Si Parisi es de derecha, entonces Milton Freedman era un proleta revolucionario. Mi estimado, no hable de política cuando no maneja elementos mínimos para poder hacerlo. ¿Gramsci Hubiese sido mas decente que me citaras a Lenin o a Trotsky.
He leído con atención la carta abierta que le escribiste al candidato presidencial independiente Franco Parisi, en la que deslizas una serie de cuestionamientos y acusaciones en su contra. Y luego de releerla muchas veces, he tomado la decisión de contestarte, ya que lo considero casi como un deber moral.
Todos contra Parisi. Tal parece que bastó un debate, una mirada a los resultados del mismo y las consecuencias directas para que muchos se sintieran particularmente asustados, y salieran en masa, cual horda de hunos, a atacar al candidato presidencial independiente.Interesante leerte, sabiendo que eres uno de los hijos de la educación del lucro, que estudias en una universidad donde la movilidad social no existe, donde no hay posibilidad de disentir, y donde viven del modelo que Parisi ataca. Sin embargo, ni el minor ni el bachiller (que academicamente no existen) te permiten darte cuenta que careces de las competencias mínimas como para opinar sobre un tema que desconoces totalmente. Franco Parisi representa lo que millones de chilenos hemos creído, pero que por alguna extraña razón, jamás nos atrevimos a decir. Y personajes como tú, reflejan todo lo contrario, ya que vienes con un discurso tan evidente que resulta penoso leerte. Si Parisi es de derecha, entonces Milton Freedman era un proleta revolucionario. Mi estimado, no hable de política cuando no maneja elementos mínimos para poder hacerlo. ¿Gramsci Hubiese sido mas decente que me citaras a Lenin o a Trotsky.
En primer término, comparar a Franco Parisi con Augusto Pinochet no solo es una soberana idiotez, sino que además, refleja una manipulación tendenciosa de la realidad, ya que si quieres colocar en una misma balanza a dos personajes, deben estar en igualdad de condiciones, cosa que en este caso no se da. Yo no se de donde sacaste tú que Franco Parisi desprecia a los partidos políticos, ya que de todos los discursos, charlas y conferencias a las que he asistido, nunca he escuchado tal cosa. Parisi ataca un modelo de hacer política que se alejó completamente de la gente y sus necesidades, un modelo que hizo de la manipulación y de la demagogia una forma de vida, y que ha provocado que la inmensa mayoría del país rechaza a un gremio cuyo prestigio se encuentra a nivel del inframundo.
Plantear que no existe la independencia político-ideológica implica no solo desconocer las bases más elementales de la ciencia política, sino que demuestra una visión absolutamente minimalista de la libertad de conciencia. Una persona genera ideas, y esas ideas se desarrollan en un cuerpo llamado ideología, pero esto no significa que el hombre no pueda permanecer libre de atadura a este nivel, ya que el hombre cambia constantemente, y en ese cambio va enriqueciendo su alma y estructura de vida.
Sobre esa frase cliché «Parisi es derecha», creo que ya ha quedado meridianamente claro que esto no es verdad, ya que si así fuese, los grandes grupos económicos de nuestro país apoyarían su opción presidencial, y no la de Michelle Bachelet como lo están haciendo. Ahora bien, veo que por tu inexperiencia tienes una confusión conceptual entre ganancia y lucro, y vez a ambos como esencialmente malos o perversos, lo cual no solo refleja un profundo desconocimiento de la realidad social, sino que además te muestra como alguien que tiene un doble discurso absolutamente impresentable. Hablas del lucro en la educación y estudias en una de las universidades mas caras de Chile.
Plantear que el modelo neoliberal representa a Parisi es otro de tus errores, ya que el mismo se ha definido como socio-liberal, es decir, la unión de políticas públicas que protejan los derechos de la ciudadanía, pero al mismo tiempo, permitan al mercado hacer su trabajo. Y lo que me parece más decidor aún, es que basta una lectura mínima al programa de gobierno de Franco Parisi para darse cuenta que mientes descaradamente.
Quienes vienen anunciando la muerte del modelo neoliberal han sido tan irresponsables como ingenuos, porque al mismo tiempo que proclaman la perversidad del modelo, toman Coca-Cola, van a McDonalds y usan zapatillas Nike. Ver al Che Guevara estampado en una polera que usa un secundario en una protesta es el mejor reflejo de aquello.
Respecto del tema de los colegios, no te veo hacer una critica al lucro por parte del presidente del Colegio de Profesores, del PPD a través del Colegio Latinoamericano de Integración, o de los cientos de colegios privados que hay en Chile y que son parte de la libertad que da el desarrollo económico. Es interesante que la candidata Michelle Bachelet haya anunciado que terminará con los liceos de excelencia Bicentenario, aduciendo que todos deben tener igualdad de oportunidades, pero por sobre la misma, nivela hacia abajo, obligando a quienes tienen mayores capacidades a renunciar al legítimo derecho de aspirar a una mejor educación. El modelo educacional chileno no es el problema: el problema lo tienen quienes han profitado de él, es decir, las municipalidades.
Respecto de las AFP y a los ancianos, lo que condena a estos últimos a pensiones de miseria es que muchos de ellos jamás cotizaron porque prefirieron creer que jamás llegarían a la vejez. Independientemente de que el modelo es perfectible o incluso reemplazable, no he escuchado a nadie que proponga una iniciativa distinta al fracasado modelo de reparto, donde los que trabajaban terminaban financiando las vacaciones, regalías y pensiones de los que no lo hacían.
Sobre tu último comentario, este país esta lleno de fundaciones de cartón, que sirven para llenar los bolsillos de dirigentes políticos jubilados, asesores electorales mediocres y estafetas sin trabajo. Si la aventura de Parisi es quijotesca me parece espectacular, ya que justamente eso es lo que se necesita: se necesita valor para enfrentar a una maquinaria electoral que está asustada. ¿Hambre de poder?El hambre es un problema de otra candidata, basta mirarla para darse cuenta.
Comentarios