#Política

El Censo y la falsa ‘excelencia’ de Piñera

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La realización de este Censo 2017, que tiene por objeto corregir la pésima gestión del realizado el 2012, debe ser tal vez la oportunidad política y electoral más grande para las ideas de izquierda en mucho tiempo, sin embargo pareciera que no se quiere ver. Me explico: mientras ciertos parlamentarios presentan querellas en contra de Piñera, soñando con verlo tras las rejas, lo cierto es que nadie quiere dar una batalla ideológica que pretenda derribar mitos comunicacionales que no son reales.


«yo me inclinaría a creer que la supuesta excelencia se debe al resultado de un triunfo cultural más bien que a la demostración de una excelencia real.»

El gran mito que la derecha ha instalado a través de los principales medios de comunicación es la idea de la eficiencia. De que ellos vendrán a arreglar el caos de la supuesta ideologización en que estaría sometido Chile debido a este gobierno. Por eso es que cada vez que pueden, por medio de sus voceros o en columnas en los diarios que predican sus ideas, Chile Vamos, o esa derecha que dice no serlo y que se esconde con los pasillos empresariales, trata de dar la idea de que están vigilando lo errado desde una supuesta virtud técnica que tratan de mostrar alejada de todo ideologismo o dogmatismo. Actitud que, si es que nos detenemos con más cuidado a observar, no deja de ser tal vez el principal componente de una construcción cultural y discursiva que tiene muy poco de real.

Y como lo decía en un comienzo, el Censo de este año es una gran oportunidad para demostrarlo. Porque ¿no es curioso que la perfección hecha gestión no haya podido usar el Estado para contar cuántos somos durante la administración de Piñera? ¿No es llamativo que, más allá del hecho mismo, no nos hayamos preguntado a qué se debe esto? Las respuestas pueden ser muchas, pero yo me inclinaría a creer que la supuesta excelencia se debe al resultado de un triunfo cultural más bien que a la demostración de una excelencia real.

Vuelvo a explicar: si el fracaso del Censo lo hubiera comandado un gobierno de centroizquierda, lo más probable es que se habrían dado explicaciones en su signo político y en la poca audacia del aparato estatal por ser un aparato pesado y anquilosado, saturado de tanta burocracia. En cambio, nada o muy poco de esto escuchamos cuando Piñera fracasó junto a Pablo Longueira en la tarea de contar a los chilenos. Salvo algunos, nadie se atrevió a buscar una respuesta ideológica en la poca experiencia manejando aquellas instituciones que tanto dijeron conocer a la perfección mientras estuvieron en la oposición la primera década del retorno a esta tímida democracia.

¿Por qué será? ¿A qué se deberá que no hay cuestionamiento a sus ideas y pensamientos políticos tras este caos estadístico que fue el Censo? Simple: a que ellos se vistieron siempre de la realidad. Del sentido común y de lo que “está bien”. Por lo que las razones de sus errores no debían buscarse más allá que en sencillas complicaciones en el camino o, si es que se era más acucioso, en pocas previsiones. No se pone en duda la visión y la manera gerencial en que intentaron dirigir el Estado.

Entonces, ¿Cuál sería la labor de los sectores progresistas? Bueno, comenzar ese debate ideológico. Poner en duda aquellos conceptos y esas visiones sobre cuestiones esenciales como son el manejo de lo concreto y las premisas con que intenta llevar a cabo ese manejo.

Porque si esto no sucede, y algunos sigan prefiriendo perder el tiempo en pasillos de tribunales con tal de mostrarse querer justicieros al querer encarcelar al multimillonario candidato de la derecha, lo cierto es que los triunfadores en materia de ideas siempre serán los mismos.

TAGS: #Censo #Censo2017 #CensoAbreviado #INE

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
José Luis silva

21 de abril

Me parece mucho más interesante y constructivo enfocar la pugna política en Quien hace mejor las cosas y dejar atrás la premisa «destruir todo lo que hace el otro porque soy incapaz de hacer algo yo.»

Tiene razón el censo 2012 se hizo mal y asumamos que el del 2017 será mejor o corregirá los errores del 2012.

Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe