#Política

El sol debe brillar para todos

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El pecado original de la carta constitucional que tenemos desde el 80 reside en su génesis, construida desde las alturas, por expertos, especialistas, abogados constitucionalistas de una corriente ideológica en particular, entre cuatro paredes, e impuesta en un plebiscito sin padrón electoral alguno y en un contexto dictatorial. Si bien ha experimentado cambios no menores, mantiene la impronta de quienes la fraguaron entre cuatro paredes.


No se trata de excluir a quienes siempre han excluido. Para ello se instaló la regla de los dos tercios, de modo que nadie pueda barrer con el otro y así tener una constitución a firme. Y los dos tercios no son monopolio de nadie

Muy distinto es lo que estamos viviendo ahora. Ya no son solo quienes saben de constituciones quienes están elaborando la propuesta que será sometida a escrutinio público en el plebiscito de salida. También están en la convención constituyente (CC) quienes viven sus consecuencias, los ciudadanos de a pie. Es primera vez en la historia del país que los de abajo están construyendo una nueva constitución con los de arriba, con las élites que desde siempre han tenido la manija.

Cuesta creerlo, pero lo que se está viviendo es algo inédito, y lo que está siendo sometido a prueba es la capacidad para que unos y otros trabajen conjuntamente. Para que los de arriba, las élites se percaten de la necesidad de abrirse, o como dijera quien fuera la primera dama del país, Cecilia Morel: “parece que vamos a tener que ceder algunos de nuestros privilegios”. Ese es el punto. Dejar de hacer lo que quieren, como si el país fuera de ellos. Cuando se trata de construir lo que se ha dado en llamar la casa de todos, se trata justamente de eso, que no solo de ellos, sino que de todos.

No se trata de excluir a quienes siempre han excluido. Para ello se instaló la regla de los dos tercios, de modo que nadie pueda barrer con el otro, de modo de tener una constitución a firme. Y los dos tercios no son monopolio de nadie, forzando a conversar, a buscar puntos de acuerdo. Quien juegue al todo o nada, lo perderá todo. De allí que el recorrido de esta CC esté siendo áspero, complejo, y nadie puede asegurar que llegue a buen puerto. Se navega por aguas tempestuosas, en medio de falsedades de marca mayor, de temores fundados e infundados. A nadie le conviene que el barco zozobre, sino todo lo contrario, es hora de que toda la tripulación entiende que solo el trabajo conjunto, mancomunado nos permitirá salir airosos. El día en que esto se entienda, brillará el sol para todos, no para unos pocos. Esa es la idea.

TAGS: #NuevaConstitución Convención Constitucional

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Francisco Castrovillari

07 de abril

Frases hechas y huecas. Si la del 80 fue fruto de un gobierno genocido. Esta fue parida por delincuentes (Ver. Insurrección F.Villegas). Los convencionales que han sido elegidos por diversos colectivos, son simples sucursales del partido comunista. Esta convención, fraudulenta, tramposa, mentirosa, fue electa con la aprobación del 30%. de la población. Los escaños reservados, no aseguran la democracia, otorgan privilegios, que deslegitiman la voluntad popular. Los electos, salvo el partido comunista, han ocultado por que querian ser electos. Este mamarracho, no tiene nada que ver con lo que se llamo «demandas populares». Plantear un estado plurinacional, con un 5% de población de ascendencia mapuche. es de una estupidez sin parangón en la Historia. tengo la esperanza, que esta convención fraudulenta, permita que se realice el plebiscito de Salida. Si aquella fue la constitución de Jaime Guzmán y su banda delictiva, esta es la de Fernando Atria y su banda delictiva. O sea, son la misma basura en diferentes envoltorios.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”