Las primeras intervenciones de Axel Kaiser en los medios, fueron ridiculizadas, trolleadas en Twitter, por lo mismo, nadie serio le rebatía, el abogado y columnista de El Mercurio, empezó a ser objeto de deseo por todos los medios, cada intervención, generaba una ola de comentarios en redes sociales y mientras muchos se reían de sus palabras, a las bases de la Derecha les hacían sentido. Ahora Axel Kaiser es un reconocido intelectual de la Derecha y es una de las personas más influyentes en el país.
Kaiser, quien se ha inspirado en libertarios como Friedman, Nozick, Von Hayek y Von Mises, llama a la derecha chilena a defender las ideas matrices de neo liberalismo con más fuerza y sin miedo. Kaiser dice que la izquierda astutamente ha generado un lenguaje, que ya es universal, en donde se deja a las élites como los enemigos del pueblo, culpa a la misma derecha, por el desprecio a invertir en la difusión de las ideas libertarias.Si la derecha retrocede y piensa que la falta de adhesión hacia sus ideas es por falta de difusión, mejor vuelvan a preguntarse qué factores hacen la tierra fértil para el progresismo.
Las ideas libertarias, en resumen, consisten en que el estado solo se limite a defender las libertades individuales y se encargue de ayudar a los pobres a través de políticas subsidiarias. Esto suena conocido por los chilenos, de hecho venimos de vuelta y la derecha al parecer había aceptado incorporar a su ideas, políticas redistributivas como corrección a las externalidades del sistema. Sin embargo Kaiser llama a estas políticas como “populistas”, que atentan contra el patrimonio de los más ricos quienes libremente han decidido esforzarse más. En momentos, más que intelectual, Kaiser parece tener la misma actitud de un adolescente cuando lee por primera vez las ideologías anarquistas, se vuelven fanáticos y olvidan hacer el enlace con el contexto actual y por consecuencia con la historia.
Las ideas progresistas no han tenido éxito por astucia, sino porque hacen sentido en las personas que buscan solución a una serie de necesidades insatisfechas, como por ejemplo, salud, educación, vivienda, pensiones, etc. ¿Esto es nuevo? No, el gran problema de la economía a través de la historia es justamente que la gente que trabaja es la pobre, por lo tanto, la promesa de la recompensa por el esfuerzo individual no se cumple. Si analizamos los indicadores de calidad de vida de los campesinos y obreros en épocas pre revolucionarias, entenderíamos porque hizo tanto sentido el socialismo en ellos. Básicamente el socialismo los invitó a la organización, para luchar por espacios de poder que permitieran conseguir beneficios para su clase. Y sí, Axel Kaiser, los trabajadores a veces se cansan de trabajar de sol a sol, de lunes a domingo, usando su fuerza física y mental, sin ver bienestar para su familia, debo decirte que muchas de las condiciones mínimas que tienen hoy, se pagaron con sangre.
“La paz social” y “La justicia social” Kaiser las califica como inventos de la izquierda con el objetivo de aumentar el poder del estado y restringir las libertades individuales, entendiendo que no existe un juez iluminado para determinar cuánto sería lo justo que se le debe quitar al rico para darle al pobre, además es injusto obrar perjudicando a otro. Insiste también en que si alguien nace con desventajas económicas o enferma, no es algo injusto, es la izquierda que lo hace parecer como injusto, en realidad serían cosas alejadas de toda voluntad humana. Uno puede sorprenderse aún más, cuando sigue leyendo al gurú de la derecha actual, pero jamás entenderíamos como responden sus ideas a las demandas de la sociedad.
Una vez Kaiser se atrevió a hacer una pregunta absurda para demostrar que las ideas progresistas no tenían sentido. Planteó que si Chile es más rico que Haití, entonces ¿Chile debería darle parte de sus ingresos? Es absurda por dos cosas, la primera es porque Chile efectivamente ayuda a Haití, y la segunda es que diluir las fronteras, es el gran sueño progresista. Bueno, yo también me daré permiso de hacer una pregunta absurda.
En Chile el uso de aprovechamiento de agua es privado, cuando este recurso escasee, subirá el costo, el dueño se la venderá a quien le pueda pagar, lo que libremente escoja cobrar, el estado deberá usar la fuerza para proteger las fuentes y asignará un subsidio que como todo subsidio está muy alejado del precio del mercado, pero cuando mueran las primeras personas por falta de agua dulce, entonces no habrá constitución ni fuerzas armadas que detenga el estallido social. Pues bien, qué prefieres ¿Mantener tu ideología libertaria o elegir una política populista como asegurar agua pura, de calidad y gratuita para todos?
Si Axel Kaiser es el referente de derecha, entonces involucionaron justo cuando la discusión no era si había que redistribuir la riqueza a través de políticas pública, si no, cuál sería la fórmula más efectiva, viable y sostenible. Considerando que el mercado por sí solo no hace.
Si la derecha retrocede y piensa que la falta de adhesión hacia sus ideas es por falta de difusión, mejor vuelvan a preguntarse qué factores hacen la tierra fértil para el progresismo.
Comentarios