#Política

El matonaje en acción

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El año empezó con todo, tanto a nivel internacional como nacional. En el mundo, Trump dio una clase de matonaje al ordenar el asesinato de un general iraní, el comandante Qasem Soleimani, estratega de las operaciones militares iraníes en Oriente Medio y cabeza de las Fuerzas de elite de Al Quds. En Chile, la postergada Prueba de Selección Universitaria (PSU) que debe ser rendida por quienes aspiran seguir cursos de educación superior ha sido boicoteada por las agrupaciones estudiantiles ACES y CONES. Este boicot impidió el normal desarrollo de la PSU por parte de estudiantes en cerca de 100 locales en el país.


Pero claro, esta es la vía larga, la de la persuasión, la de la conversación, del diálogo, de la paciencia. No hay atajos, el de la violencia termina volviéndose en contra de quienes la practican.

El asesinato de Soleimani se concretó mediante un bombardeo desde un dron teledirigido equipado con misiles que dejó caer sobre el vehículo que lo transportaba desde el aeropuerto de Bagdad, la capital de Irak. Estamos hablando del asesinato de un alto militar de Irán, por orden del presidente de un país que se erige a sí mismo como un paladín de la democracia a nivel mundial, USA, en Bagdad-la capital de Irak, un país del Medio Oriente, Irak.

El magnicidio me hace recordar el asesinato de Orlando Letelier, quien fuera embajador de Chile en USA y ministro del interior, defensa y relaciones exteriores bajo el gobierno de Allende. Este asesinato, fue ordenado desde la macabra DINA en tiempos del innombrable en septiembre de 1976 en plena capital de USA, Washington, mediante la detonación de una bomba del vehículo en que viajaba. Tanto el innombrable como Trump, se sienten con licencia para matar sin tener que rendir cuenta ante nadie. Matonaje puro y duro desde las más altas esferas.

Intentemos descifrar la lógica con que actúan estos personajes. Ellos parecen asumir que el dilema es, tú o yo, pero ambos no cabemos en este espacio. Visualizan el problema como uno de supervivencia. Tú quieres mi destrucción, por lo que me siento autorizado para eliminarte, exterminarte. Con ello dan inicio a una escalada, a una espiral de violencia sin fin. El Medio Oriente es un fiel testimonio de ello. Irán ha prometido vengarse. Trump twitea asegurando que Irán no tendrá nunca un arma nuclear. Y así sucesivamente, se busca la imposición del terror, disuadir por la fuerza.

En Chile, el sabotaje al desarrollo de la PSU, es otro acto de matonaje, de violencia, de otro tenor, pero que no por ello deja de tener las características de matonaje. En efecto, por sí y ante sí, organizaciones estudiantiles decidieron impedir que estudiantes pudiesen rendirla, coartando su libertad para ello. El razonamiento es el mismo que el de las barricadas que restringían el paso vehicular mediante el lema “el que no baila, no pasa”. Acá el que manda soy yo. No hay diálogo alguno, no hay nada que conversar, solo hay imposición.

Al igual que en el caso anterior, intentemos descifrar la lógica de quienes bloquearon el normal desarrollo de la PSU. Sus críticas apuntan al carácter segregador, elitista del proceso de selección para ingresar a la educación superior, por factores ajenos a las potencialidades y capacidades intelectuales de quienes egresan de la educación media. Argumentos sólidos que validan un proceso de análisis y reflexión respecto de la pertinencia de la PSU en las instancias correspondientes. Argumentos sólidos por cierto, pero que de modo alguno validan la violencia que implica impedir por la fuerza que puedan rendir la prueba quienes quieran rendirla. La energía habría que centrarla en eliminar y/o modificar la PSU, así como en no rendirla masivamente. Sin violencia, sin odio, pacíficamente. Pero claro, esta es la vía larga, la de la persuasión, la de la conversación, del diálogo, de la paciencia. No hay atajos, el de la violencia termina volviéndose en contra de quienes la practican.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS