#Política

Del 19 de noviembre al 17 de diciembre

10 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Me cansé de los análisis de ficción y del juego de supuestos, llegó la hora de mojarse el potito y comunicar a la ciudadanía de manera clara y concisa que Sebastián Piñera y Alejandro Guillier serán quienes pasen a segunda vuelta, momento en el que Sebastián Piñera se impondrá.

Es cierto que actualmente en la derecha chilena existen dos visiones compitiendo, pero aquella que lidera, goza de esa posición porque ha sido capaz de cohesionar al bloque. Independiente de que las encuestas hablen de un techo electoral y/o de porcentaje máximo a alcanzar, mientras exista cohesión, será la opción más atractiva para el voto independiente y moderado. Respecto al factor JAK, es cierto que representa un voto durísimo, uno que explícitamente no se siente representado por la figura del ex presidente, pero también es cierto que dentro de su visión nacionalista y patriótica, resulta imposible creer que no se plegarán a la victoria del candidato de centro derecha sobre el candidato bacheletista allendista. 


Me gustaría ser idealista y pensar que tengo un sesgo facho, pero sinceramente creo que la ciudadanía está adiestrada para aplaudir a los idealistas y votar por los más preparados.

Alejandro Guillier, sí o sí, será quien pase a segunda vuelta, quien crea lo contrario, ojalá despierte pronto. Su candidatura es la que logra concentrar los mayores apoyos partidistas, es decir, el posee más concejales, cores, alcaldes, diputados y senadores, equivalentes a más votos, así de simple, además la ciudadanía lo conoce y valora sus habilidades de comunicación empática, las que crean una ilusión que lo hace ver como un líder carismático. Lamentablemente para él, la existencia de demasiados candidatos presidenciales de izquierda, dificulta demasiado que se alce como un líder integrador. Por otro lado, un número no menor de chilenos concluye que si la Presidenta Bachelet fue incapaz de mantener unidos a los partidos de su gobierno, que opciones reales tendrá un independiente sin trayectoria de hacerlo.

Beatriz Sánchez, sin lugar a dudas ha sido una gran candidata, representando cabalmente la postura del Frente Amplio, pero considerando que partió tarde y que ha volcado su campaña al empoderamiento ciudadano, si toma buenas decisiones a mediano y largo plazo, quizás llegué a ser una futura candidata a Senadora por Santiago, porque para ser Presidente, se requiere una experticia que hoy no tiene. Me gustaría ser idealista y pensar que tengo un sesgo facho, pero sinceramente creo que la ciudadanía está adiestrada para aplaudir a los idealistas y votar por los más preparados.

El partido comunista será quien entregue la banda presidencial a Sebastián Piñera, así de simple, su respeto estricto a una sola forma de sociedad viable condena a Alejandro Guillier, y como este no ha sabido desmarcarse, bloquea toda opción de acercamiento a sectores moderados. Esta era la ventaja de Ricardo Lagos Escobar, pero bueno, esa es otra historia. Por otro lado, en el eventual e inminente gobierno del Presidente Piñera, los acuerdos serán fundamentales para conseguir grandes avances, el fenómeno de la retroexcavadora demostró ser inútil, por lo mismo la Democracia Cristiana tiene una posición de ventaja en ello, alzándose quizás como la principal carta para el 2021. No digo con esto que el voto de centro izquierda vaya a salir a agitar banderas o repartir flyers en favor de Chile Vamos, simplemente contemplo que su resurgimiento se ve más probable como una oposición dialogante, que como parte de un bloque que se alista para salir a las calles y bloquear todo tipo de propuesta que ofrezca un nuevo gobierno de la alianza.

Deje para el final a Marco, y la razón es simple, esta elección marcará el fin de su trayectoria política. El carácter innovador y pipiolo que caló tan fuerte en gran parte de la ciudadanía ya no existe, su ordinariez para atacar a quien piense distinto hizo que recurriera a la imagen de Hitler para ofender, eso es caer bajo y más encima, al tratar de colgarse de las ideas del actual gobierno, traicionó su propia vanguardia. Políticamente hablando, no veo al hijo de Miguel Enríquez y Carlos Ominami, hoy solo veo un pupilo de Osvaldo Andrade y Fulvio Rossi (en temas distintos) y eso no es para celebrarlo.

Sebastián Piñera tiene la mejor opción para ganar, al igual que el 2009 y la razón es simple, corre solo y por primera vez, posee la experiencia suficiente para no cometer los errores que causaron la debacle electoral pasada y porque en la derecha tenemos claro que nuestro proyecto es a 12 años.

TAGS: #AlejandroGuillier #Candidatos2017 #Eleccciones2017 #SebastiánPiñera

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Lxkxjdkxk

23 de octubre

Yo creo estimado que.. nada debiera impedirle creer que tiene un sesgo facho…

Si alguien le dice lo contrario, no acepte que le mientan…

Lo otro, no se ve bien querer cubrir con entusiasmo la siguiente derrota de Piñera…

23 de octubre

Dejemos que el tiempo hable, sinceramente creo que no están dadas las condiciones para una unión en la izquierda

24 de octubre

Quien me manda a dejarla dando botes, de cajón el concepto #SesgoFacho tenía que explotarme en la cara, sin embargo, preferiría ver si puedes responderme estas preguntas.

1- Alejandro Guillier necesita la Democracia Cristiana para ser Presidente de Chile?
2- La Democracia Cristiana se siente cómoda negociando con el Partido Comunista?
3- El Partido Comunista se siente cómodo moderando su postura con la Democracia Cristiana?
4- El Frente Amplio se unirá a la Democracia Cristiana en una Nueva NUEVA MAYORÍA?
5- Marco está haciendo una campaña eficiente?
6- Alejandro Guillier es un político del tamaño de Ricardo Lagos Escobar.

Después veamos cual es el futuro de Sebastián Piñera, te parece????

Julio Miranda

24 de octubre

Soy Ing. C. Industrial, y la precisión, es uno de los defectos de mi formación. Mi sesgo es mi simpatía Radical, aunque no milito. Precisiones a tu análisis: (1) Guillier no es Bacheletista-Allendista, es un candidato independiente que obtuvo su apoyo del PRSD, tanto en la senatorial como en su candidatura presidencial. El PRSD, es de centro-izquierda no marxista. (2) Salvo MEO ( 1%), no han habido grandes agresiones entre los candidatos que se identifican con la izquierda. De ahí que, la proyección de votos ha venido creciendo para Guillier en 2ª vuelta. A diferencia de la elección de Frei-Piñera, en que los electores de MEO, no votaron por Frei en 2ª vuelta (documentado) (3) El PC, tiene diferencias internas, están los Estalinistas (minoría), y una mayoría con visión Eurocomunista que postula llegar al poder a través del sufragio. Fue el factor PC, el que le dio el triunfo a Bachellet. (4) La NM surge en respuesta a las derrotas electorales de la Concertación. Donde la política de los acuerdos inclinados hacia la derecha, agotó a sus votantes. De ahí el éxito inicial de MEO.(5) El partido con mayor proyección de votos en la izq. es el PRSD, ocupando el espacio DC en el LP (6) Como sucede a nivel global, el desempleo y la economía, explica cambios de gob., y el liderazgo inicial de Piñera. Conclusión: con un escenario de precio cobre y bolsa subiendo, el factor económico se debilita, y crecen las chances de Guillier. La elección será voto a voto, no hay carrera ganada.

24 de octubre

En primer lugar, gracias por tu respuesta.
Paradojas de la vida, antes de querer psicólogo, me preparé en toda la media para ser ingeniero en la Santa Maria y cívicamente, Aguirre Cerda es mi favorito.
Dicho esto.
Si, no hay carrera ganada y aquí hay que moverse
El PRSD “podría” ocupar el lugar de la DC, pero con la eventual derrota senatorial del PS, calculo que el PPD no querrá que nadie más crezca.
(Factor egos hay que considerarlo, yo en mi bloque no lo Olvido)

Sinceramente creo que la DC puede abrirse paso sola, no puede, quiere.

Y ojo, respeto al PC y a RD, pero los veo menos flexibles que tú.

El tiempo dirá, sin embargo, con Diálogo, todo se puede

Gracias por comentar

Kdjxjdj

24 de octubre

Todo este paleteo hipotético de preguntas y sus posibles respuestas se rige por máximas.

Una de ellas es que los grupos políticos se unen para alcanzar objetivos. «Si existen, se unirán para su conveniencia», diría la máxima. Y, venimos de una sucesión tras otra de uniones. Luego, podemos estar probabilísticamente seguros que se volverán a unir y todos sabemos quiénes se han prostituido con quiénes en pro de esa unión… Es cosa de sumar y restar para darse cuenta que, si los demás típicos factores políticos se mantienen constantes, esta carrera ya se corrió…

Como cosa aparte, la futura tendencia podría verse en determinados grupos. Dos puntos que inclinan la balanza. Uno, la Ley de pesca, adversa a los artesanales, que favorece a Guiller. Dos, un Piñera que nunca querría acabar las AFPs, porque tiene millones de acciones en ellas, lo que favorece a Guiller…

Me parece que hay más de una forma de entender por qué esta carrera ya se corrió.

Para no decepcionar a nadie que guarde una esperanza distinta a la señalada, valga decir que Guiller representa una duda para la prosperidad económica, la misma que siempre ha reconocido la derecha en la izquierda y a la que se teme si Guiller sigue el camino social de Bachelet, que tiene la actividad economica en un mínimo…

Pero, ante los números, esa duda se disipa con claridad…

Mi abuelita le decía a mi tía: los conejos negros comen más que los blancos. Y por qué, preguntaba ella… Porque son más, pues, hijita…

26 de octubre

Estimado (por ratos) Kdjxjdj

A partir de tus propias palabras «…. los grupos políticos se unen para alcanzar objetivos. “Si existen, se unirán para su conveniencia”….» coincido plenamente.

Quiero partir repitiendo que no estoy hablando con triunfalismos, respeto lo que dicen las urnas y espero que se expresen en favor de mi candidato, pero si no se trabaja para ello, no se llega a la meta. DICHO ESTO.

Creo que un sector de la izquierda, especialmente la DC, se puede ver muy favorecido con un gobierno de Derecha, en serio lo creo, tanto porque pueden ser parte clave en la construcción de acuerdos, como porque pueden levantar a un candidato para el 2021.

De ganar Guillier, muchos PS buscaran Ministerios y Gobernaciones Regionales. Mientras el PPD al fin puede postular a Girardi. Mientras Lautaro Carmona es Ministro.

Ojo, en Política esta es una jugada esperable y comprensible, no un ataque.

Por eso creo que la Conveniencia personal y partidista, supera a los intereses colectivos.

Pero veamos, con respeto, porque tengo claro que ninguno de los dos va a cambiar su voto en las próximas dos fechas.

Y ratifico….. Ricky Lake si pudo amalgamar al bloque.

Lekskdndndn

26 de octubre

Estimado, usted tiene una calculadora política de brujas en su cabeza. Creo que usted tiene más al pensamiento de un político que el de un ciudadano común.

Aunque no me crea, a mí todos ya me llenaron. Ni siquiera veo la franja o he visto todos los debates. Todo me parece chanta e inútil. Lo mejor que se puede esperar es un pequeño pasito adelante y una cagada enorme. En el gobierno de quién resulte electo pasarán ambas cosas de modo casi axiomático.

Así es que la discusión más en profundidad entre el pensamiento político y el ciudadano están divorciados. El ciudadano razona y el político hace cálculos, pronósticos y encuestas. El ciudadano piensa en Chile y en la gente y el político en los cargos de Gobierno.

Ninguna forma conocida hay de concilio entre uno y otro pensamiento, pero, sabe usted, antes que Guiller fuera candidato dijo ante la televisión las palabras que debían decirse para que existiera el sueño y aspiración ciudadana conviviendo con la realidad de lo político. Seguro que por eso y por otras declaraciones Guiller fue proclamado de entre muchas posibilidades, dejando fuera nada menos que a Lagos, para quienes lo consideran así…

De la derecha no hay más que Piñera y como son astutos llevaron a dos candidatos extras. Uno que quemar en primarias y otro en la presidenciales, ambos puestos para darle más vitrina a su candidato, y proyectar al menos a uno para la siguiente elección.

Aún queda tiempo, pero eso a quién más favorece es a Guiller…

Tito

21 de noviembre

Y, ahora que ya fue la primera pata de la elección, veo que tus vaticinios y análisis fueron estrepitosamente errados, tengo 72 años, y creo que ahora veré como nunca una campaña del terror desatada de parte de los partidarios de Piñera, y creo no equivocarme, saludos cordiales

Kdkdkfkdkkf

21 de noviembre

¿»Estrepitosamente errados»?…

Le apunté medio a medio… Piñera ya cayó… Si hasta la mayor bajada del IPSA en 6 años lo confirma…

Tengo menos de 72 años y digo que Guiller ya ganó…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano