#Política

Boric, la ciudadanía y un nuevo gobierno

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Han sido varias las señales en relación a lo que se pretende construir sea con una mirada abierta y participativa, dando cuenta de la necesidad de conexión con las emociones sobre todo en situaciones de carencia y necesidad.


El nuevo gobierno debe mantener en el centro de todo a las emociones, son ellas las que nos humanizan permitiéndonos entender que el tiempo emocional de quienes más necesitan es más prolongado que el tiempo emocional de aquellos que no tienen carencias.

El nuevo gobierno debe mantener en el centro de todo a las emociones, son ellas las que nos humanizan permitiéndonos entender que el tiempo emocional de quienes más necesitan es más prolongado que el tiempo emocional de aquellos que no tienen carencias.  Un gobierno empático y en sintonía facilita y promueve la cercanía y las relaciones genuinas lo que implica ser auténticos, si la ciudadanía percibe esa autenticidad y empatía, la buena convivencia podría estar garantizada, sobre todo con aquellos grupos que durante décadas ha costado generar confianzas

Otro paso en el sentido correcto, es la apertura institucional al mundo académico, sumando liderazgo desde la academia para asumir desafíos transformadores, si bien es cierto en los últimos años el mundo académico se ha posicionado como actor fundamental en la implementación de planes de acción, algo nos dice que en este nuevo proceso existirá un mayor compromiso con la agenda que el ejecutivo pretende implementar

Desde un punto más amplio, el nuevo gobierno comenzara en un buen pie con los ciudadanos y ciudadanas, entendiendo que la relación comienza a cimentarse en base a la confianza recíproca, en resumen, Chile está en un buen pie para que las personas recobren la esperanza en las instituciones entendiendo que por medio de ellas muchos de los anhelos pueden ser alcanzados

Un gobierno que escucha más de lo que habla, y ejecuta más de lo que promete debe tener una sintonía emocional mayor con la ciudadanía dejando atrás paradigmas que solo han hecho más dificultoso los procesos por más buenas intenciones que estos parezcan tener. Por tanto, no está demás recomendarle al nuevo gobierno celeridad en la implementación de medidas que acrecienten esa confianza y dejen atrás el primer traspié con la fallida visita de la Ministra a Temucuicui.

TAGS: #GobiernoBoric

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
viveroscollyer

20 de marzo

Hola Cristian, me parece muy importante la relaciòn que destacas
entre polìtica y emociones. La comparto completamente: un gobierno
empàtico con l@s cuidadan@s, que escuhe màs de lo que hable,
que actue màs de lo que prometa.
Que hay que, de alguna manera, y pronto, cimentar un espìritu
de confianzas entre gobierno y cuidadanìas.
Me gustarìa saber màs de su opiniòn respecto de la fallida visita de la Ministra
a Temucuicui. ¿Què paso ahi, segun sus opiniòn?
Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS