#Política

Carta al bola que vota o una breve respuesta a Tejeda

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Votar es el fetiche en la ilusión de la democracia chilena y es lo único que actualmente legitima el actuar de criminales. Yo no voy a tomar pichí ni comer caca. No regalar mi voto a esta manga de giles es tanto más democrático que tu llamado de emergencia, protoprogresista.

El 11 de noviembre recién pasado, Juan Guillermo Tejeda, reputado ciudadano y artista visual, publicó en El Mostrador una opinión llamada «Carta al bola que no vota». En dicha carta abierta, el autor increpa a todos aquellos que decidimos abstenernos de votar. Esa misma noche hice llegar al mismo diario mi réplica, pero al parecer, no hubo interés en confrontar la opinión totalizante del artista. Temiendo que el buen Tejeda quede sin contestación pública, dejo mi respuesta.

No logro entender tu lógica, Tejeda. Y no sé por qué, loco, pero me tinca que te estai tratando de pasar de listo con tu speech. ¿Preferís la democracia portaliana a la dictadura colombiana? ¿Y entonces, qué preferís, comer caca o tomar pichí? Tu razonamiento, tan evidentemente concertoso, asquea.

Votar es el fetiche de la democracia chilena, loco. Es redención de la culpa, es acto patriótico, es fiesta y tema de conversación. Hacerlo te vuelve respetable, digno, responsable, serio, adulto. No hacerlo te vuelve improductivo, flojo, antipatriota. No importa el historial de la sarta de candidatos. No importa que una haya votado por el SI, no importa que la otra haya baleado al pueblo mapuche, no importa que a éste lo apañe Max Marambio, no importa que el otro trate de “colaboradores” a sus trabajadores tal como Starbucks. Para ti, Tejeda, el que decidió no votar es un inconsciente, un humano sin pasado, sin memoria ni respeto.

¿Así que tengo que votar porque hubo gente que murió por la democracia, eso, no? ¿Erís católico? ¿Practicante? Mira la trampa de mierda que te hacen estos demócratas: «Ellos murieron para que tú pudieras votar, debes creer en la democracia». ¿No te suena a la historia de occidente,“loco”?

A ver, artista republicano, ¿te puedo decir así, Tejeda? Bueno, entonces dejémoslo en republicano, para que no moleste. ¿Cachai que tus recuerdos están más cerca del whisky que de la cerveza? Mientras tú justificas a la DC, Aylwin y Girardi, diputado y senador por 20 años, yo recuerdo a gente que luchó contra la dictadura, sin la épica nostálgica y redentora que les gusta a ustedes. Recuerdo a gente que no cabe dentro de la memoria como ustedes la entienden, encerrada en museos, porque es gente que sigue viva y que quieren verlos presos por cómplices y autores, como la madre de Catrileo, a la que le volaron un diente, saco de papas. Esa gente que, llegada la Concertación al poder, se fue bien a la cresta de una PLR o, bien, con 10 años de cárcel por oponerse a su proyecto neoliberal.

Votar es el fetiche en la ilusión de la democracia chilena y es lo único que actualmente legitima el actuar de criminales. Yo no voy a tomar pichí ni comer caca. No regalar mi voto a esta manga de giles es tanto más democrático que tu llamado de emergencia, protoprogresista. “La mejor manera de poner a prueba una democracia es desfetichizándola», decían por ahí.

Asúmete, Tejeda, tu “progresismo” tipo The Clinic no conmueve a nadie más que a los que entienden la democracia como deber patriótico, como culpa o como redención de su clase. Así que no me hablís de deberes y derechos con tu tonito de viejo choro.

————

Imagen

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Alejandro Vial

14 de noviembre

Esta respuesta del «señor» Pérez debe estar en el «top-ten» de las pelotudeces que he leído.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe