#Política

Chilean civil war

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Alejandro Guillier contra Piñera, Piñera contra Guillier, Nueva Mayoría contra el Frente Amplio, Frente Amplio contra el Frente Amplio, ataques personales e intervencionismo electoral ¿Qué es todo esto? La mezcla perfecta para apretar el gatillo del conflicto y declararse enemigos lo que hasta hace poco eran solamente adversarios.

El costo de renovar la clase política y jubilar a lo mal llamado dinosaurio fue desechar la convivencia pacífica que existía, se mal entendió el concepto de “La cocina” que acuño Zaldívar y el ánimo de la retroexcavadora asumió como misión propia reemplazar la “buena onda” por lo tono agresivos. Las causas pueden ser muchas, pero sin duda es que existe una generación que está ingresando a la primera línea que creció en democracia y no comprenden que esta no es permanente, que hay que cuidarla y protegerla, que decir cualquier cosa no es diversidad ni libertad, las palabras hieren y causan daño, sobretodo en política. Podemos dar a conocer a nuestras posturas sin necesidad de tirar monedas a la cara del otro.


Entonces entendamos esta segunda vuelta como la oportunidad única de confrontar dos proyectos de país con ideas y argumentos, propiciemos el debate, que las calles se transformen en el escenario perfecto para hacer relucir nuestra democracia.

Todos los actores políticos somos responsables de ellos, se supone que la historia sirve para aprender de las experiencias y no repetir los errores del pasado. Entonces entendamos esta segunda vuelta como la oportunidad única de confrontar dos proyectos de país con ideas y argumentos, propiciemos el debate, que las calles se transformen en el escenario perfecto para hacer relucir nuestra democracia. Debemos darnos cuenta que una generación entera se la jugó por estos valores y para que podamos discutir a través de ese intento de columna sin tener miedo a ser censurado.

El accionar a futuro está en las manos de Chile Vamos, la Nueva Mayoría y el Frente Amplio, depende de ellos como se lleve a curso la discusión política de la próxima década, el futuro del código de aguas, la gratuidad educacional, la reforma a las pensiones, los niños del Sename y la modernización del Estado son temas urgentes que necesitarán el máximo de atención y deberán ser tratados por los nuevos líderes, es un desafío para el Chile que viene. ¿Nos vamos a enfrentar con descalificaciones unos con otros? o ¿Pondremos al país por encima de la pequeñez?

TAGS: #Elecciones2017 #SegundaVuelta

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

05 de diciembre

Mientras los «gurus» que llevan décadas aferrados al poder gracias a la re-elección. debido a la irresponsabilidad del votante, la discusión sera repetitiva, buscando por un lado seguir culpando a la dictadura y por el otro acusando de populista y aplicando estrategias del terror (convertirnos en Venezuela). Dejen los políticos tradicionales de una buena vez abrir espacios a las nuevas generaciones que ademas están mejor preparadas academicamente y que no vivieron esa época negra de los 70-80. Si tanto la derecha quiere enseñar que pueden llevar adelante un proyecto de integración ciudadana, partan por evitar seguir dañando las instituciones, porque hacer eco, de afirmaciones de teórico fraude solo empeoran el ambiente y dañan la credibilidad país, ese que dicen tanto amar.

06 de diciembre

Joven:
Lamento decirle que ya sabemos que su sector defiende solo los intereses de su clase. Ustedes no generan empleo, sino que especulan y ponen su plata en paraísos fiscales. Se sabe todo y es por ello que ya no son creíbles, salvo por algún desorientado arrivista a quien llamamos con una mezcla de ternura y desprecio: facho pobre. Vuestra propuesta extractivista y rentista no solo no encanta, sino que repele. Se han aislado en condominios en los que todos son rubios e iguales, pero iguales entre ustedes y distintos a nosotros. Han querido hacernos creer que merecemos vivir con el mínimo porque somos peores que ustedes ¿y de verdad están sorprendidos? Chilezuela, como les gusta llamarla, ya existe. Existe en los consultorios y en general en las oficinas públicas que están bajo Tobalaba. El nosotros de ustedes no nos incluye al resto de nosotros y lo sabemos. Sí, nos hemos vuelto agresivos, pero es porque la hemos pasado mal. Porque vemos que si no estudiamos en el colegio adecuado, no hay mérito que valga. No, ustedes no son mejores que nosotros y no son quienes para darnos lecciones de moral. Antes bien debieran ustedes tomar lecciones de historia. Mientras, una de geografía: no vivimos en el mismo Chile.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?