Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
mica
Rodrigo, soy de los que piensan que el Pacto de Nueva Imperial, la ley indígena de 1993, la ley del espacio marino costero de los pueblos indígenas y el Convenio 169, conforman un cuerpo que implica una cierta ruptura con el paradigma «civilización o barbarie» que ha estado presente en Chile desde la Independencia. Por cierto que faltaría un Reconocimiento Constitucional que incluya reconocimiento a la costumbre y derechos políticos para completar esa evolución positiva de la sociedad chilena en relación a los pueblos indígenas. Por eso hablo de «error político», es decir decisiones que se inspiraron en el temor y en la incapacidad de dialogo con una nueva generación de dirigentes indígenas.
pastor
Un amigo comenta respecto a esta entrada: «Finalmente, la justicia sentenció que los mapuche no son terroristas (lo que muchos hemos sostenido). Hay una pregunta que en esta columna de elquintopoder.cl no se hacen cargo: ¿quién pide las disculpas y repara el daño causado?.» Yo le respondo lo siguiente:
Es una pregunta demasiado embarazosa. Aunque su autor incluye a los anteriores gobiernos como responsables (que benignamente llama «grave error de apreciación y conducción política»), significa un mea culpa no solo de este «error», sino de la concepción de mundo (a si se prefiere, de sociedad, de sistema) que la Concertación defendió a ultranza (aunque desde una perspectiva liberal). Y entre sus altos dirigentes (aunque quizás no tanto entre sus adherentes de base) ni por asomo pretenden cuestionar dicha visión de mundo. Dicha visión incluye (y hasta requiere) de la criminalización de aquel que rompe la «moderna» idea de sociedad que se propusieron, que a su vez llevaba implícito un pacto político pero también ideológico (o cultural, en sus aspectos liberales) con la derecha. Hoy es muy difícil para la Concertación renunciar al viejo pero siempre vigente paradigma de «civilización o barbarie».
mica
Ricardo, Estoy de acuerdo en que alguien debe pedir las disculpas y reparar el daño causado. De hecho, no creo que sea posible una nueva política indígena que restablezca la confianza sin una reparación de los dolores provocados por el conflicto en los últimos años. Pero, también pienso que el Pacto de Nueva Imperial, la ley indígena de 1993, la ley del espacio marino costero de los pueblos indígenas y el Convenio 169, conforman un cuerpo que implica una cierta ruptura con el paradigma «civilización o barbarie» que ha estado presente en Chile desde la Independencia. Por cierto que faltaría un Reconocimiento Constitucional que termine con la lógica de dominación, que incluya reconocimiento a la costumbre y derechos políticos para completar esa evolución positiva de la sociedad chilena en relación a los pueblos indígenas. Por eso hablo de «error político», es decir decisiones que se inspiraron en el temor y en la incapacidad de dialogo con una nueva generación de dirigentes indígenas.
sigridps
Me parece insólito, por decir lo menos, que este señor critique la ley que ellos mismos invocaron mientras fueron gobierno. Descaro es lo menos que podría decir, por si le falla la memoria: el Decreto 124 que emanó de sus manos, intentó burdamente limitar y mutilar el Convenio 169, el mismo día que el Convenio entraba en vigencia. Si los 17 mapuche estaban presos fue exclusivamente por que ustedes mientras fueron gobierno decidieron criminalizar la protesta indígena. Me indigna esta columna.
rodrigon
Tiendo a pensar que un «error» es siempre una equivocación de buena fe, en este caso está lejos de serlo. Con otros nombres y caras, este «error» se ha mantenido por siglos en este país, lo que me lleva a pensar que forma parte de una costumbre, de un modo de mantener una supremacía, de imponer un modelo político, un Estado, que no ha sido fruto de la soberanía popular sino todo lo contrario, el engendro de un grupo bien delimitado, pequeño por lo demás, que se sirve a sus anchas de las riquezas de este país.
¿Error? Método… Terror.