#Política

Ciudadanía: un arma secreta

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La ciudadanía no termina de entender que hoy la oposición, es decir, aquella mayoría que no desea que haya un segundo gobierno de la derecha, tiene una clara y segura manera de evitarlo. Un arma secreta que resolverá todos los conflictos actuales de una manera distinta de la fatídica nueva forma de gobernar que hoy nos ocupa, por decirlo de alguna manera.

Un arma disponible para todos. Hayan votado Concertación (en alguna de sus versiones) o cualquiera de las otras expresiones políticas de las elecciones pasadas. También aquellos numerosos ciudadanos que hoy se confiesan arrepentidos de haber escuchado y creído las promesas, cegados por los famosos eslóganes del cambio.

–Señores delincuentes, la fiesta se acabó – leíamos entonces y muchos creyeron. Pero no sigamos en ese tema, tampoco es la intención burlarnos de la ingenuidad de muchos que creyeron que las cosas debían cambiar en el sentido que lo hicieron. Ni la de recordar la desesperanza de otros que, con mayor o menor razón estaban cansados del gobierno anterior y optaron por algo nuevo. No es la hora de hablar del pasado, ya debemos superar la etapa de la autocrítica. Fue dolorosa y necesaria, pero a la vez fructífera y estimulante. La Concertación hizo muchas cosas y dejó otras tantas por hacer, es la conclusión unánime, aunque con matices.

Es la hora de mirar hacia delante. Y echar mano de aquel arma milagrosa que está a nuestro alcance. Me refiero, desde luego, a la democracia. Sí, aquella que usamos en el 88. Contra la opinión de tantos fatalistas que no veían posibilidad alguna al lápiz y al papel para derrotar a una tiranía instalada y afianzada por las metralletas. Un arma que hoy es imbatible, pero que hay que saber emplear. Sin ser difícil,  hay que cumplir algunos pasos previos inevitables:

1.- Organizarse. Como hicieron los cabros. Hagamos como ellos, con ellos. Hoy son el twitter, el facebook y la demases lo que nos obliga a ponernos los anteojos y tratar de gobernar los torpes pulgares para escribir en un teclado minúsculo. Que nos enseñen ellos. Para que seamos capaces de tejer redes como las suyas. Tenemos que sacar a los políticos de la inercia de las reuniones entre cuatro paredes. Salgan al mundo moderno, emitan tweets y mensajes de texto, constituyan redes, escuchen la opinión de la calle. Hay que abrir todas las  puertas de las asoociaciones políticas. De par en par, lanzar invitaciones a participar. En lugar de una oficina, hay que abrir una página web. Más barato, más racional, más efectivo. Solicitar la participación de todo el mundo.  Grupos, personas, partidos, organizaciones vecinales, gremiales o de intereses, en resumen; todos.

2.- Nuestra meta es la siguiente: Levantar, con la participación de todos, un programa de gobierno. Éste debe hacerse cargo de todas las demandas actuales de la ciudadanía. Ambientales, políticas, educacionales. Los problemas de nuestra economía, su excesiva concentración, los continuos  abuso de los diversos monopolios coludidos de manera ilegitima. Combatir la desigualdad en todos los frentes, comprender que la estructura actual la incrementa año tras año. Y, sobre todo, escribir y aprobar una nueva Constitución Política del Estado que reemplace la remendada herencia de la dictadura.

3.- Este programa debe surgir desde la ciudadanía, ser procesado y redactado  por las fuerzas políticas dispuestas a hacerlo y luego, volver a las bases para ser aprobada y/o modificada. De manera tal que finalmente tengamos un programa de gobierno que nos interprete y nos satisfaga. y podamos pasar a la siguiente etapa, que es tal vez, la menos difícil: elegir un(a) candidat@  que nos represente.

4.- Lograr que est@ candidat@ sea electo. Esa tarea hay que iniciarla de inmediato y ocurre de manera simultánea con las anteriores. Aquí entra en acción el arma secreta. Miles y miles de jóvenes haciendo orgullosamente la cola para inscribirse en los registros. De manera visible, con alegría y optimismo. No podemos confiar en el canto de sirenas del gobierno que quiere demostrar su voluntad de reformas con temas tan absurdos como la inscripción automática,  el voto voluntario y el voto en el extranjero para algunos. Trampa en la cual cayeron numerosos demócratas ingenuos. Es muy probable que nunca se logre implementar  un sistema factible de inscripción automática. Habrá mucha discusión y pasará el tiempo. Llegará el día que se cerrarán las inscripciones y será tarde. No, hay que ir ahora como si fuera una manifestación, cantando y bailando, con carteles y consignas. En grupos, en masa.

Cumplidos estos puntos con compromiso, participación, optimismo y creatividad, podremos instalar un gobierno que será propio. Que nos represente, que se haga cargo de nuestros problemas, que se empeñe en llevar a Chile a una democracia moderna, comprometida con su desarrollo y no, con los intereses de unos pocos.

Vamos que se puede.

————

Foto: Todas las marchas

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Popular

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies