Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
gonzaloprieton
Así es Daniel. Pero está en nuestras manos construir una Alternativa Política para el país, en las nuestras y en las de todos, pero pocos como tú han dado el salto. Debemos seguir construyendo una fuerza colectiva y romper con la inercia política chilena. Un fuerte abrazo, te veo cuando este devuelta en Chile.
peon
Ningún debate ciudadano basta para abrirle espacio entre la política a las conclusiones a las que llegue, porque las fuerzas políticas que pueden levantar una candidatura son prácticamente las mismas de siempre, las que no requieren ideas para plantear un Programa de Gobierno, sino que una serie de frases clichés para ganar una elección… Así ha sido por décadas luego de la dictadura y la ex concertación nunca fue la excepción…
Por otro lado la gente de la política es incapaz de proponer una alternativa programática que satisfaga las aspiraciones ciudadanas porque para ello deben tocar el modelo pseudo democrático, el económico y el de centralismo del desarrollo… Tocarlos, para ellos, sería algo así como morder la mano que los alimenta, exageradamente hablando y como tan estúpidos no son, no lo han hecho, no lo hacen, ni tampoco lo harán… Por lo tanto, hablar de que la ex concertación sería capaz de producir un Programa de Gobierno que aglutine la simpatía ciudadana es imposible para ellos…
El Presidente Miguel Juan Piñera llegó al poder pretendiendo «ventilar la casa» y con muchas justificaciones, pero, esa no era una propuesta precisamente… También propuso un crecimiento económico más elevado, pero, ese crecimiento no implica justicia social, porque habría que ser muy lerdo como para no comprender que crecimiento económico es algo que favorece principalmente a los mismos grupos de siempre, manteniendo la tendencia del aumento de la pobreza relativa… También habló de «mejorar la democracia», pero, su planteamiento acerca de ello no es bueno ni malo, ya que simplemente es patético… En cuanto a desarrollo territorial, un cero a la izquierda sus planteamientos, sin olvidar que proponer una idea cliché no implica hacer realidad lo que se pregona, tal como le sucedió al filósofo Ricardo Lagos, quien pregonaba «crecer con igualdad», sin embargo, esa frase sólo servía para alimentar sus alucinaciones… En cuanto a desarrollo regional, R. Lagos también colocó promesas que le quedaron más grandes que el crecimiento con igualdad…
Además de todo ello, la ratonilandia política teme sacar su cabeza fuera de sus fronteras al debate con los bloggers, porque saben que más allá de sus rincones mal olientes, se encontrarían con gatos de monte a quienes ellos les servirían apenas de petit bouche ya que ninguno tiene siquiera una idea que represente las aspiraciones del pueblo…
De hecho, puedo probar lo que digo si acaso en este portal, o donde sea, algún político desea bloggear conmigo, que apenas soy un peoncito negruchento y pati pelao que abusa de una cuadradito blanco…
dmanouchehri
Muy buena columna Gonzalo. Un analisis clarito del discurso de Vidal, que es el discurso de varios en la concertacion. Cuando se preguntan las razones de la perdida, por que la gente dejo de creer en la concertacion, todo se explica facilmente al leer al ex vocero.