#Política

Eyzaguirre, el personaje que los medios construyeron

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Con lo que no contaba el otrora ministro de Hacienda de Ricardo Lagos, era con el doble filo de la línea editorial con el que se manejan los grandes conglomerados periodístico

En los últimos días los dichos de Nicolás Eyzaguirre han sido unos de los grandes temas de la actualidad nacional. Que son sólo cuatro años o la carrera completa lo que financia el Estado,  es lo que aún muchos no entienden, y otros se esfuerzan por que no se entienda nunca.

Y es que el arte de cierto periodismo es ese: que no se entienda nada, o que lo que se entiende sea lo más confuso posible, ya que esto es política, y lo nítido y claro nunca sirve. Porque ahí termina el ejercicio periodístico, y muchas veces también se acaba la utilización de ciertos poderes detrás de las empresas periodísticas.

Porque los medios, y el cierto estatus que dan algunas entrevistas en revistas o diarios de cierto renombre, pueden confundir hasta al más claro y decidido político. Las adulaciones, los perfiles en donde apareces como el más capacitado, el más fuerte y duro para ejercer tu labor muchas veces te vuelven un poco loco y el ego se te va por las nubes, olvidando así la razón para la que fuiste llamado.

El ministro de Educación cayó redondito ante el encanto de los medios. Aunque su semblante sea firme y su actitud siempre de denote cierta impenetrabilidad, lo cierto es que los encantos y la gran cantidad de opiniones con respecto a su personalidad, no dejaron al hijo de Delfina indiferente. Al contrario, lo hicieron creerse eso que los siúticos decían de su apellido y su raíz social. Porque acá en Chile lo que más importa es eso, después qué haces y cómo lo haces.

La cultura mercurial desde principios de año, hizo que Nicolás sintiera en los diarios a una especie de aliado, total su familia y su bonachona y desquiciada madre eran un gran antecedente ante la opinión pública, por lo que no había nada que temer, sólo había que trabajar, hablar y seguir trabajando.

Con lo que no contaba el otrora ministro de Hacienda de Ricardo Lagos, era con el doble filo de la línea editorial  con el que se manejan los grandes conglomerados periodísticos; no recordó que, aunque sea un Eyzaguirre, él trabaja para el enemigo e intenta hacer un cambio significativo, no sólo en la educación de un país, sino en los negocios y en una estructura de poder como la chilena.

Mientras este doble filo entraba en acción, el ministro seguía paseándose por los pasillos del poder con tu tenida de sesentero progre, y sus dichos irónicos que sacaban carcajadas coquetas en jóvenes periodistas que lo miraban como el personaje del año, y no hay nada más atrayente para el periodismo novato que los “personajes del año”.

Pero el risueño ministro no contó con la aparición de Carlos Peña, quien desde su desfachatez de columnista díscolo de El Mercurio, le daba confianza a Nicolás porque los dos compartían un corazón progresista. Sin embargo, Peña demostró ser el mejor empleado mercurial, debido a que, entre sus sempiternas citas a Freud, puso al titular de Educación entre la espada y la pared, diciendo que lo que dicho por el economista en una entrevista con él-y de lo que luego se desdijo- era precisamente lo que quería decir, poniéndolo así como un ser lleno de contradicciones.

Con esto, quedó en claro que un tipo de prensa ideologizada nunca es amiga, y que la imagen nunca lo es todo, sobre todo cuando se intentan crear percepciones que finalmente los sujetos de éstas terminan por comprar.

Eyzaguirre creyó que, como le dijeron las grandes páginas, él tenía un capital asegurado, que radicaba en su cuna, en su mundo y en sus contactos. Él actuó como los periódicos le dijeron que debía actuar, hasta que se descuidó, y el zarpazo llegó y no perdonó.
Ahora el problema es que no puede salirse del personaje, y la persona aparece muy poco. Misión cumplida dicen en algunas salas de redacción.

TAGS: Medios de comunicación Nicolás Eyzaguirre Periodismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El negacionismo no se combate con más leyes, sino con programas y políticas públicas con financiamiento y sobre todo, respetando los Derechos Humanos.
+VER MÁS
#Justicia

Notas para una memoria: hacia los 50 años.

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias