#Política

Jorge Burgos y el regreso del partido del orden

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Una vez instalado Jorge Burgos en el ministerio del Interior, muchos tuvimos una sensación inmediata: llegó el partido del orden. Es cierto, el ex diputado y ministro de Defensa es claramente un hombre con mucha más experiencia en la política visible y concreta que Rodrigo Peñailillo, pero real es también que tiene otra manera de ejercer cargos públicos que gira más en torno a una percepción del relato democrático que creíamos olvidado.


El problema de este nuevo orden es que: se confunde conversar con transar sin antes plantear ideas. Sin antes entender que el debate consiste en llegar a un acuerdo real y no entregarse sin antes haber instalado sus visiones de manera potente, inteligente y-por su puesto-democrática. Siempre democrática.

Ya lo vimos en portadas de La Segunda: todos creen que llegó el centrismo. La moderación y la tranquilidad para algunos, cuando lo cierto es que solamente -aún no se sabe muy bien- volvió  una lógica que creíamos que podríamos superar luego de más de dos décadas ejerciéndola.

Burgos representa el salvavidas para quienes creen que toda una institucionalidad se estaba yendo al despeñadero. Su cara, su semblante y su tono meloso pero enérgico algunas veces -es extraño conseguir esa variación en la voz-  nos recuerda a una Concertación que se acostumbró al miedo a la democracia real e inventó una que le quedara ajustada a Pinochet, la UDI y todo quien los presionara. Pero sobre todo nos plantea que Bachelet no entendió cuál era el problema principal de su gabinete anterior, el que consistía en no saber explicar cosas simples y convertirlas en un gran problema y un gran material para los medios opositores.

Lo que hizo caer a Peñailillo, Arenas y Elizalde fue que manejaron un gobierno como una campaña presidencial. Se olvidaron de que estaba a cargo de un Estado y lo condujeron como si fuera un comando. Por lo mismo se dieron gustos poco prolijos que terminaron por hacer caer la conducción política -y económica- de La Moneda.

Fue solamente eso, porque las reformas iban por buen camino y estaban siendo conducidas de manera certera. Era una nueva manera de enfrentarse a la democracia que era la necesaria para un país que ya no soportaba otra vez la excusa del consenso en pro de un relato que solamente conviene a los que tienen el poder real. Sin embargo, hoy podemos pensar que el partido del orden ha llegado y junto con eso limpiará toda secuela del pasado gabinete, incluso los avances y las formas que parecían violentas al empresariado por el sólo hecho de que no estaban acostumbrados a una democracia con contrapeso.

Con Burgos a la cabeza, la política del gobierno será cada vez centrada en no molestar, en no enfrentar ideas y en no hacer que lo democrático funcione. Las conversaciones llegarán solamente a una conclusión de estabilidad que ronda por las cabezas de quienes manejan la supuesta realidad de este país a su antojo.

Se dice que el nuevo ministro será más dialogante, entendiendo el significado del diálogo en estos últimos veintitantos años. Es decir, una persona que sea capaz de dar garantías solamente a un sector, a una manera de concebir Chile sin así poder hacer posible que dos formas se enfrenten y lleguen a una  conclusión democrática.

Es precisamente el problema de este nuevo orden: se confunde conversar con transar sin antes plantear sus ideas. Sin antes entender que el debate consiste en llegar a un acuerdo real y no entregarse sin antes haber instalado sus visiones de manera potente, inteligente y -por su puesto- democrática. Siempre democrática.

TAGS: Cambio de Gabinete Ministerio del Interior

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Tomás Tapia

12 de mayo

Simple. No estoy de acuerdo con tu análisis.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias