#Política

Diciembre 2013: Hospital inaugurado sin recursos. Gracias por nada

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Trabajé muchos años como médico en el CRS esperando años poder tener hospital. Cuando estaba terminando de construirse era diciembre de 2013. Fui parte de las reuniones en que expusimos requisitos mínimos de atención. El nuevo hospital tenía falencias evidentes: número escaso de box de atención, la distancia excesiva en que construyeron el recuperador (donde se atienden los pacientes más graves) sin un médico fijo ahí tocaba correr y la escasa disponibilidad de insumos.

Nadie escuchó y se abrió el hospital, el servicio de hospitalizados primero y luego la urgencia. Hicimos el último turno en el CRS con la pena de dejar un lugar en el que con pocos recursos lográbamos mucho. Nos esperaba al otro lado nuevos jefes, muchos gritos, desorden, lo propio de un cambio de casa. Mañalich y Piñera inaugurando a toda velocidad, muchos flashes… Desestimaron para la urgencia todas las solicitudes. El 4 de enero me hice un test pack que resultó positivo. Era una buena y deseada noticia. Hasta que me tocó el primer turno a tan sólo unos días de la inauguración con las fotos, el de la sonrisa tiesa y los periodistas. Corrí a los timbres de paro. Aprox 1 a 2 min de distancia que podían significar vida o muerte. Pedimos más médicos. Se negaron. 


Pasamos muchas situaciones difíciles como toda urgencia pública. Pero no volví a sentir que alguien se moría frente a mí, sin poder hacer nada porque a otros les importan más las fotos y los titulares.

Estaba reanimando. Necesitaba insumos básicos. Pido un laringoscopio: me dicen que el que está lo sacaron la noche anterior del recién cerrado CRS a hurtadillas porque el súper hospital no tiene. Pido un par de fármacos -drogas vasoactivas- para mantener un corazón latiendo. Me responden que no hay. Mi propio corazón se detiene un segundo. ¡¿Cómo no va a haber si se supone que este lugar es de alta complejidad y lo inauguraron recién!? Me dicen que buscaron y no encuentran. Traslado al paciente. No se murió, por suerte… Al día siguiente luego de encomendar a Dios (dejé el ateísmo por esa noche) a unas cuantas personas, compartimos experiencias con mis compañeros de los otros turnos. Para mi sorpresa, no fue casualidad ni un error puntual. ¡Todos estaban sin recursos MÍNIMOS para una urgencia! Y mucha gente esperando atención sin espacio y otros tanto pidiendo exámenes o soluciones para las que no existía lo prometido.

Piñera y Mañalich una vez más llenando de promesas falsas, pero esta vez estaba en nuestras manos la ejecución del trabajo sucio. Dando la cara y recibiendo insultos por una urgencia inaugurada prematuramente, a pesar de nuestras solicitudes de dar certezas de condiciones mínimas. Con cálculos de recursos para menos de la mitad de las atenciones de lo que ya atendíamos en el CRS. Se acababan los insumos y no quedaba nada, ni siquiera poder realizar exámenes básicos y gente exigiendo un scánner porque lo dijeron en televisión! Días oscuros en que sólo era azar lo que podía pasar.

Nos organizamos con todos los estamentos en el hospital, todos sufríamos la escasez para la atención, no sólo médicos en la urgencia. Y paramos el hospital completo (la gente no sabía que les hacíamos un favor con eso). Muchos se enojaron. Muchos apoyaron. Nos organizamos como capítulo del colegio médico. Pedimos ayuda. Volvimos después de negociar con las autoridades la garantía de los recursos básicos.

Luego vino la redada.

Primero despidieron al presidente del capítulo. A mi me perseguían cada vez que iba al baño… informé mi embarazo y al día siguiente me echaron vía mail con copia a más gente de la necesaria, con una irónica respuesta de felicitación y confirmación del cese. Nos insultaron. Se logró intimidar y varios se fueron, pero asumió el gobierno siguiente y mucho del daño se reparó. Aún se pagaban los costos acumulados de las acciones mal realizadas, pero al menos se pudo atender en condiciones que no fueran miserables sin la falsa propaganda de un hospital que iba a resolver TODO y que NO estaba listo. Pasamos muchas situaciones difíciles como toda urgencia pública. Pero no volví a sentir que alguien se moría frente a mí, sin poder hacer nada porque a otros les importan más las fotos y los titulares.

TAGS: #Discurso #SaludPública

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando