#Política

Falta mucho por hacer, mucho por construir

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Esto no le hace bien a la democracia, la ciudadanía no es tonta y está cansada de trampitas mezquinas y menores como invitar o no a una ceremonia. Les digo a quienes están a cargo de este error de concepto que prontamente las papeletas electorales le pasarán la cuenta a quien corresponda y ese no será el rol de los nuevos liderazgos que surgen valientes y dispuestos a denunciar cada artificio.

El terremoto del 2010 nos afectó a todos. Muchos compatriotas perdieron la vida y miles perdieron sus hogares. En Ñuñoa hemos debido esperar tres años para ver la demolición de edificios declarados irreparables de las Villas Canadá y Salvador Cruz Gana.

Se ha realizado la inauguración de algunos bloques reparados en Villa Olímpica (¡nos alegramos de que al fin varias familias ñuñoínas tengan a sus disposición nuevamente condiciones dignas para habitar sus viviendas y reconstruir sus vidas!), sin embargo llama profundamente la atención que siendo este trabajo financiado con recursos públicos de todos los chilenos, esta ceremonia de inauguración se haga a espaldas de todos los Concejales de Oposición dejando a la ciudadanía con la incertidumbre de si sus autoridades no se interesan en el tema o si eso es un regalo de la autoridad de turno en el gobierno local o nacional.

Esto es más grave en un año electoral en que todas las sensibilidades están a flor de piel y en una comuna como Ñuñoa donde es ampliamente sabido que su actual alcalde ostenta el cargo luego de que en Tribunales se definiera una escasa distancia de 30 votos con su oponente. Esto no le hace bien a la democracia, la ciudadanía no es tonta y está cansada de trampitas mezquinas y menores como invitar o no a una ceremonia. Les digo a quienes están a cargo de este error de concepto que prontamente las papeletas electorales le pasarán la cuenta a quien corresponda y ese no será el rol de los nuevos liderazgos que surgen valientes y dispuestos a denunciar cada artificio.

Falta mucho por hacer, mucho por construir, tenemos ganas y voluntad para trabajar pero también exigimos la dignidad del cargo, no en vano más del 50% de los votantes de Ñuñoa dijo preferir otras alternativas para la conducción alcaldicia de su comuna. Atento Sabat, no tropiece de nuevo con la misma piedra mire que estamos fiscalizando la gestión municipal.

 

Paula Mendoza B. Antropóloga Social, Concejala de Ñuñoa.


Imagen 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Amérika Prado Roa

05 de abril

Muy mal, típico de Sabat
y su estilo maton, sólo me habla deinseguridades

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno