#Política

Derechos Humanos: la inconsecuencia de la Nueva Mayoría

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Durante años la derecha esquivó temas polémicos porque, en muchos aspectos, les apretaba el zapato. Con la conformación de Chile Vamos se buscó dejar esto atrás y marcar posición en todos los temas, sin embargo, uno de los más ausentes sigue siendo los DDHH.


Nuestros menores en riesgo social deberían ser prioridad nacional para todos, son innumerables los casos que detallan el nivel de abandono y abuso que sufren día a día y que lamentablemente parecieran no existir para el país. Nuestra deuda con ellos es gigantesca.

En la izquierda existe una superioridad moral (que la misma derecha cultivó) de que solamente ellos pueden hablar y defender los Derechos Humanos, producto de las graves violaciones a los mismos que se vivieron durante la dictadura. Pero en paralelo elevaban halagos y banderas a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Corea del Norte.

En Chile Vamos se asumió la decisión de tomarnos en serio el tema y no solamente limitarnos al periodo 1973-1990. Entendemos que nuestra defensa hacia ellos debe ser permanente a todo régimen y época, que no pertenecen a un sector político y deben ser promovidos por igual, tanto por el gobierno de turno, como por oposición. Es por eso que la defensa a la vida y la libertad deben ser inherentes a cualquier ideología y cuya expresión política debe ser siempre la democracia. Debemos condenar todas las dictaduras sin consideración alguna respecto a su color político.

Hoy en día los Derechos Humanos van más allá de su Declaración Universal. En distintos foros internacionales ya se habla de nuevos derechos emergentes y a las tres reconocidas generaciones de DDHH, se les agrega una cuarta e incluso una quinta generación. Estamos construyendo una centro-derecho moderna y nuestras banderas en este aspecto, incluyen éste debate. Chile Vamos quiere plantear que la debilidad de las instituciones, la protección a la familia y los menores, la pobreza, la brecha del conocimiento, el derecho a condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias, la compartida preocupación por los conflictos armados y de violencia, son prioridad en nuestra coalición.

Lamentablemente vemos una falta grave de interés por parte del gobierno, tenemos un INDH que se preocupa de politizar y no de solucionar los problemas existentes. Un caso ejemplar es la muerte de la menor en el interior de un recinto del SENAME, tuvimos un gobierno promoviendo abiertamente el aborto, pero que se mal ocupa de los menores abandonados o que tienen problemas sociales graves. Nuestros menores en riesgo social deberían ser prioridad nacional para todos, son innumerables los casos que detallan el nivel de abandono y abuso que sufren día a día y que lamentablemente parecieran no existir para el país. Nuestra deuda con ellos es gigantesca.

Asimismo, han pasado 4 meses desde que se promulgara la ley de la creación de la subsecretaría de Derechos Humanos, cuyo funcionamiento según el Ministerio de Justicia es: «Ser el órgano promotor y coordinador de las políticas públicas en Derechos Humanos, además de fomentar la promoción y protección de los Derechos Humanos. Será el organismo encargado de elaborar y proponer el Plan Nacional de Derechos Humanos y coordinar su ejecución con otras carteras. Deberá diseñar, fomentar y coordinar los programas de capacitación y promoción de los Derechos Humanos para funcionarios públicos, como también coordinar instancias de participación y diálogo con la sociedad civil en general».  Pero aún no nombran al titular, o sea, se crean instituciones, pero no hay interés en que funcionen.

Hay un evidente desdén por tomar en serio un plan de Derechos Humanos para nuestro país que sea convocante para todos los chilenos. En Chile Vamos tomamos este desafío con mucha responsabilidad de lograr instalar este debate como parte de la esencia de la centro-derecha y darles respuesta a las dudas que durante años el sector tuvo pendiente.

TAGS: #DerechosHumanos #Sename Chile Vamos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé