#Política

Atrápame, si puedes

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Como ya sabrán, el agente del FBI Carl Hanratty representado por Tom Hanks, demoró años en atrapar a Frank Abagnale, caracterizado por Leonardo DiCaprio en la cinta Atrápame Si Puedes (basada en hechos reales). Para suerte del detective —y mala para quienes no la hayan visto— Frank Abagnale es atrapado; quien en algún momento se vuelve buena persona y trabaja junto a Frank en el FBI para atrapar a otros falsificadores.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, no corrió con el éxito del detective Carl si de atrapar el Covid- 19 (coronavirus) se trata. Dos cosas nos confirman la hipótesis. Ya sea en el ámbito objetivo, aplanar la curva, como el ámbito subjetivo, orientar las subjetividades (los pensamientos) de los chilenos, el resultado es el mismo, su fracaso inherente. Veamos.


El Gobierno ha sido incapaz de mantener una estabilidad en torno a cómo se construye el relato del coronavirus a nivel comunicacional como del saber disciplinario de la salud

En el ámbito objetivo, el imitador Stefan  Kramer refleja de manera tragicómica  los vaivenes discursivos del Gobierno, representando al Ministro Mañalich, quien ha sido el rostro, sino acaso el símbolo clave del Gobierno. A medida que pasaban las semanas del contagio en China, el Gobierno avisaba su preparación, y con ello su anticipación. Nada de esto ha pasado. A pesar de la “humorada” que refleja la verdad de los vaivenes discursivos, también refleja, y aquí lo más problemático, la ineficacia, es decir, la ingobernabilidad, esto es, el no cumplimiento del objetivo del Ministerio de Salud: dar salud.

Por otra parte, Mañalich ha sido desmentido por varios trabajadores de la salud que muestran la falta de condiciones para el trabajo seguro. Un caso de esto fue la doctora Fabiola Alzamora, quien vociferó la falta de insumos. Otro caso fue el “paro” de internos de la  Pontificia Universidad Católica (PUC) por falta de mayor personal. Otro caso fue el video de las enfermeras del Hospital Higuera de Concepción fabricando mascarillas. La lista sigue y sigue.  Lo único claro, es que a diferencia de Frank, el coronavirus no se volverá buena persona para que trabaje con Mañalich.

En el ámbito subjetivo, el Gobierno ha sido incapaz de mantener una estabilidad en torno a cómo se construye el relato del coronavirus a nivel comunicacional como del saber disciplinario de la salud (técnico). Toda construcción de un relato requiere de una homogeneidad en su clasificación; con ello se obtiene certidumbre y estabilidad. Por lo tanto, un  discurso que aseche la construcción de un relato está disputando el significado, y  en ello se juega romper la certidumbre y estabilidad. Con esto, y a nivel comunicacional o técnico, las subjetividades, es decir, las formas en como la población entiende el coronavirus tienen varios efectos: se polarizan, se vuelven frágiles y se confunden.

A nivel comunicacional es un fracaso duro y rudo que el Senador Andrés Allamand, cuyo partido de Renovación Nacional (RN) es parte del Gobierno, pida al Presidente tomar la decisión de cerrar ciudades y cuarentena total para la RM. Más claro que echarle agua;  no hay comunicación entre el Gobierno y un partido de gobierno. La ropa sucia se lava en casa. De no ser así, el mensaje tiene tres significados: primero, falta de comunicación, segundo, presionar al Gobierno, y tercero, generar confusión a una población que observa al gobierno con decisiones no aceptadas por un partido de gobierno.

A nivel técnico, esto es, del saber disciplinario de la salud, las exigencia del Colegio Médico, encabezada por su presidenta Izkia Siches  por transparentar las cifras, por dialogar más, por tener más información y por el cierre de la RM se vuelven  un problema más grave que el anterior por tres cuestiones muy simple: primero, porque un saber especializado es marginado del debate, segundo, porque la disputa de cómo debe llevarse el proceso amplía los límites de lo que debe hacerse y decirse sobre el Covid-19, y tercero, actualmente el Gobierno se ha reunido con el Colegio Médico, lo cual da  reconocimiento y lo reviste de legitimidad como actor. Por lo tanto, lo que dijo, y que fue en tensión y crítica al Gobierno, confirma la verdad de su discurso; el cual ya causó un impacto importante en la conciencia de los chilenos, a saber: ¡el Gobierno definitivamente iba mal!

Como vemos, los intentos del Gobierno por frenar el Covid-19 han sido tensionados por diferentes actores del sistema político y trabajadores de la salud. Además, confirmamos así el fracaso de atrapar al Covid-19 por parte del Gobierno. Pero lo peor de ello son sus efectos en la población, polarización, fragilidad y confusión ante una pandemia como esta.

TAGS: #Coronavirus #GobiernoPiñera

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé