Teniendo en cuenta la falta de protección que existe para familias sin derechos, se requiere de una gran fortaleza para luchar por aquellos derechos que el Estado reserva por solo un grupo privilegiado. Valeska y su hija cuentan con el amor y apoyo incondicional de su familia y dieron esta gran batalla con la representación legal de la Clínica Jurídica de Asuntos de Interés Público del Centro de Derechos de la Universidad Diego Portales. Fue representada principalmente por la abogada Camila De La Maza que también contó con la colaboración durante parte del proceso de la abogada Daniela Quintanilla que ahora solo trabaja por Corporación Humanas y el abogado Rodrigo Lillo, durante parte del proceso y además de un grupo de estudiantes de derecho quienes juntos trabajaron en función de la integridad y el futuro de Valeska y su hija.

Lo más victorioso de la justicia poética que se hizo por la familia de Valeska y su hija es que podrán permanecer juntas como corresponde, como la familia que han sido desde que Magali y Valeska esperaban el nacimiento de su hija. Lograron ganarle a un sistema que no tiene ninguna norma para resolver temas de familias lesbomaternales, como explicó la abogada Camila De La Maza en una entrevista con CNN Chile. Por primera vez, la jueza invoca las normas internacionales de la Convención sobre los derechos del niño y trabajan en función del bien superior de la hija de Valeska por haber sido quien la ha amado, cuidado, protegido y criado desde que nació, por ende se constituye como familia.

Gracias a este fallo histórico, hoy Chile es un país mejor que ayer, porque hoy día hay una niña preciosa que cuenta con su derecho de vivir en el seno de su familia lesbomaternal; tal como es, con su mamá quien la ama, la respeta y la protegerá siempre.

http://www.cnnchile.com/noticia/2015/08/15/camila-de-la-maza-abordo-el-fallo-que-le-entrega-tuicion-de-nina-a-pareja-de-madre-lesbiana
TAGS: Derechos del Niño Familia Lesbomaternal

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe