#Política

Encuesta CERC: Conclusiones a partir de resultados predecibles.

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La última edición de la encuesta CERC no arroja nada distinto a lo ya conocido. Se destaca la irrupción de Laurence Golborne como un fenómeno nunca antes visto, pero el crecimiento de su popularidad era imaginable tomando en cuenta que se ha transformado en el rostro del rescate de los mineros. Además, la gente sigue evaluando mejor a las figuras a las que tiene acceso, es decir, a aquellas que aparecen, básicamente, en la televisión, por lo que las cifras eran más o menos previsibles.

Sin embargo, pueden encontrarse conclusiones interesantes a pesar de la obviedad de los resultados. Una de esas conclusiones es que la leve alza en la aceptación del presidente se explica por algo sencillo: Piñera, aunque con mucha dificultad, se está dando cuenta de que debe dedicarse a gobernar y no a buscar yacimientos de popularidad. Si esta actitud perdura en el tiempo, el cariño popular que tanto anhela llegará por sí solo.

Otra conclusión interesante es que la gente no va a olvidar fácilmente a Michelle Bachelet. La sigue considerando como la política con más futuro del país. Esto refuerza la idea de que el país está exigiendo que la Concertación se renueve, de otra manera no se entiende que hoy la centro-derecha esté gobernando. Si la ciudadanía eligió a Sebastián Piñera, y no al continuista Eduardo Frei, es porque valora profundamente la obra de Bachelet, como individuo, pero castigó la incapacidad de la Concertación para escuchar y renovarse.

Pero, cuidado, el resultado puede ser engañoso. Si la Concertación lee estos resultados sin corregir su miopía, intentará que Bachelet llegue nuevamente a la Moneda. Y sería comprensible, si miramos las cifras superficialmente. Promover a la ex mandataria como candidata para el 2013 sería “escuchar a la ciudadanía”, ya que la considera como la política con más futuro, pero con ésto se evade la necesidad de renovación que, por otra parte, está exigiendo el país. En pocas palabras, la Concertación debe comprender que la figura de Bachelet es percibida como un ente separado de la coalición a la que pertenece. Solo así, la actual oposición podrá renacer.

Pero lo más atractivo de este termómetro político es que permite “jugar” con el posible futuro del ministro de moda: Laurence Golborne. Liderar el rescate de los mineros ha catapultado su figura de manera inédita en la escena política nacional. Por suerte, el rescate está cada día más cerca de concretarse, lo que alejará sustancialmente a Golborne de los medios. En este sentido, el gobierno podría reaccionar con un enroque en el gabinete, buscando que el ministro adquiera un rol más participativo y, así, promover una posible candidatura presidencial. También podría ocurrir que Golborne dejase su cargo ministerial en un mediano plazo para trabajar en su candidatura de manera tradicional – asociándose a un partido – y así empezar a gestar la continuidad de la derecha en el poder. En fin, existen varias posibilidades más partiendo de la base de que el gobierno no querrá desaprovechar este “diamante en bruto”. (¿Se imagina que Golborne intente capitalizar su potencial de manera autónoma y decida lanzar una candidatura independiente?)

En síntesis, los resultados no son novedosos, pero la lectura sí puede resultar interesante: Piñera gana popularidad si no la busca, es decir, gobernando; la Concertación debe leer entre líneas, ya que promover una nueva candidatura de Bachelet indica que se está escuchando sólo en parte al país; Y finalmente, el futuro de Golborne es promisorio, pero entendiendo que después del rescate su figura tenderá a desaparecer de los medios, deben tomarse medidas para que el potencial del ministro no se pierda después del rescate.

———————————

Foto: Declaraciones a la prensa – Ministerio Secretaría General del Gobierno / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

12 de octubre

La encuesta viene a ratificar, con un instrumento técnico (No plenamente certero ni 100% c científico) lo que varios y varias hemos dicho: mientras la Concertación (todavía desconcertada) siga apostando a un posible retorno al poder con Michelle Bachelet no habrá renovación ni en el discurso ni en los liderazgos y, lo lamentable, es que muchos siguen apostando a ello.
En una lucha entre Golborne y Bachelet, ganará no el mejor sino el que cuente con más apoyo mediático, y ya sabemos quien lo tendrá.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias