#Política

Embajadores del modelo neoliberal

Compartir

Cuando el Presidente Piñera dice que Chile es el oasis de Latinoamérica, pienso en mi mente, ¡es verdad! Y lo pienso porque Chile efectivamente es un oasis, pero es un oasis solo para unos pocos, para los que nos encontramos en una zona de privilegios, para los que logramos con “esfuerzo” y harta ventaja, llegar a cumplir ese sueño a la chilena.

Hoy somos muchos embajadores del modelo, que para llegar hasta aquí debimos pasar por muchos obstáculos por lo que con mucho orgullos decimos, cabros, con esfuerzo ¡se puede! ¿Pero saben algo?, no queremos que nadie más se suba a esta micro, sabemos que no caben todos, este recorrido te entrega algunas franquicias y si queremos seguir perteneciendo aquí, debemos defenderlo. Es fácil, llegamos hasta aquí y declaramos la perfección, la debemos cuidar y procurar no perder esta zona de confort.

Durante años creímos que era lo mejor, cultivamos y germinamos este mal, ocultando todo con una falsa ilusión, sabiendo que para la mayoría será solo un sueño y para muchos ese sueños es un inalcanzable. Al igual que es un desierto, nos auto convencimos que el espejismo era el oasis.

Algunos nos dejamos engañar y nos vendimos, y lo digo con toda la potestad que este mismo sistema me entrega. Con tres décadas he logrado convertirme en un hombre modelo del sistema, profesional, costeando un postgrado de varios millones, “dueño” ya de una vivienda, con un buen trabajo y sin perder el privilegio de seguir viajando por el mundo pese a todos los costos, podemos. ¿Cómo no me voy a sentir en un oasis si puedo todo esto? Eso sí, ¿Les cuento un secreto? En el camino deserté de la universidad, perdí 3 años, luego tuve estudiar de noche, pero tuve una ventaja que otros no, tuve una familia dispuesta a cubrir mi espalda, ese era mi vida extra, esa que solo algunos tenemos, la pillería, el secreto, porque sin familia y no habiendo un estado que me apoyara, no hubiera habido nada.

Me ha tocado vivir todas las realidades, desde ir a un colegio privado con chofer personal en Las Condes, hasta ir a un liceo con número y letras en donde me enfrenté a una realidad muy distinta de la que venía, ahora me tocaba vivir en una población. Todas esas vivencias forjaron el ser un actor crítico de la sociedad, contrario a la desigualdad, la viví y presencié, y con potestad lo digo, ¡es grotesca! de verdad se los digo. Me atrevo a asegurarlo con certeza.

Llevé años haciendo vista gorda, muchas veces, me movilicé,  protesté y manifesté activamente, pero siempre puede dar un paso más y no lo hice.

Hoy, este nuevo Chile nos invita a cambiar, a romper paradigmas, a salir de la condena de este modelo, un modelo que premia el individualismo y que no invita a pensar en el bien común

Hoy, este nuevo Chile nos invita a cambiar, a romper paradigmas, a salir de la condena de este modelo, un modelo que premia el individualismo y que no invita a pensar en el bien común, uno que es evidentemente desigual, en donde corremos con distintas ventajas y otros sencillamente no tienen siquiera derecho a correr. Solo puedo decir que nos falta ser más sociedad.

A mis colegas embajadores, les declaro mi rebeldía, me declaro en desobedencia civil, declaro sentir vergüenza de ser de los privilegiados, pero estoy dispuesto a despojarme de privilegios en pro de que otras personas comiencen a vivir con mayor dignidad.

Solo puedo terminar diciendo, ¡Viva Chile! Viva su pueblo, Libertad y democracia.
“La calle no se abandona hasta que valga la pena vivir”

0
Contenido enviado por

Andrés Alonso Pizarro Tapia

Ver perfil completo
Otros contenidos del autor
Embajadores del modelo neoliberal

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

Contenido enviado por

Andrés Alonso Pizarro Tapia

Ver perfil completo

Otros contenidos del autor
Embajadores del modelo neoliberal