#Política

El castillo de naipes

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Una lucecita, pequeña pero luz al fin. Era imposible esperar que fuese un regalo de los dueños de la luz, de los infalibles, de los que todo lo saben y lo que no… lo inventan. Vino desde otro lado, desde los guardianes de la luz, que también se han visto un poco faltos de ésta, pero mal que mal, algo les queda. Desde que tenemos democracia las cosas se vinieron haciendo de una forma que no se objetó ni se criticó pues era un invento conjunto de los dueños y de los guardianes: lo que hay que hacer, que se haga en medio de la obscuridad, y el resto que se calle. La ropa sucia se lava en casa y los problemas se arreglan sacando las ampolletas.


Que los notarios que participaron en el tristemente célebre caso “firmas” hayan sido destituidos, es el primer rayito de luz en medio de esta terrible oscuridad. Está por verse. Un paso importante para entender que lo que se hace mal, no se transforma en algo legítimo con sólo ocultarlo.

Así fue como se arreglaron varias cosas sin que nadie llegase a pensar siquiera en preguntar cómo o porqué. Se le buscó arreglo a los bajos sueldos de los Ministros y funcionarios de una categoría profesional que era necesario incorporar, pero a quienes el sueldo les resultaba menos que reguleque. Se decidió la forma en que los candidatos presentarían sus gastos de campaña, sin justificar el origen de los dineros ni escarbar mucho en la legitimidad de los respaldos. Se construyó la argumentación que legitimó el aumento indiscriminado de sueldos y gastos del Parlamento. Se instituyó el silencio cómplice de la clase política con el empresariado para que el río de dinero no se fuese a estancar y finalmente, como los partidos pequeños estaban recién reinventándose, se le dio una salida fácil a la búsqueda y registro de firmas para levantar una candidatura. Listo. Démosle nomás.

Pero como la avaricia y el deseo de poder es interminable, obligó a que los unos legitimaran las vagabunderías de los otros y se creara una complicidad no escrita ni públicamente aceptada. Pero el castillo de naipes se puso muy cerca de la puerta y la brisa lo hizo añicos.

Los únicos que no escuchan los calificativos que hoy se gritan a voz en cuello son los dueños de la luz. Moros y cristianos se reúnen a puerta cerrada buscando una salida política – qué término tan vacío – a la definitiva decadencia de la clase política, a frenar la erupción del volcán que se les vino encima, producto de jugar con fuego tantos años, de sentirse indestructibles, de actuar como la montonera y de tratar a la gente como ganado.

Un parlamentario acongojado se declara culpable y lloriquea su desvergüenza en cámara, otro pide a gritos que saquen todos los trapos sucios de una vez, para que no siga el goteo de información. Por acá siguen apareciendo boletas hasta del jardinero y por allá varios juran que no han cometido delito alguno (salvo la parte ética, pero eso ya no es relevante). Qué espectáculo tan patético, que papelón tan grande, que triste ver cómo las caras se van endureciendo y se clama por “salidas políticas” con el único afán de volver a apagar la luz para seguir, pañuelo al rostro, usufructuando del estado, sirviéndose de las arcas fiscales, usando costumbres amañadas y complicidades impresentables porque, finalmente, si todos lo hacen será que está bien ¿o no?.

Que los notarios que participaron en el tristemente célebre caso “firmas” hayan sido destituidos, es el primer rayito de luz en medio de esta terrible oscuridad. Está por verse. Un paso importante para entender que lo que se hace mal, no se transforma en algo legítimo con sólo ocultarlo.

TAGS: #CrisisPolítica

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La tecnología está avanzando a pasos agigantados en un mundo donde las certezas se diluyen. Y con ellas, la confianza, donde pagarán justos por pecadores
+VER MÁS
#Cultura

El mundo de la desconfianza: El otro efecto de la nueva IA

Es fundamental señalar que los compromisos en derechos humanos se deben cumplir y que el gobierno del presidente Boric debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que haya más retrocesos
+VER MÁS
#Política

En la 2ª cuenta pública, que los DDHH no queden en segundo plano

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile