#Política

José Antonio Kast: ¿Marketing político o ejemplo de valentía?

Compartir

¿Será que J.A. Kast es un fenómeno de un marketing desesperado para tener tribuna? Y si es así ¿es tan difícil combatirlo?  ¿Decir que incita al odio es la forma de hacerlo? ¿Por qué Kast incita al odio? ¿Incita al odio porque está contra el aborto o el matrimonio homosexual? ¿Por eso incita al odio? ¿Acaso ha golpeado  amenazado a la gente que piensa distinto a él o ha llamado a sus seguidores a que lo hagan? La verdad es que nadie tiene claro porque Kast incita el odio, más bien parece ser una frase que busca incitar a las patadas, reconociendo así que Kast los supera en argumento. Esa es la verdad que se evidencia clara y transparente, muchos se pueden dar cuenta ahora de lo manipulados que han sido de la posverdad (distorsión deliberada de una realidad, con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales)

Las consecutivas hostilidades y hasta agresiones a Kast deja tan en ridículo a sus detractores y le da tanta tribuna que probablemente iniciará una comezón en sectores presidenciables de la derecha por la forma que se proyecta el valiente o imprudente J.A. Kast.  Dentro de la derecha al otro Kast, a Felipe, se le ve cada vez más “alternativo” por lo liberal y a Ossandón cada vez más “acomodaticio” por su relato populista. J.A. Kast llenó un vacío en la derecha pero sobretodo los otros dos están lejos de lograr lo de José Antonio:  superó tanto en argumentos a la extrema izquierda que con la frustración simplemente optaron por agarrarlo a patadas. Todos sabemos interpretar esta señal: Por fin vemos al eterno y soberbio enclave izquierdista de las universidades que se tambalea al quedarse sin más argumento que las patadas, sabemos que es el último argumento y que más que estéril es contraproducente: así no se gana ningún nuevo adherente y se empiezan a perder adherentes. Eso ninguna de estas pomposas alianzas o partidos apoyados por grandes oligarcas del sector lo había logrado y José Antonio lo hizo sólo.

Ahora Kast sí nos termina de convencer a muchos que sería un buen presidente, porque sin ser un hombre brillante, es incomparable en valentía para defender sus ideas y además tremendamente honesto y transparente en su comportamiento. En mi opinión J.A. Kast está destinado a ser el único presidenciable del sector porque si en la pugna por el poder los poderosos de la derecha también lo sacan a patadas a falta de argumento, simplemente se arriesgan a transformarlo en una figura mítica de fuerza política mucho más poderosa y trascendente que ellos.

Dentro de la derecha al otro Kast, a Felipe, se le ve cada vez más “alternativo” por lo liberal y a Ossandón cada vez más “acomodaticio” por su relato populista. J.A. Kast llenó un vacío en la derecha pero sobretodo los otros dos están lejos de lograr lo de José Antonio

Yo creo que por fin se empieza a llenar el vacío de los grandes liderazgos, esos con mística y audacia, ideales para un país que necesita de conducción sólida y una ciudadanía que vuelve a creer en sus valores e instituciones porque ningún país se desarrolla sin esa convicción. Finalmente creo que Kast es el único que da garantías para el futuro ya que  “El coraje es la cualidad humana más estimada porque es la cualidad que garantiza todas las demás. (Winston Churchill)”.

6
9

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

6 Comentarios

savalosg

savalosg

Me parece muy respetable su comentario y reconocer también lo méritos concretos de J.A.K. Principalmente a sus por ideas programáticas esbozadas mayoritariamente en su programa presidencial.
Pero… No se trata de combatir solamente a la izquierda. Estamos claro que han sido irresponsables en el manejo del país pero las Ideas si tienen sustento… El problema es la forma como estas son llevadas a cabo. La gratuidad universal no sería problemas si la educación superior solo existieran universidades y carreras de acuerdo a la realidad económica de la nación. Es obvio existe un exceso de ellas… lleno de carreras de pizarra que al final terminan trabajando en cualquier cosa y mucho menos para lo que estudiaron. ¿Quién se hace cargo de esto?. La cantidad de técnicos están en una proporción de 1:1 mientras que en naciones industrializadas es 10:1.
Chile es una nación subdesarrollada. No a sido capaz de generar conocimiento y su clase politica – economica jamas se puesto objetivos nacionales en función de qué hacer con los recursos naturales y el rol de la población que debería cumplir en este escenario. Nunca lo han hecho, más que enfrascarse en discusión y defensas de ideologías de izquierdas y derechas que a la posteridad no tienen gran relevancia para el destino del Chileno común.
Por último… Mantener una mentalidad de patrón de fundo Imponiendo actitudes morales a la población no corresponde. Mejor es Nutrir el mayor recurso natural de una nación y es «El cerebro Humano».

    jose-luis-silva

    jose-luis-silva

    En realidad el artículo apunta al fenómeno Kast, lo que ud. indica es una temazo muy puntual de decisión política. Puede tener mucha razón pero la educación superior universitaria masiva es resultado de la voluntad popular que presionaba para que termine la educación de elite para unos pocos, así como ahora se instaló lo de la educación gratuita. Casi siempre las pasiones de una mayoría es considerado un error por mayorías futuras o posteriores. Esa es la única certeza que tenemos siempre: lo que pide apasionadamente la mayoría de ahora será considerado un error por mayorías futuras porque casi siempre es asi.

    Creo que lo de “Patron de Fundo” que impone actitudes morales no se contradice necesariamente con nutrir el cerebro humano, depende. Churchil, Lincon, etc.. todos los que forjaron grandes naciones tambien tenían actitudes parecidas. Son caracteristicas de grandes lideres.

    Saludos cordiales

Javi-Al

Creo que no es la figura de Kast la que molesta, pudiera ser hasta Juan Pérez, y que me disculpe el Sr.Pérez, es el mensaje, se trata de una valiente oposición al pensamiento dominante, pensamiento que se ha tomado la ONU y sus organismos satélites, desde allí lo «ilumina» todo, es el Novus Ordo Seclorum, nación tras nación va cayendo en estos dictados, entonces se modifican en forma obligada y de prisa los cuerpos legales internos y ya estamos en el nuevo orden, que es bastante bizarro, Kast afortunadamente no esta solo, hay gente que empieza a despertar y a oponerse por todos lados.

    jose-luis-silva

    jose-luis-silva

    Si, estoy de acuerdo en algo. Cuando se impone una ideologia determinada hasta hacerse asi de sofocante por mucho tiempo tarde o temprano viene una reacción. Creo que el ultimo gobierno ayudó bastante a lo que estamos viviendo. Kast no solo no está solo, hoy tiene una fuerza increíble, hasta la gente de la UDI se declaró dispuesta a definir cosas con Jose Antonio. Como están las cosas hoy, si la UDI no baila la música de Kast, Kast los pasará por arriba.

    Pero para que ese sentimiento prenda necesitas «el» detonador, por eso no estoy de acuerdo con lo de Juan Pérez, tendría que ser un Juan Perez tan valiente como hoy Kast en las universidades o en su tiempo Jaime Guzman en las poblaciones. Un Juan Perez así has encontrado 2 en 32 millones, dos generaciones de chilenos. Ningún otro Juan Perez lo puede hacer, ninguno.

    Saludos

ALEJNDRO CABROLIE

EXCELENTE ARTICULO. LA REALIDAD PURA Y SIMPLE.-

MAgda Peric

Estoy de acuerdo con el contenido del artículo menos en la frase «sin ser brillante» Es brillante, es carismático y muy culto. Tiene sólidos argumentos en muchísimos temas fruto del su interés y estudio en terreno, una calma a toda prueba que desarma a sus oponentes sin necesidad de alzar la voz. Si eso no es ser brillante, que es?