#Política

Cuidado con Kast

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Todo parecía indicar que la candidatura de José Antonio Kast sería funcional a la de Sebastián Sichel; según suponían unos, la radicalidad discursiva de Kast lo hacía más de centro y más agradable, sumando votos donde no los había. Sin embargo, estaría pasando lo contrario. Hoy parece que en la derecha está en disputa el lenguaje explícito en vez del cubierto de palabras que no dicen nada. Quien más dice orgullosamente defender ciertos principios que combinan el gremialismo y el neoliberalismo, heredado del periodo dictatorial, es el que tiene más posibilidades de quitarle el puesto al que representa lo mismo, pero soterradamente.


Hay quienes quieren certezas de otra índole, como la seguridad y el combate de la delincuencia, y creen que esto se soluciona apelando a cierto patriotismo, a una política identitaria en que los límites mentales glorifican los territoriales.

El candidato del Partido Republicano tiene todo lo que al viejo derechista le gusta; es sarcástico, se asume de derecha sin complejos y ataca a todo adversario, ya sea democratacristiano, comunista o del Frente Amplio, con noticias falsas que están instaladas en el inconsciente colectivo de ese sector. Ya lo hizo con Yasna Provoste al acusarla de robarse dinero del Ministerio de Educación, cuestión que está comprobada que no es así, y emplazó a Gabriel Boric, debido a sus dichos en el pasado relacionados con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez.  Esto último lo hace suponiendo y haciendo suponer intereses terroristas en el candidato de Apruebo Dignidad, lo que funciona muy bien en los convencidos de que en la izquierda se aglomeran todos los intereses malvados.

Sichel no logra aquello. Por más que haya intentado darle señales al sector duro sacando a colación su experiencia laboral en el mundo privado, lo siguen mirando con desconfianza. No quieren otro Sebastián Piñera; no quieren sentirse defraudados por quien saben que los defraudará.

No hay que olvidar, también, que existe una masa despolitizada que ya no se dejará influir por quien diga no ser lo que es. Hay quienes quieren certezas de otra índole, como la seguridad y el combate de la delincuencia, y creen que esto se soluciona apelando a cierto patriotismo, a una política identitaria en que los límites mentales glorifican los territoriales. Lo vimos en Iquique, donde personas quemaron pertenencias de inmigrantes alojados en lugares públicos de la ciudad. Ellas, debido a que disfrazan su ignorancia de inteligencia conspiranoica, son azuzadas por discursos como el de Kast.

El abanderado “republicano”, al salirse de los estratos altos en los que obtiene su gran cantidad de votos, podría alimentar ese relato que permea a la clase media baja y que consiste en responsabilizar de un problema sistémico a habitantes de otros países. En particular, en este caso, venezolanos. Puede recurrir a dos cosas para aprovechar de culpar a sus oponentes: la manera en que el gobierno ha tratado el tema migratorio, asociando a Sichel con ese fracaso, y, como siempre se suele hacer, hablar de Venezuela y establecer una relación entre ese gobierno y Gabriel Boric. Relación que, es más que claro, no existe. Pero eso no importa. Lo que resulta es poner mentiras en las cabezas de quienes quieren buscar responsables.

¿Es simplón todo lo que hace o podría hacer Kast para obtener votos? Claro que sí. El hermano de Miguel Kast tiene una inteligencia muy relativa y que se limita al discurso corto, a la acusación infundada, insistiendo en ella hasta que a algunos le parezca cierta. Su campaña se sustenta exclusivamente en el (mal) sarcasmo, como señalamos en un comienzo, y en el tono tranquilo con el que culpa a gente de cosas sin arrepentirse ni pedir perdón cuando se le hacer ver que está equivocado. La equivocación no está contemplada en su público. Y si es que la advierten, igual siguen insistiendo en ella. Lo primordial es convencerse a ellos primero. No olvidemos que, aunque diga condenar el estallido del 2019, la derecha gritona y escandalosa también es parte de este. Solo busca respuestas en otro lado.

¿Hará todo esto ganar a Kast? No. Pero sí amenaza a quienes quieren repetir el piñerismo con otro nombre y otro rostro.

TAGS: #CandidaturasPresidenciales #JoseAntonioKast #Presidenciales2021

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Pablo Correa

15 de octubre

Que pedantería más desagradable tienen los progres como tú al tratar al electorado opositor como si fuera menor de edad. Caen en el mismo presupuesto que los maridos de mediados del siglo XX acallando a la mujer por el solo hecho de serlo. Mejor aprende a leer las señales y pregúntate por qué la gente está harta de haber pasado de un 2% de migrantes a casi un 8% entre 2014 y 2020 (en cifras oficiales, imaginate la extraoficial), provocando un aumento en el costo de la vida( ya que hay más personas intentando vivir en un espacio limitado) y competencia desleal por los mismos trabajos cuyos sueldos -obviamente- van a la baja por haber mayor oferta de mano de obra; pregúntate también por qué razón las madres chilenas no pueden llevar sus hijos a un jardín infantil porque la Ancha Comisionada les dio preferencia a los extranjeros antes que a los chilenos; pregúntate también por qué un comerciante o un kioskero que se rompe el lomo trabajando de verdad desde las 6 am (y no en una rica oficina de una fundación progre financiada por Soros) que ha sido victima de vandalismo desde la revolución de los pungas, tiene CERO apoyo de los que dicen defender los DDHH ¿acaso quedarse sin fuente laboral para llevar comida a casa no cuenta como derecho humano? Solo te diré que antiguamente, había un dicho muy sabio: «la caridad empieza por casa» y en este caso la casa es mi querida patria y mis compatriotas, esa que algunos indios narco y unos pungas quieren eliminar porque les quedó grande.

Patricio riquelme

26 de octubre

Kast es un sanginario torturara a los pobres a los gays a los microempresarios eliminara los comités de vivienda la ley de unión civil o sea volveremos a los tiempos antiguos maldito Jose kast maldito

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?