#Política

Aysén y el arte de Gobernar

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
La palabra gobierno, proviene del griego Κυβερνήτης (kubernites, timonel o el que gobierna o dirige la embarcación). El timonel era también el personaje que dirigía la tecnología a vapor, que era una especia de automatización de la navegación, por eso la palabra cibernética viene del mismo concepto, de buscar como los termostatos, la forma de que no colapse el sistema, que mantenga un equilibrio y se adapte, conservándose estable frente a los cambios del medio. Uno espera de un gobernante que mantenga los equilibrios, la armonía. El actual gobierno hace justamente lo contrario.
 
Un ejemplo. Un país sano mantiene mínimamente la paz social y las necesidades básicas de una población cubierta, como son la alimentación, la vivienda, la salud, el estudio y un ambiente limpio. El actual gobierno otra vez falla. 50.000 estudiantes perdieron el año, no hay paz social y claramente la ciudadanía no está contenta, mientras los ministros públicamente se parapetan en cifras de crecimiento y empleo. Aysén claramente demuestra que  esas cifras no tienen relación con la realidad ni con la percepción de la ciudadanía. El Ministro Longueira ha dicho que las cifras no mienten, pero cuando esto no cuadra con la realidad, quiere decir que los indicadores son los equivocados.
 
Por otro lado, el crecimiento sigue siendo confundido con el desarrollo. La distribución de los frutos del crecimiento económico es tremendamente inequitativa, por lo tanto gran parte de las personas sienten que ese crecimiento no les llega. Hay países que crecen y crecen como EEUU antes de la crisis y la tasa depresión, de suicidios y violencia es altísima.
 
La felicidad de un pueblo es la real tarea de un gobernante, como la felicidad de un partido, la tarea de un presidente partidario y así la tarea de cada representante, es la de mantener el equilibrio la armonía y por medio de su gestión la felicidad de su comunidad. Pero, ¿qué es la felicidad?
 
Los índices que usa el gobierno de Sebastián Piñera no están funcionando. Estudios recientes indican que por ejemplo el ingreso económico tiene relevancia en la felicidad solamente hasta cubrir las necesidades básicas. Mayores ingresos parecerían no aportar mayor nivel de felicidad. En contraposición factores claves para ser feliz serían la cantidad y calidad de relaciones interpersonales, junto a factores de la personalidad como la autoestima, el optimismo y la gratitud. 
 
Buthan, un estado que se encuentra entre China e India, empezó aplicar el Índice Nacional de Felicidad, cosa que han adoptado líderes como Nicolás Sarkozy, Gordon Brown, David Cameron y el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, entre otros.
 
Así como estos líderes, lo que uno espera de un gobernante son políticas de estado, no políticas de empresa. Los indicadores y las metas muchas veces se convierten en cárceles que direccionan el actuar político por el camino equivocado, ignorando por completo la complejidad de la psicología y espiritualidad humana, dejando claro una vez más que los expertos en management no pueden decantar en política, puesto que el arte de gobernar es mucho más complejo y está lleno de sensibilidades. Los habitantes de un país no son subordinados del presidente, cada quien se siente con el derecho a dirimir y decidir por sí mismo y si algo les parece mal, reclamar.
 
El no escuchar o tratar de imponer a la fuerza políticas empujadas por indicadores muchas veces obsoletos, sumado a otros intereses personales o empresariales que desvirtúan el bien común, dan por resultado un desastre social, que con visión de management es posiblemente recuperable con un candidato más empático de la derecha. Sin embargo, en la visión de muchos de nosotros el electoralismo es inmoral. La gente está desesperada y ahogada en un sistema electoral que tiene peleando a la izquierda con la centroizquierda y a la derecha esperando el botín de votos, mientras las personas de a pie siguen desanimadas porque los partidos no han sido capaces de levantar una real nueva alternativa, que además de personajes épicos y puros (casi virginales), les dé también la seguridad de que va a poder tomar acuerdos con los partidos políticos y mantener un equilibrio. No como Sebastián Piñera, que se encuentra desgobernando y secuestrado por la UDI, mientras los ciudadanos pagamos el costo de sus incompetencias.
————-
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
viveroscollyer

02 de marzo

saludos colega !!

02 de marzo

Abrazos estimado!!

04 de marzo

Son los efectos de la carencia de los debidos mecanismos de participación ciudadana, una democracia más efectiva y la desconsideración de la necesidad de un nivel de servicio a la patria y al pueblo chileno, entendido como un ideal intransable e incorruptible, que debiera poner a su servicio los más altos estándares necesarios para que se puedan albergar las conversaciones requeridas con las que escoger con la debida precisión quirúrgica las políticas nacionales que se debieran desarrollar…

Sin la debida democracia, sin la creación y debate de un Programa Único de Gobierno que nos interpreta a la mayoría como sociedad y en el que podamos opinar y ser un aporte, ideando y consensuando los caminos que debiéramos recorrer para ser la patria que deseamos, difícilmente, si no acaso de forma imposible, el sistema político tradicional y toda la farandulería de las propuestas presidenciales que siempre hablan de mejor educación, salud, vivienda y hoy por hoy de un progresismo generalizado, podrán servir a la ciudadanía de la forma que ésta requiere para lograr lo que desea…

Por lo tanto, en nuestras oraciones debemos pedir la llegada de un candidato presidencial que interprete al pueblo y que ponga a su servicio todo el potencial de las organizaciones del Estado, para que lo apoyemos y podamos desarrollar junto a él el Programa de Gobierno que la nación y la sociedad necesita…

http://www.camaraciudadana.cl

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura