#Política

Entre la espada y la pared

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Las primarias estadounidenses enfrentaron anoche su tercer “Super Martes” que, para ambos bandos, demócratas y republicanos, tuvieron conclusiones claras, aunque distantes.


Anoche la primaria se acabó. Trump será el nominado y disputará la elección con Hillary Clinton. La verdadera pelea empieza ahora, pero no entre los dos mencionados, sino que al interior del conservadurismo.

Porque mientras en el ala demócrata la candidatura de Hillary Clinton siempre ha sido la clara favorita y el ánimo de continuar con el legado de Obama es motivo de unión en el partido, sus rivales republicanos viven un tenso momento de decisión política frente a lo que parece incontenible: la nominación de Donald Trump como candidato a la Presidencia.

Si nos fijamos en los resultados de ayer, la ex Secretaria de Estado, Clinton barrió con el Senador Bernie Sanders en los cinco estados en disputa, extendiendo su ventaja en el total general de delegados para alcanzar la nominación. Un panorama que se pensaba desde un principio en todos los sectores oficialistas, que incluso pensaban que podía ser mas fácil esta campaña. Sanders ha sorprendido a propios y ajenos liderando lo que el llama una “revolución”, pero se quedará corto frente a la imagen de la ex Primera Dama.

Pero así como el Partido Demócrata lleva una campaña sin mayores sobresaltos ni ataques personales, en sus rivales republicanos se vive una guerra civil en torno a un nombre. Donald Trump. Los lideres del Partido Republicano, encabezados por el ex candidato presidencial Mitt Romney, comandaron una ofensiva comunicacional brutal contra el empresario, que tuvo un costo aproximado de US$40 Millones. Para entender el exacervado gasto, hay que comprender que en las campañas norteamericanas no hay franja electoral, sino que se compran los comerciales, tal cual supermercado o gran tienda. Este monto, fue ocupado principalmente en Florida, clave para las aspiraciones de Marco Rubio, Senador de dicho estado y favorito de el sector tradicional del partido.

Así como en Florida los anuncios anti-Trump estaban a la orden del día, Mitt Romney se sumó a la campaña del Gobernador Kasich en su estado, Ohio, para frenar el alza en las encuestas del magnate.

¿Que sucedió? Si bien el Gobernador Kasich ganó su estado, como era obvio y esperable, Donald Trump ganó los otros cuatro estados en competencia, incluyendo Florida. El golpe brutal al sector conservador del partido fue tan fuerte que significó la caída de la campaña presidencial del Senador Rubio, que siguIÓ los pasos de Carson, Paul, Christie y Bush, entre otros. Trump volvió a imponerse por sobre los nombres tradicionales.

En términos estratégicos, el GOP está entre la espada y la pared. Donald Trump sigue viéndose imbatible sin importar los esfuerzos económicos y políticos que se hagan en su contra. La victoria de Kasich en Ohio, si bien significó un contratiempo para Trump, a fin de cuentas no resulta en más que un saludo a la bandera, puesto que el número de delegados del Gobernador es mínimo e insignificante.

Donald Trump demuestra jornada a jornada que lo suyo va en serio y es preocupante. Su discurso que raya en el facismo asusta. Pero también todo este fenómeno refleja la desesperación del pueblo americano, que vende sus ideales y el poder a cambio de trabajo, y ve en Trump, a raiz de su curriculum de exitoso empresario la esperanza de un futuro más próspero y el fin de la crisis económica. Y Trump lo sabe.

A estas alturas, y con lo torpes e ineficaces que han sido los estrategas anti-Trump, es poco lo que el partido republicano puede hacer para frenarlo. Trump necesita el 52% de los delegados restantes para convertirse en el candidato y no ir a una convención abierta, que es la meta de los conservadores. Hoy es una cifra que parece lejana, pero los números no mienten y son impresionantes. A modo de ejemplo, Trump derrotó ayer a Marco Rubio, en el estado en que este es Senador, por 46 a 27. El margen de la victoria, fue superior al total de votos recibidos por los otros dos candidatos, sumados.

Se le agotan las opciones a los republicanos. Y el tiempo está a favor de Trump que, incluso llegando a una convención abierta, puede ser aún peor para quienes piensan en esta como la solución, esto porque es la gente, los militantes quienes están votando por el empresario, por ende, ¿Cómo le niegas la nominación a quién ha ganado el 80% de los estados que han ido a competencia?, ¿Está realmente dispuesto el Partido Republicano a imponer un candidato por sobre la voluntad de las primarias?, ¿Está dispuesto a entregarle la nominación a Trump?

Seamos claros. Anoche la primaria se acabó. Trump será el nominado y disputará la elección con Hillary Clinton. La verdadera pelea empieza ahora, pero no entre los dos mencionados, sino que al interior del conservadurismo. ¿Ideales y tradición partidaria o disputar mano a mano la Presidencia?.

TAGS: Donald Trump elecciones en EEUU primarias

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Yanko Castillo

19 de marzo

Pero para que se exaperan los republicanos, dejen que Trump sea el candidato por ese sector y en noviembre votan por la Hillary y chao el multimillonario……

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Popular

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies