#Política

¡Indignémonos con nuestro fútbol!

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
Ayer perdió Chile frente a una débil Venezuela en la Copa América. Nos quedamos nuevamente con las ganas y con ese sabor amargo de la frustración permanente. Jugaron  las mismas figuras que nos llevaron al Mundial, pero con un planteamiento táctico desordenado. A ratos se vio buen fútbol, pero el equipo dio demasiadas licencias, sumadas a las clásicas desaplicaciones  en el mediocampo y en la defensa. La disciplina, el orden táctico que caracterizó a la selección de Bielsa, cedió al concepto de arte que le imprime Borghi, a ratos un espectáculo, otras veces lo de ayer. Y no nos alcanzó.
 
Esta no fue una derrota de Borghi, que se tomó en serio el desafío y dio lo que era capaz de dar. Esta fue la derrota de Jadue liderando la ANFP y de los dirigentes corruptos que representan a las  S.A. que gobiernan el fútbol chileno. Ellos fueron los que tramaron el actual escenario,  tras un golpe blanco a la gestión de Mayne Nicholls, urdido desde las mismas oficinas desde donde se mueven todos los hilos de Chile S.A.
 
Hay que decirlo con todas sus letras: la derrota de la selección tiene los mismos orígenes que el caso de La Polar, que el lucro en la educación y que la mayor parte de las situaciones que nos están haciendo perder la paciencia, y suma a esa indignación nacional que se expresa a diario como un torrente en las calles. En el centro está la ambición desmedida y descontrolada de quiénes creen que porque poseen el capital, pueden hacer y deshacer a su antojo en cualquier ámbito de nuestras vidas e imponer su visión de mundo. De esta forma, quien se atreve a disentir, es rápidamente eliminado del escenario, y reemplazado por los obsecuentes como Jadue, dispuestos a venderse por unas migajas, sólo por sentirse parte del selecto grupo, aunque sea mientras dure la fiesta.
 
En España, el movimiento de “los indignados” ha escrito en las paredes de las ciudades consignas tales como: 
– Nuestro dinero no es para el banquero,
– Poco pan para tanto chorizo
– Si no nos vais a dejar soñar, no os vamos a dejar dormir
– Me sobra demasiado mes al final del sueldo
– Nuestros sueños no caben en sus urnas
– Políticos y banqueros, mentirosos y usurero
– Recortad nuestros derechos y quemaremos vuestros techos
– El oro del  banquero es la sangre del obrero 
 
En Chile, además de pedirlas prestadas, debiésemos agregar a la lista: “Señores empresarios, vuestra codicia es nuestra injusticia” o “Empresarios usureros, vuestra  ambición es nuestra maldición”.
—————
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

18 de julio

Muy de acuerdo. Y es de hecho, la crónica de una derrota anunciada: http://donmatas.wordpress.com/2010/11/08/el-dia-mas-triste/#more-261

No está de más, recordar que el Bichi no es culpable de esto. De hecho, el salió de Colo-Colo cuando vio que la dirigencia (lucrativa y no colocolina) no iba a premiar los logros de sus jugadores

18 de julio

Me parece que la columna estira demasiado el elástico tratando de mezclar cosas. Ligar la derrota de ayer en el plano deportivo con lo de la Polar o con la indignación en otras áreas más sensibles, me parece irrisorio, rebuscado, incluso de mal gusto.

Tan ilógico como decir que el triunfo de Venezuela se debe a que gobierna Chávez.

18 de julio

¿No ves a la codicia y ambición desmedida como denominador común de todo aquello? Los 3 hechos mencionados y muchos más que ocurren a diario en Chile (y el mundo) tienen esa mano aherida.

Hoy leía que Jadue apoyaba la continuidad de Borghi, en un gesto que me pareció de un cinismo sólo digno de su persona. Hoy el tema es otro, es continuidad de Jadue y de un diseño que fracasó. ¿Tiene este señor la legitimidad para quedarse a cargo de la selección?

18 de julio

Estimado «Mascaron»:

Voy a citar a mi Padre, quién por más de 20 años ha estado ligado al Futbol Amateur desde la conducción de los pequeños de 8 años a la dirigencia de un Club; y el dice con la tranquilidad que lo caracteriza: «En el futbol profesional está todo arreglado», Al principio esto suena intragable, pero después de su acierto al campeón España 1 mes antes de comenzar el mundial, lo hacía parecer un «pulpo paul» con sentido político desarrollado. El conoce los auténticos anhelos de un niño que todos los fines de semana pregunta si tiene que jugar…ahora dijo que saldría campeón Uruguay, también antes de comenzar la Copa….y a la luz de los hechos…viendo a Brasil perder 3 penales…..parece que no solo en Chile se cuecen Habas….

Saludos,

18 de julio

La codicia y la ambición están en todo ser humano. Ahora, decir que la derrota fue producto de la codicia de Jadue y su séquito de dirigentes parásitos me parece errado. Chile perdió un partido de fútbol por otros factores, incluso la falta de ambición. Por eso, su artículo es más que rebuscado.

Y por otro lado, la continuidad de Jadue la deciden los mismos dirigentes de otros equipos, que componen la ANFP. Pretender que la “hinchada” elija es un lindo deseo como querer elegir al dueño del circo, cuando vas a ver un espectáculo, o a los dueños del teatro cuando uno va a ver una obra, o querer elegir el directorio de una empresa de cine, cuando ves una película.

El fútbol en cuanto la selección y la serie de equipos no es un bien público, lo mismo pasa con la continuidad de Jadue, es un asunto entre privados, aunque los hinchas crean ser dueños de los equipos…o ¿Queremos un equipo de fútbol del Estado?

19 de julio

Cosas del fútbol…

El entrenador nacional tomó una mala decisión al no incluir a Valdivia desde el primer minuto, pero, errores cometemos todos…

A la selección chilena, con un buen conductor en el campo de juego, nunca le faltó hambre de triunfo ni entrega, a pesar de que en ella jugaba Vidal y sus continuos errores…

En cuanto a las injusticias del sistema, invito a una ronda de pañuelos para que todos se sequen los mocos, ya que nadie quiere hacer nada para remediarlas…

klsdjkfjsdkl

19 de julio

hay un hecho que ocurrió durante el partido que es más representativo de lo que somos actualmente como país, que la eliminación de Chile en un evento deportivo, lo que debería indignarnos y preocuparnos sobre lo que somos como chilenos: el asesinato y posterior suicidio en la estación de metro Plaza de Maipú.
Un sistema de vida que ha llevado a que las frustraciones y tristezas aumenten en la ciudadanía, basta pensar en la cantidad de farmacias que uno encuentra por toda la ciudad, un modelo que ha llevado a la competencia como única forma de superación. A diario vemos signos de indignación y frustración: luego de la salida del estadio, la exasperación de la gente por cualquier motivo, la violencia de la delincuencia, y un señor que dispara en el metro a 6 personas y luego se suicida.
Eso también es indignación, y es algo que debería hacernos reflexionar mucho más que una derrota deportiva. De hecho, si el arquero de la selección no hubiese cometido el error en el segundo gol venezolano, esta columna no trataría sobre esto. Es la verdad, ¿o me equivoco?

PD: el exceso de opio, hace daño a la salud.

20 de julio

Lo que ocurrió en el Metro es algo lamentable, triste. No obstante, buscar relaciones causales entre ese hecho brutal y «el modelo de sociedad» o el aumento del delito, me parece errado.

Psicópatas -potenciales- hay en todas las sociedades, en las más desiguales y las más iguales. No olvidemos al carnicero Amstetten, surgido en una sociedad donde todas las necesidades materiales están cubiertas.

¿Qué lleva a un ser humano a asesinar a otros de esa manera?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?