#Política

Desconfío, siento que me están metiendo el dedo en el ojo

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Esta aseveración es una constante para mi desde que asumió Piñera. Esa percepción de que en cada discurso, cuña televisiva o programa en que él aparece, si bien en rigor no miente, siento que no dice la verdad. Lo viví el en el discurso del 21 de mayo con la eliminación del 7% a los jubilados; se llenó de aplausos, pero al día siguiente tuvo que salir su ministro de Salud a aclarar y aterrizar las cosas. Se trataba de sólo de los jubilados más viejos, del quintil más pobre y de aquí a seis años.

En el mismo discurso dijo “tendremos post natal de seis meses para nuestras trabajadoras”. Nuevamente, la misma historia: la ministra del Sernam es quien debe aparecer diciendo que se trata más bien de una forma de flexibilizar el campo laboral y una opción sería reducir el pre natal en beneficio del post natal.

Recuerdo cuando era candidato y con toda locuacidad explicaba que a él nunca la SVS le había imputado el cargo de tráfico de influencias, lo que es cierto, pero que la operación se la explique a los cientos de pequeños inversionistas que le vendieron y perdieron plata por no contar con los datos de los cuales él disponía.

Una vez Presidente, se demoro mucho más de la cuenta en aclarar sus conflicto de intereses, lo que dificultó la puesta en marcha de su gobierno.

Comienzo a creer que la desconfianza a sus actos de gobierno, se extenderá por todo su mandato, porque él siempre se maneja al filo, al borde de la cornisa, esa es su mayor experticia.

La letra chica, las omisiones, los silencios, los anuncios grandilocuentes pero ambiguos -que requieren de la constante aclaración del ministro respectivo-: eso es lo que da una sensación de desamparo.

¿En manos de quién hemos dejado el Estado? Le quitamos el voto a la Concertación por la corrupción que comenzaba a enquistarse en el Estado, con casos como los de EFE y Chiledeportes y de una que otra chaucha que iban para algún operador político para financiar campañas. Ahora el Estado no está en manos de esos ratones de cola pelada con sus míseras triquiñuelas; ahora los negocios son de alto vuelo, se definen en altas esferas. Y los montos ya no son de algunas chauchas. Así lo vimos con la emergencia de terremoto, donde se les asigno sin ningún tipo de concurso publico ni licitación el abastecer de materiales de construcción a las tres grandes cadenas de retail.

Y la percepción de desamparo es mayor al ver que quienes deberían estar atentos y vigilantes como guardianes de nuestros bolsillos y derechos, están mas preocupados de mirarse el ombligo, haciendo más patentes las diferencias siderales entre las cúpulas políticas y la ciudadanía.

Hoy me siento huérfano: la Concertación -con la cual coincidía hasta la medula en su lucha por recuperar la democracia- ahora esta lejos. Quizás porque ahora las problemáticas son mas pedestres y menos épicas no han dado con el tono, y por eso tenemos a Piñera.

Yo sigo desconfiando: su nombre estará en los libros de historia pero dudo que haga historia.

A esperar cuatro años.

———————————————————————————-

Foto: Gato por Liebre – Creaerte

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

23 de agosto

Jose Patricio, comparto contigo las mismas apreciaciones respecto al gobierno actual y al sentir que los valores por los cuales luchamos durante 17 años, se han esfumado como el humo. La concertacion le ha dado a este pais el Chile de hoy, pero no supo frenar a aquellos que por intereses personales, no comprometidos, aprovecharon la oportunidad para sacar beneficios propios y no los que nos motivaron desde el regreso de la democracia, darse a la gente y para la gente. Debemos comenzar a encantar a la gente nuevamente, y volver a ser lo que siempre como concertacion hemos sido. El gobierno acual ha mentido respecto a muchos temas, la gente comun les cree muchas veces, pero detras de esto hay intereses personales de cada uno de ellos, como el royalti a la mineria, y cuando dicen que si no se aprueba esto, no se podra realizar la reconstruccion de las zonas devastadas por el terremoto y tsunami, cuando este pais, con las politicas publicas de la concertacion en materia economicas ha dejado la hacienda considerablemente estable y en buen pie, permite a este gobierno, inclusive si no lo puede con los recursos existentes, poder solicitar un credito con esa finalidad, debido a que la deuda interna, el gobierno anterior la dejo saldada. Los anuncios realizados por el gobierno actual, se van a esfumar, como el humo, porque no estan sustentados. Es cosa de ver la instalacion de el gobierno actual, que despues de 3 o 4 meses despues, recien tienen formados sus equipos regionales, eso habla de que todo se esta improvisando para el momento. Jose Patricio te invito a no perder la esperanza y a no sentirte desamparado.

07 de mayo

Por favor de que valores hablan, se les olvida la cantidad de fraudes y robos cometidos, se le olvida que el ultimo tiempo nadie hacia la pega, se les olvida todas las inauguraciones truchas hechas por Lagos, se les olvida la cantidad de dinero robado, en Inverling, Mop Gate, sobre sueldos, Negocios a futuro en la corfo, por que no dejar bogernar y esperar los resultados, hace muchos años que el imacec no superaba el 3,5% y eso que hay que considerar la era post terremoto. La concertacion perdio, por que perdio la credibilidad de los ciudadadanos, por que nos dimos cuenta que el pais estaba decallendo a pasos agigantados, nos dimos cuenta ademas, que son los mismos de siempre los que quieren seguir dirigiendo este pais con una vision retrograda, amargada, llena de rencor por situcaiones que ocurrierron hace muchos años, y que ya estan el pasado. Permitan que este pais de vuelta definitiva a la pagina y veamos el futuro con optimismo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel