#Política

Esquirlas del primer debate presidencial

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Partió la bolita para la elección presidencial con un primer debate presidencial bajo un formato de mayor dinamismo y donde los protagonistas fueron los candidatos, como debe ser. Desafortunadamente la estatura de los candidatos en carrera está a años luz de la que caracterizó a los candidatos de un pasado no muy remoto. Los tiempos cambian, y al parecer, los liderazgos también.


Después del debate, el tablero electoral empieza a moverse, y no terminará hasta la hora de la verdad. En esta ocasión los más beneficiados con el debate fueron Kast y Provoste

Antes del debate, en las encuestas que se conocen, quienes encabezan la carrera en estos primeros metros son Boric y Sichel, seguidos por Provoste, Kast y Artes. Es natural que así sea dado que los dos primeros emergieron de primarias que lograron convocar a millones de ciudadanos. Provoste emergió de una consulta ciudadana mucho menos convocante, en tanto que Kast y Artes surgieron nominados por sus respectivos partidos.

Después del debate, el tablero electoral empieza a moverse, y no terminará hasta la hora de la verdad. En esta ocasión los más beneficiados con el debate fueron Kast y Provoste. Esta última dado que le permitió entrar en escena, posicionarse, dando a conocer su postura centrada en la convicción de que existen innumerables cambios postergados una y otra vez, que ya no se pueden posponer. Cambios que aspira viabilizar con paz social y garantizando gobernabilidad con el respaldo de partidos con experiencia de gobierno.

Kast se beneficia por su impronta tranquila, capaz de lanzar un misil a los candidatos adversarios sin arrugarse siquiera, al igual que cuando recibe algún misil de sus contrincantes. También gana al plantearse como un candidato que enarbola la bandera de la derecha sin vergüenza alguna. Su clivaje está basado en el orden y la seguridad, sin medias tintas, con el acento puesto en la reducción de la burocracia estatal y el fortalecimiento de las fuerzas armadas y de orden.

Este posicionamiento de Kast remece a las fuerzas políticas de derecha, debilitando a Sichel. Kast la hizo de oro con no concurrir a las primarias de ChileVamos para no poner en riesgo su inclusión en la primera vuelta presidencial. Sabía que en las primarias perdía y el resultado de ellas fue el más conveniente para sus pretensiones. Ahora el problema lo tienen la UDI y RN. Para la UDI, porque Kast ha salido de sus entrañas y pocas dudas caben que representa mucho mejor sus ideales que Sichel. En RN, sus sectores más conservadores se ven tentados a darle la espalda a Sichel. De hecho, ya se observan fugas en ambos partidos a favor de Kast.

Ello puede desencadenar una crisis de proporciones en la derecha debido a que la primaria supone que los partidos cuyos candidatos perdieron en la primaria se comprometen a respaldar al ganador. Crisis que también podría atravesar a la izquierda si el PC no respaldara a Boric, y a Provoste si uno o más partidos que concurrieron a la consulta ciudadana –DC, PR, PS y PPD- no se la jugaran por ella. Si bien en todas las coaliciones se producirán defecciones, ellas se espera que sean marginales en estos últimos casos. Pero en la derecha se teme que el desembarco sea mayúsculo, con lo que se abre una caja de pandora.

TAGS: #DebatePresidencial #EleccionesPresidenciales

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2