Generalmente en Chile las encuestas entregan indicaciones que en buena medida reflejan la realidad, pero lo importante es saber interpretar bien esas cifras. De acuerdo a los últimos sondeos, uno de los personajes con mayor conocimiento y proyección es el senador independiente, pro Nueva Mayoría, Alejandro Guillier. Sin embargo, al mismo tiempo, entre los mencionados como probables próximos Presidentes de la República no alcanza figuración.
Guillier es conocido por haber sido periodista de televisión y radio, donde realizaba interesantes y sensatos comentarios de opinión respecto a temas coyunturales. Al mismo tiempo, también tuvo participación en reportajes de dudosa veracidad y con mucho de morbo con mucho de morbo, como el “Caso Spiniak” o la “Ley Antifiltraciones”, éste último el más reciente, los que generaron el escándalo suficiente como para quedar en la memoria de los telespectadores.Sin restarle méritos personales, es un hombre de labia que sabe cómo hablarle a la gente, pero pienso que al menos le quedan muchos otros talentos por mostrar, antes de pretender una candidatura presidencial.
Por otro lado, respecto a su figuración en el Senado, ésta ha sido más bien gris. Sus propuestas de ley han sido patrocinadas en conjunto con otros senadores y no han tenido mayor trascendencia. No obstante, su apacible vida parlamentaria se vio sacudida por las encuestas y se le abrió el apetito, tanto que olvidó su apoyo incondicional a Ricardo Lagos, al que en un principio apoyó, pero finalmente terminó criticando y lo comparó con Bernardo O’Higgins. Finalmente se desdijo, en una no menos que graciosa voltereta, muy propia de algunos parlamentarios.
Pero, me gustaría preguntar: ¿Alguien ha escuchado a Guillier formulando propuestas propias de un aspirante a la primera magistratura? ¿Alguien conoce esbozos de su programa? ¿Quiénes le acompañan? ¿Con quiénes pretendería gobernar? Al parecer sería con aquello en lo que termine transformándose la Nueva Mayoría, que a estas alturas tiene muy poco de mayoría, ya que hasta donde podemos ver no tiene equipo.
Por su parte el Partido Radical, tan huérfano de electores y con poco peso en la NM, se encandiló con la posibilidad de entrar a disputar en las elecciones presidenciales, con lo que muchos de sus candidatos a Alcaldes y Concejales, presurosos corrieron a fotografiarse con él.
Su súbito ascenso, me recuerda la meteórica carrera política de Michelle Bachelet, como ministra de Ricardo Lagos, pero en ella había un sustento poderoso de la Concertación, con su historia y estilo de gobierno. Luego su aura, simpatía y cercanía, la llevó nuevamente a La Moneda, con las consecuencias que ya se conocen y que ahora ya nadie quiere.
Finalmente cabe preguntarse, ¿qué factores personales y de estadista tiene Alejandro Guiller como para pretender ese salto? Sin restarle méritos personales, es un hombre de labia que sabe cómo hablarle a la gente, pero pienso que al menos le quedan muchos otros talentos por mostrar, antes de pretender una candidatura presidencial. Hasta el momento, no sería más que “una estrella fugaz” que encandila, pero luego se olvida rápidamente.
Comentarios