#Política

Candidat@s sonrientes y expertos en manipulación política

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

¡No demos mucha importancia a los sonrientes! Ellos están como “en otra parte” y probablemente en una que no existe.

De ambas veredas, para el Chile político 2013, aparecen los candidat@s sonrientes.

Nada de malo con las sonrisas ¿no es cierto? Sonreír como que transmite alegría, buena onda, simpatía, tranquilidad. El candidat@ sonriente “es como tú o como yo” –salvo que no, porque es candidat@-. Y Hannah Arendt, filósofa en asuntos políticos en el siglo XX, escribió una vez que ya desde mediados de ese siglo estaba naciendo un nuevo arte de la mentira en política.

No está demás consignar aquí que, para ella, la relación de verdad/falsedad con la acción política es compleja, está ligada a la negación de los hechos pero también a la iniciación de nuevas realidades, y que, de cualquier manera, la mentira política no debe ser considerada desde un punto de vista moral ni moralizante. Se trataba, decía Arendt, “de la mentira aparentemente inocua de los especialistas en relaciones públicas”, que primero trabajaron en gerencias de empresas privadas, y luego pasaron a la dirección de los servicios gubernamentales responsables de políticas públicas (en USA).

A poco andar surge una “disciplina” nueva: el marketing político, promocionando sus productos y servicios (nada de baratos) como “fabricantes de imágenes” y, lo que sorprendía más, como expertos “generadores de emociones” producidas a partir de las apariencias de agentes y personeros políticos.

En su momento, promocionaron como evidente que la política no era sino una variante en la función gerencial de las “relaciones públicas”. Ello coincidía con un mundo ya sin los famosos “metarrelatos”, el derrumbe de lo alternativo como proyecto social viable y creíble, y la hegemonía de la facticidad de un planeta neoliberal.

De modo que, de alguna o de todas formas, así estamos ante el 2013 en Chile. ¿Qué podría suceder? Una primera previsión dice que ganan los sonrientes, los más sonrientes, los que menos hablan, los que solo repiten una o dos frases, las dicen rápido, los que tocan guitarra al lado de la fogata, a los que nunca se los pilla en feo (…hasta que).

A una segunda mirada se ven otras figuras. No son inmediatas; permanecen transitando entre bambalinas; juntándose con unos acá, con otras allá. Como creando redes en torno de asuntos, de temas, de contenidos. El triunfo de la Pepa Errázuriz no ocurrió de la noche a la mañana.

Y entonces también se ve ese 60%que no se sabe qué para el 2013. ¿Sonrisas para ellos también?

Como si de pronto hubiera límites de sentido común ante los últimos llegados entre los fabricantes de ilusiones y la manipulación de conciencias siempre estuviera a punto de fallar.

¡No demos mucha importancia a los sonrientes! Ellos están como “en otra parte” y probablemente en una que no existe.

—–

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Sergio Andrade.

28 de noviembre

Que interesante y elegante forma de mostrarle a los chilenos como es el posible y futuro candidato de la derecha chilena, Golborne, que sonríe a diestra y siniestra y sus palabras no tienen contenido, solo sonrisas para cautivar pero no ideas para convencer. Pero también es necasrio reconocer que no es el caso del otro candidato Allamand pues no sonríe, es mas serio.-

viveroscollyer

28 de noviembre

«Sonrientes» aparecen -si observas bien- no solo en la derecha; de la otra vereda también; y más de un@
–ahora el asunto no es solo la «elegancia» que te agradezco, sino que hay un pensamiento filosófico, por ejemplo, en Hannah Arendt, que hace de esas «sonrisas» algo más complejo de lo que parecen
¿no te parece¿, f

Sergio Andrade.

29 de noviembre

Estamos de acuerdo en que la sonrisa existe en los dos lados del espectro político, pero yo agregaría que es conveniente y necesario determinar si es una sonrisa natural o forzada. Arendt se refiere a los especialistas en relaciones públicas que trabajan o trabajaron en gerencias de relaciones públicas y que después ocupan cargos en los Gobiernos,yo agrego de derecha porque podemos estar de acuerdo que son mas abundantes en esos Gobiernos que en los llamados progresistas o de centro o de izquierda.
El marketing político aparece de inmediato y después la venta de su imagen la promocionan como un producto mas de consumo. Y esto se hace en reemplazo de las ideas y se manipulan las conciencias. Desgraciadamente estas ideas calzan perfectamente con el candidato de la derecha Golborne quien las desarrolla con fuerza y con fluídez natural, las debe haber desarrollado como Gerente de Cencosud y puede lograr engañar a una parte importante de la población por esas razones decido comentar vuestro artículo que a mi juicio constituye un aporte.. Felicitaciones sinceras porque considero que ayuda a esclarecer que lo importante no es la sonrisa sino las ideas que se trasmiten.-

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?