#Política

¡Chile! ¡Los marxistas ya vienen!

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

He visto por los canales de TV, específicamente Chilevisión, la noticia acerca de diversos focos de violencia en las calles de Santiago, que lo han destrozado todo cual guerra nuclear, sin considerar la violencia como expresión de los que no tienen nada.

Me llama la atención la noticia acerca de una “Turba Violenta” que ataca un juzgado con piedras y armas de fuego. Posteriormente es indicada una escuela (A73, si no me equivoco, lo dicen rápido y a la pasada) – liceo en toma, aclaran – como el lugar donde se habría organizado dicha turba, donde se habría planificado este ataque.

Luego se indican el INSUCO y el colegio Darío Salas como lugares “desde los cuales se habrían planificado los enfrentamientos” y  donde, dicho sea de paso, “se utilizó el mobiliario como barricadas y combustible de las fogatas”.

Mientras escucho estas noticias recuerdo que los estudiantes del Darío Salas se encuentran hace mas de 50 días en huelga de hambre, y que ayer me he enterado por Twitter que fueron trasladados al hospital muy descompensados dos de estos manifestantes, producto de la reacción de las bombas lacrimógenas de carabineros, los cuales fueron acusados de hostigamiento por parte de los estudiantes y sus apoderados, claro, no por la prensa oficial.

Luego pienso, ¿cuán fuerte puede tirar piedras aquel que ha pasado 50 días sin comer? Claro, no son ellos, son otros estudiantes, otros simpatizantes y quizás quién más.  Pero me pregunto: ¿habrá quién tenga el corazón de poner en riesgo la vida de un amigo que lleva 50 días sin comer por darse el gusto de un enfrentamiento con Carabineros?

Busco en Internet. Esa red que hoy nos sirve de memoria social, de información alternativa, de escarmiento y aprendizaje. Y veo.

Se me repiten las sensaciones de veintitantos años atrás, cuando las demandas sociales, eran llamadas terrorismo bajo los mismos símbolos de la molotov y la capucha.

¡¡Chile!! ¡¡Los Marxistas Ya Vienen !!

¡¡Chile!! ¡¡Los Marxistas Ya Vienen !!

Se me repite en la mente como un eco retumbante de la memoria.

Luego pienso: Esto ya lo han dicho antes.

Apago la tele. El miedo desaparece. Me pongo feliz de esta primavera que recién comienza.

@Vacuna709

http://lenin-zert.blogspot.com/

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de septiembre

Justificar la violencia de algunos, porque supuestamente no tienen nada, es una soberana falacia. La violencia no se justifica.

No sólo porque aquellos ejerciendo violencia y destruyendo no son los que nada tienen…como podríamos considerar a un indigente; sino también porque en sus actos de violencia, refuerzan la violencia institucionalizada que dicen combatir, y de pasada pasan a llevar a otros que en igual situación buscan proteger sus pocos bienes.

Y claro, es exagerado creer “que vienen los marxistas”, pero no hay que negar que en muchas mentes está la idea –ese dogma nefasto- de creer que por la violencia se producen cambios positivos, y que aquellos que ejercen dicha violencia tienen una especie de superioridad moral por ser desposeídos, y por tanto serán gobernantes benignos al instaurarse en el poder. Y entonces la falacia se completa, y no importa si a través de la violencia se imponen como nuevos déspotas…

Quienes creen eso que es una idea muy marxista, olvidan que como decía Rocker “una sociedad sin propiedad privada puede esclavizar a un pueblo. La dictadura puede suprimir una vieja clase, pero siempre se vera obligada a acudir a una casta gobernante formada por sus propios partidarios, otorgándoles privilegios que el pueblo no posee.”

Saludos cordiales

13 de septiembre

No se trata de Justificar, sino de entender.

En la medida que se entiende se sale del panfleto, que no desea avanzar en resolver sino por el contrario…

Ahora mi tesis, por si no queda claro, es que el discurso de la violencia se levanta como forma de desprestigiar las legitimas demandas de las personas….

En la instalación de «Los Niños del mal» se Olvida quienes son los que tienen las armas.

http://lenin-abimopectore.blogspot.com/2011/09/los-ninos-del-mal.html

13 de septiembre

El entender es conceder cierta validez a una acción, es en el fondo caer en el panfleto simplón. Y el punto es que entonces caemos en la lógica de entender toda forma de violencia. Unos entienden el balazo al aire con una hechiza y otro entienden el balazo al aire con una pistola inscrita.

Acá se trata de aplicar criterios éticos sin importar quién es el ejecutor del acto para que efectivamente se avance, y eso se logra de manera pacífica.

La violencia, por muy entendida que sea, no permite avanzar sino que permite reforzar el monopolio de la fuerza y su monopolio discursivo de quienes lo ejercen.

El discurso de la violencia, se alimenta de esa idea errada -marxista- de creer que por fuerza se producen cambios positivos…Vieja discusión entre marxistas y anarquistas.

14 de septiembre

Creo que limitar el marxismo a la idea de usar la violencia, es un analfabetismo politico preocupante.

la violencia siempre va a existir y en nuestro contexto pais, siempre la ocuparan en contra de la clase oprimida, Aqui hay una clase politica y empresarial que no quiere soltar el pais y sus recursos, tiene todo a su favor, las politicas, los medios, la fuerza y lo mas importante la desicion…Si la autodefenza del pueblo es la violencia, es porque es necesaria, es porque ellos han entendido y decidido el camino violento, no excluyendo el racional (racionalismo que no siempre es pacifista), es porque saben ( y todos saben) que marchando o dejandole una carta al presidente las cosas no van a cambiar. Prentender poner en jaque a quienes nos han robado nuestro pais por medio de peticiones o acciones no violentas es pecar de inocente y confiar en su buena fe. Ahora evidentemente es necesario algo mucho mas estructural que la violencia, es necesario crear un recurso intelectual ya que es eso lo que se busca, si se lanza una piedra, no es con el afan de hacer imperar una idea con ese solo hecho, de ser asi, tendrias que estar constatemente tirando piedras para mantener la idea imperante, que es lo que pasa en Chile, existe una constante violencia, ya sea fisica, verbal, intelectual o judicial, para mantener imperante un regimen politico y economico. Si se lanza una piedras es para abrir un frente o causar una desestabilizacion donde luego entrara una accion no fisica sino mas bien verbal (aunque nose si esta no sea violenta). Si no se «pasa de la ralla» si no se sale de la normalidad, si no se desestabiliza un orden, nunca se podra ver que dicho orden esta mal o tiene grandes defectos.

Aguante a todos los frentes de lucha,

saludos.

15 de septiembre

Lo irónico es que ese analfabetismo teórico, muchos supuestos cultores del marxismo lo expresan, pues son ellos quienes lo reducen a la violencia (al hablar de lucha armada, violencia revolucionaria, blablabla), probablemente influidos por slogans o en algunos casos, lecturas posteriores que hicieron algunos otros cultores de Marx, obviando otros trabajos como los Grundrisse o los manucristos filósofico económicos.

Ahora bien, en cuanto a la “autodefensa del pueblo y el camino racional”, pareces confundir el legítimo derecho a defenderse de un gobierno agresor (el viejo regicidio de Locke) con actos vandálicos sin ninguna clase de sentido, ni político ni menos racional, razonable…quizás racionalista.

Y ojo, basado en lo racionalista –que no es lo mismo que lo racional y lo razonable- el ser humano ha cometido brutalidades y crímenes masivos horrendos…

Por otro lado, dudo que un tira piedras o quema basura tenga en mente “abrir un nuevo frente”.

Y la pregunta ¿Quién asume la acción “verbal” posterior de la que hablas? ¿Con qué derecho, el de la fuerza igual que el que usan los que se derriba?

No hay que olvidar que todas las revoluciones violentas actúan como el dios Saturno.

Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS