Este 20 de noviembre, se cumplen 40 años de la muerte del dictador español Francisco Franco y es interesante recordarlo porque fue un acontecimiento que involucró de modo muy particular a Chile.
Mientras en aquellos años 70 los españoles vivían una época de esperanza en las postrimerías del franquismo, mirando hacia las cercanas democracias europeas, nosotros en Chile recién empezábamos una dictadura cuyo líder y su principal ideólogo, como fue Jaime Guzmán, se inspiraban en el caudillo español y su nacionalcatolicismo.
Por eso, se puede afirmar que con la muerte de Franco –a cuyos funerales, por cierto, acudió presto su admirador Pinochet, que esperaba con los motores de su avión a punto durante las semanas previas- los destinos de nuestras dos naciones se cruzaban y, así, mientras España daría inicio a una transición ejemplar hacia la democracia, Chile ya se adentraba en el abismo de un Estado policial de permanentes violaciones a los derechos humanos, que habría de prolongarse por 17 largos años.
Lo más triste de nuestro caso es que el nocivo legado de la dictadura aún nos aprisiona hasta el presente, con toda una institucionalidad espuria impuesta por la fuerza, pero avalada por una larga hegemonía de los autocomplacientes que se dio al interior de la Concertación que gobernó por veinte años.
Lo más triste de nuestro caso es que el nocivo legado de la dictadura aún nos aprisiona hasta el presente, con toda una institucionalidad espuria impuesta por la fuerza, pero avalada por una larga hegemonía de los autocomplacientes que se dio al interior de la Concertación que gobernó por veinte años, en tanto la derecha con la que había gobernado el admirador de Franco, sigue sintiéndose representada y otorgando protagonismo a gente de aquella época oscura, como los Labbé, Matthei, Novoa, Longueira, Chadwick, Moreira y un largo etcétera. Nombres que, en cualquier democracia decente, estarían hace tiempo fuera de la noticia.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad