#Política

El nieto del Plan Z

11 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Vergonzoso resulta que pretenda compararse con un prisionero político. ¿En qué momento su actuar fue una amenaza real para el sistema político? ¿Cuándo violaron sus derechos de libertad de conciencia y expresión?

Miles de familias han esperado por años una llamada, una noticia, a alguien que les dijera “hemos encontrado los restos de su familiar”. Comienzo con esta frase porque estos días a propósito de Felipe Cuevas, presidente de la juventud UDI, he escuchado y leído a varios y varias intentando comparar este caso con lo ocurrido a Rodrigo Rojas de Negri, quemado vivo por una patrulla militar y muerto un 06 de julio de 1986, señalando que lo ocurrido con Cuevas en Venezuela no se compara con las atrocidades cometidas por la dictadura de Pinochet, de la que muchos UDI se sienten profundamente orgullosos. Y por supuesto que no se equiparan, pero no puede dejar de parecerme injusto e indigno traer a la mesa el nombre de Rodrigo en la mera búsqueda por señalar que hemos vivido cosas más atroces.

Veintinueve horas fueron las que pasó Felipe Cuevas detenido en Venezuela, siete veces interrogado, según él mismo ha señalado, ni una vez golpeado, torturado o violado. Hasta ha tenido la tupé, en la amplia cobertura que han entregado los medios de comunicación al caso, de decir que su familia fue víctima del Plan Z, hoy por todas y todos sabido que jamás existió y que fue un invento de la Junta Militar apoyada por los medios de comunicación para justificar la represión y la sistemática violación a los derechos humanos.

Vergonzoso resulta que pretenda compararse con un prisionero político. ¿En qué momento su actuar fue una amenaza real para el sistema político? ¿Cuándo violaron sus derechos de libertad de conciencia y expresión? Felipe Cuevas fue detenido por fotografiar las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, lo que está prohibido, así como está prohibido en cualquier parte del mundo tomar fotografías de instalaciones militares, o por ejemplo en Chile, fotografiar la Embajada de Estados Unidos. ¿A quién puede entonces ocurrírsele tamaño desacierto? Vergonzoso también resulta que declare haber recibido el apoyo de la juventud del Partido por la Democracia y la Democracia Cristina, aunque esta última, sin ir más lejos, ya lo decía Corvalán, siempre ha tenido la intención de generar confusión.

El modelo del que Cuevas es partidario hace agua su relato. Hoy priman las burlas, la ironía y la ridiculización respecto de lo ocurrido. Siempre hay contiendas dentro del campo de batalla. Siempre es bueno para quienes nos situamos a la izquierda, recordar la historia, mencionarla, contarla y transmitirla, para que no deje de estar presente en nuestro cotidiano, porque es y debe ser parte de la memoria histórica de nuestro pueblo. Nuestros detenidos y detenidas nunca más volvieron, por las y los detenidos en Londres 38, en las comisarías de carabineros, cuarteles de investigaciones y cárceles a lo largo del país, en el Estadio Nacional, en José Domingo Cañas, en Villa Grimaldi, en los recintos de la CNI y la DINA y en cientos de otros centros de detención que existieron en Chile durante 1973 y 1990. Por Rodrigo Rojas, por Zacarías Machuca Muñoz, María Cecilia Labrín Saso, Carlos Cuevas Moya y tantos y tantas más, no demos más cabida para que, como dijo Guarello,  Felipe Cuevas se crea Nelson Mandela.

TAGS: Felipe Cuevas

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Alberto

12 de agosto

Completamente de acuerdo con Sara, es impactante como este niño y su partido trataron de posicionarlo como «heroe», quedando una vez mas como payasos. Con los DDHH no se juega.

jose-luis-silva

13 de agosto

Bueno, yo al menos soy simpatizante de la UDI y no sabia que existia este chico ni su relato hasta que apareció toda esta tremenda bulla de espanto. Por mi parte veo que este cabro pasaria casi desapercibido pero logró tremenda publicidad gracias otros payasos, no con su modesto episodio de ¿atropello?, la verdad nose lo que fué. El tiempo dirá si es un poco iluso o muy inteligente, pero ya sea por cuea o por inteligencia se ganó un punto de rating que nos hace quedar atentos a él.

Saludos

14 de agosto

Una de las raras veces en que estoy de acuerdo con ud, Jose Luis. Porque tiene razon: ¿quien diablos es este tipo, de donde salio? ¿Que fue lo que paso realmente en Venezuela?

En lo unico que estoy en desacuerdo es que el «tiempo dirá si es un poco iluso o muy inteligente». ¿Que su abuelo estaba en la lista negra, el Plan Z? ¿Hablo del Plan Z como algo real? Pero que imbecil!!!!!!!! Si queria anotarse un punto en el raro asunto de Venezuela lo logro… y lo perdio con esa estupidez del Plan Z. No vale la pena dedicarle mas tiempo a semejante sujeto.

jose-luis-silva

14 de agosto

Me alegro que alguna vez concordemos Marcela. En realidad digo que puede ser inteligente si se las ingenió a propósito para que le presten atencion con un relato digamos «con mas carne que hueso» para no quedar como que descalifico a un «correligionario».

14 de agosto

No se preocupe, Jose Luis, si ud no ha descalificado a su “correligionario”. Se descalifico solo, con lo cual demuestra que es un idiota

jose-luis-silva

15 de agosto

Bueno, ahi ya dejamos de coincidir en opinión. Mejor, ya empezaba a preocuparme.

Paul

12 de agosto

Siempre acertada señorita sara.
Lamentablemente debemos consumir tiempo en discusiones de tan baja monta que desvían la contingencia nacional.

Saludos.
Pd: sí, soy yo.

12 de agosto

Muchas gracias Paul.

Saludos!

13 de agosto

El Plan Zeta es otra de las grandes mentiras con las que se intentó justificar una dictadura cívico- militar de la que en realidad todos somos víctimas; es así en el sentido de que la mayor parte de los chilenos, a los que vivimos de un salario me refiero, fuimos perjudicados por la misma, por la imposición de un libertinaje de los mercados que nos condena a una existencia de privaciones, de pobreza y marginalidad. Sin embargo, aunque ese Plan Zeta es una gran falacia tampoco podemos pensarlo como una anécdota o como una broma porque en nombre de éste se justificó el golpe contra nuestro sistema democrático, la tortura, la desaparición de personas, las detenciones ilegales, las exoneraciones, el exilio y el asesinato de muchos.

Nuevamente es la UDI la que a través de uno de sus dirigentes le falta el respeto a los chilenos, a las víctimas del genocidio perpetrado por Pinochet, por las fuerzas armadas y por los poderes fácticos que gobiernan desde las sombras. Relativizan absolutamente todo: al igual que los políticos de RN no tienen ningún problema en declararse defensores de la vida, incluso de los derechos humanos, cuando se trata de debatir sobre el aborto. Además, nos hablan de crecimiento y desarrollo cuando somos uno de los países más desiguales del mundo e incluso se refieren a la democracia siendo que nuestra Constitución es ilegal de origen, no solo por la forma en que fue «aprobada» sino también porque nos niega con todos sus recursos, leyes, sentencias y edictos cualquier libre expresión de la voluntad popular.

14 de agosto

Pareciera ser que la violacion de los DDHH hoy son comprendidos y atendidos de diferente manera, es impresionante como hoy el concepto de DDHH es tan manoseado e invocado, sin embargo en Dictadura teniamos una guerra interna y habia enemigos internos a quienes combatir, eramos todos «extremistas», asi se justificaba la violacion a los DDHH por los sectores de derecha y hoy se hace una comparación irrisoria por decir lo menos, con estas violaciones, habría que hecharle un vistazo a la historia como para saber si hay punto de comparación.. en fin si querian cobertura mediatica la tuvieron y como no si son los dueños. Toda la razón mi querida Sara.

Nelson Cuevas Moya

10 de septiembre

Querida Sara: Como podrás darte cuenta soy hermano de Carlos y visitando archivos y lugares en las redes me encontré con este, podría decirte tantas cosas de Carlos y nada de este joven de la UDI. Hay tanta diferencia entre ellos que es mejor para mi quedarme con lo que fue Carlos y sus compañeros, en mi casa hay un lugar donde esta el retrato de Carlos en tamaño natural, cada mañana mi primer saludo es para el como hace años lo hago y cada noche cuando llego otra vez lo beso y le doy gracias por su compañía, Carlos fue asesinado en Calle Londres junto con sus compañeros, fueron torturados y colgados en el segundo piso antes de ser acribillados, fui testigo en su juicio donde pude reconocer a sus secuestradores y supe de las ultimas horas de esos cinco Leopardos.
Carlos vivió 22 años pero tengo muy claro que este Joven de la UDI podría vivir Muchas vidas y nunca llegaría a vivir un día de los de Carlos.
Gracias por el recuerdo de Carlos y de los cinco Leopardos.
Un abrazo

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”