#Política

Con el terno planchado

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Chile está cambiando y por lo mismo no es grave que cambien los rostros, lo grave es que cambie lo ideológico de un gobierno clarito en sus argumentaciones de transformación social.

Setenta y dos horas fue el plazo fatal dispuesto por nuestra Presidenta en entrevista con alguien que no fue referente de la democracia, ni tampoco ícono del periodismo, pero que llega al corazón de los chilenos. Si estuvo bien o mal, eso lo juzgará el tiempo, lo realmente importante y relevante para el análisis político es el hecho de poner en jaque a la totalidad de los ministros, hecho sin parangón alguno y que comienza a hacer historia.

El foco que hoy ilumina las decisiones de la Presidenta, a mi parecer, debe partir por devolver la confianza en las decisiones y no en los personajes que las toman, y eso se ve muy bien reflejado en la potente señal de las “72 horas” ya que demuestra que el privilegio no existe y que todos son evaluados por la Presidenta, quien es y será la cabeza de los cambios que están ocurriendo en nuestro país.

Las ciencias nos demuestran que siempre que ponemos el foco bajo un objeto de estudio es imposible no generar “sombras”. Son estas sombras las que hoy preocupan al mundo político, manifestadas en los nombres y en aquellos partidos que antes de cualquier posición preguntan por su cuota. Sombra es quien está a espaldas de la Presidenta operando, sombra son los titulares sediciosos de la prensa sensacionalista y amarillista de nuestro país, concentrada en las manos del conservadurismo poco iluminado de una sociedad libre-mercantil de transacciones básicas y de flojera intelectual. El problema es que esta sombra se encuentra bajo el cuestionamiento y el nulo análisis crítico.

Al tener una Presidenta que conoce cuáles son sus sombras, podemos afirmar que estas sombras no nublan el ideario de un gobierno transformador, un gobierno que dejó atrás el sistema más cruel y poco democrático que dominó en los últimos 25 años, empatando las ideas de muchos con las de unos pocos.

Chile está cambiando y por lo mismo no es grave que cambien los rostros, lo grave es que cambie lo ideológico de un gobierno clarito en sus argumentaciones de transformación social. Si bien hay que seguir avanzando y la postura de muchos será pasar más aún el “tejo” transformador, con lo que hemos visto podemos decir que somos unos privilegiados, ya que Chile cambia frente a nuestros ojos, y no solo en lo estructural, sino también en lo cultural. Me atrevo a decir que cambia lo cultural ya que estamos dejando atrás a la sociedad de los miedos, aquella que creció en dictadura, aquella que continúa inmersa en los vaivenes oscuros que impiden los cambios.

Volviendo a las 72 horas, es importante decir que aquellos que están con el terno azul limpio y planchado, podrán seguir esperando, porque este Gobierno no se construye con el terno de pata ancha acompañado de zapato punta cuadrada noventero, sino con el terno ajustado, acompañado de zapato puntudo y corbata delgada. Este traje, que cubre a los nuevos liderazgos, se encuentra lleno de ideas y méritos, nace del trabajo social y político, además no ostenta mantener herencias oligárquicas concertacionistas

La vieja guardia está esperando, con los cuchillos largos quieren que se les llame para poder influir en el Chile que antes no fueron capaces de cambiar. No niego la posibilidad de que existan antiguos ministros u hombres canos, participes de gobiernos anteriores, que hoy quieran influir en transformaciones mayores. Dentro de mi propio partido (PPD) encontramos personajes de este tipo, pero aquellos que no hicieron los cambios necesarios en su momento, actualmente no le garantizan a la ciudadanía poder realizarlos, es por ello que si llegamos a ese plano, lo importante es que los partidos construidos por hombres y mujeres leales con la Presidenta luchemos con ideas y con toda la fuerza necesaria para que el Chile transformador de 14 meses de vida no decaiga en virtud ni fuerza.

El llamado no es a “preparar el terno”, sino a cambiar el terno por la zapatilla cómoda y comenzar a recorrer nuestro país con las ideas y reformas que este Gobierno nos plantea. Desde tu escritorio o desde tu celular, donde lees esta columna, no se cambia Chile y todos los cambios que hoy nos plantea, por ejemplo la comisión Engel, tienen que ver con el esperado encuentro de frente a la ciudadanía.

TAGS: Cambio de Gabinete

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

11 de mayo

Como RN y fraternalmente te lo digo…..

El principal problema de la Presidenta Michelle Bachelet, es el mismo de tu partido….

GUIDO GIRARDI

Mientras alguien en la moneda le preste oído a este nefasto personaje o a quien ostenta el titulo de marioneta favorita Jaime Quintana….. Todo entrará en crisis.

Pero para que no creas que esta critica busca sembrar odiosidades, sinceramente extraño cuando Ricardo Lagos Webber y Felipe Harboe la acompañaban en su primer gobierno.

En fin, le deseo éxito a la Presidenta por el bien del país y me gustaría ver a tu partido volver a la senda que Victor Barrueto alguna vez trato de impulsar.

Saludos y sorry por la franqueza.

Pdta: Si atacas a cualquiera de RN no me ofenderás, me encuentro carente de un líder en este momento!

12 de mayo

A mi parecer todos los senadores de mi partido son respetable mas alla de que en algunos momentos todos podemos cometer errores. Si bien cada uno tiene sus propias sensibilidades dentro de los partidos, la mia no es la de girardi, pero igual reconozco la valentia de instalar temas de discusión profundos.
Creo q individualizar en 1 personero la relación de un partido hoy quizas el mas inportante de la NM es un poco injusto, hay muchos en mi partido que interlocuciónan con el gob y dentro de ellos F.harboe y L weber tambien asi q pierde cuidado no es un monopolioideologico el PPD

Saludos y siempre cualquier comentario q no insulte sera bien recibido.

12 de mayo

Lo mejor para Chile es vivir desde la proposición. Suscribo lo q dice Amauri…el Ppd es mucho mas q Guido. Y Harboe, Tohá, Weber y otros hacen la pega bien y en silencio…reconociendo los méritos del senador nos diferencian las prácticas…no vivimos desde la negación del otro, sino , con el otro q es lo q hicieron los países q se desarrollaron después de la guerra producto del dolor. Nuestras diferencias nos obligan siempre a buscar el diálogo y a dejar q fluya la buena fe que es como corresponde a los q esperan pertenecer al primer mundo y Chile se lo merece….la mirada siempre puesta en el horizonte…es una obligación moral y humana…mas bien una condición…hay q vivir siempre desde la proposición…

11 de mayo

Un comentario en esta conversación fue moderado por romper las reglas de nuestra comunidad. A quienes deseen comentar en las entradas que se publican en elquintopoder, los invitamos a revisar y tener presentes estas normas: http://elquintopoder.cl/reglas-de-la-comunidad/

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé