#Política

El Tribunal Constitucional Chileno y Proceso Constituyente

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

De nuestra corta historia constitucional, la figura del Tribunal Constitucional nace en la reforma constitucional del año 1971. Formalmente, sería el primero en su especie de Latinoamérica, me refiero como institución y no a las competencias propias de este tipo de órganos (acciones de inconstitucionalidad), las que ya habían tenido cierto desarrollo en el siglo XIX en Venezuela y Colombia. Competencias que estaban radicadas en la Corte Suprema desde el año 1925.


¿Qué sucederá con este órgano en el proceso constituyente? Es altamente probable que se mantenga. Ahora bien, no como lo es actualmente, pueden existir modificaciones en cuanto a composición o competencias.

Este primer tribunal estaba compuesto por 5 miembros (10 en la actualidad), con un mecanismo dual de nombramiento: 1) Presidente de la República con acuerdo del Senado (3 miembros); y, 2) Dos Ministros de la Corte Suprema escogidos entre ellos. Fue un órgano de corta vida, el DL Nº 119 de 1973 lo dejó sin ejercicio, habiendo solo dictado 17 sentencias en dicho transcurso.

Con la entrada en vigor de la Constitución de 1980 y posterior dictación de su Ley Orgánica Constitucional, originalmente con 7 miembros. Donde se intervenía la Corte Suprema, Presidente de la República, Consejo de Seguridad Nacional y Senado. La siguiente reforma, se daría en el año 2005, con cambios en la forma de integración, funcionamiento y, además, competencias.

¿Qué sucederá con este órgano en el proceso constituyente? Es altamente probable que se mantenga. Ahora bien, no como lo es actualmente, pueden existir modificaciones en cuanto a composición o competencias.

Respecto de las acciones de tutela de derechos constitucionales, ¿Continuará radicada en las Cortes de Apelaciones con apelación ante la Corte Suprema? ¿Se propondrá una tramitación donde incida un eventual Tribunal Constitucional?

Si nos aventuramos más, ¿será conservado su nombre? ¿Tribunal Constitucional o Corte Constitucional?

Ahonda aún más, ¿existirá control preventivo? ¿acción de inaplicabilidad? ¿juicio de constitucionalidad?

Lo cierto, es que el debate de la convención verá temas trascendentales y que tendrán gran injerencia en el futuro del país. No es un tema baladí, una vez oficializadas las candidaturas en enero sabremos que piensan los constituyentes sobre cada uno de estos temas.

Deseable sería no recurrir en todo momento al derecho comparado, la aplicación o copias de legislaciones extranjeras no es un buen camino. Cada país tiene sus propias costumbres y lógicas de funcionamiento.

TAGS: #NuevaConstitución #TribunalConsitucional

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando